Historia por País
Artículo principal:
Los Incas
Artículo principal: Conquista del Perú
Artículo principal: Virreinato del Perú
Artículo principal: Guerra de Independencia del Perú
Artículo principal: Confederación Perú-boliviana
Artículo principal: Guerra del Pacífico
A continuación se resumen los principales acontecimientos históricos de los
pueblos y civilizaciones que poblaron y pueblan el actual territorio peruano,
desde la prehistoria hasta la época republicana actual.
Cronología de la historia del Perú
Cronología con los principales acontecimientos de la historia de Perú:Etapa precolombina
Época preincaica
- 13000 - 10000 a. C. - Grupos de humanos cazadores y recolectores pueblan el territorio peruano por primera vez
- 7000 - 4000 a. C. - Primeras poblaciones que se dedican a la agricultura y a la crianza de animales domésticos
- 6000 a. C. - Se inicia el cultivo de maíz
- 3500 a. C. - Desarrollo de las primeras civilizaciones costeras
Civilización de Caral 3500 a. C. - 1800 a. C.
La civilización caral fue la primera sociedad compleja que
surgió en el centro del actual territorio peruano. Organizó
Estados con centros urbanos y ciudades dirigidas por
gobernantes.
|
- 1800 a. C. - Primeros restos de cerámica
Cultura cupisnique 1500 a. C. - 500 a. C.
La cultura cupisnique se desarrolló en la costa norte peruana.
Desarrolló una arquitectura a base de adobe y compartió estilos
artísticos y símbolos religiosos con la cultura chavín que
aparecería más adelante en la misma región.
|
|
Estado de Tiahuanaco 1500 a. C. - 1200
La cultura tiahuanaco se expandió por el territorio actual del
sur Perú, oeste de Bolivia y norte de Chile. Su principal ciudad
y capital fue Tiwanaku cerca del lago Titicaca. Fue descubierta
en el siglo XVI por el español Pedro Cieza de León.
|
|
Cultura chavín 1200 a. C. - 400
La cultura chavín se desarrolló tuvo su centro en la ciudad de
Chavín de Huántar, un importante centro ceremonial, cultural y
político de esta civilización (y actual Patrimonino Cultural de
la Humanidad).
|
- 850 a. C. - Se construye el Templo chavin de Huántar
Cultura paracas 700 a. C. - 200 La cultura paracas se desarrolló en la provincia peruana de Pisco, Ica. Fue contemporánea de la cultura chavín. Destaca la alta calidad de su textilería de lana y algodón así como su cerámica decorada o su cestería elaborada. | |
Cultura Nazca 100 a. C. - 800 La cultura nazca se desarrolló en el actual departamento peruano de Ica. Destaca por su cerámica policromada, arte textil y las gigantescas líneas de Nazca en el desierto que representaban figuras geométricas y animales. | |
Cultura moche 100 - 700 La cultura moche o mochica se desarrolló en la costa norte peruana. Construyeron complejos religioso-administrativos, palacios y templos. Fueron expertos en técnicas para trabajar el oro y otros metales. También destacan por su gran cerámica. |
- 340 - Los moches anexan territorios del norte
Cultura wari 500 - 1200 La cultura wari o huari se desarrolló en el centro de los Andes y ocupó la mayor parte de la sierra y costa del actual Perú. Fue junto a los incas una de las dos únicas culturas consideradas imperiales en el hemisferio sur. |
- 700 - Etapa imperial de los wari, que se expanden al norte de cajamarca y dominando los andes peruanos y regiones costeras. Los wari conquistan a los moche
- 780 - Los wari colonizan la amazonía cusqueña
Reino chimú 900 - 1470 El reino Chimú, Chimor o Imperio chimú, fue un estado andino que se desarrolló con capital en Chan Chan a lo largo de la costa del actual Perú a medida que decaía el Imperio wari. Destacan sus construcciones, metalurgia y textilería. |
- 990 - La ciudad de wari se convierte en la capital del imperio Wari
- 1000 - Decadencia del Imperio wari, originándose varios estados como los lanbayeque y el chincha 1100 - Taqaynamu funda el reino chimú y se desarrollan los chachapoyas
- 1120 - Decadencia de los tiahuanacos
Época incaica (ca. 1200 - 1532)
- 1174 - Manqu Qhapaq funda la cultura cuzco
- 1207 - Sinchi Ruq'a gobierna el cuzco
- 1240 - Lluqu'i Yupanqi es proclamado sinchi del cuzco
- 1300 - Los chimús conquistan el reino de Lambayeque
- 1339 - Inqa Ruq'a es designado primer inca de los cusqueños
- 1405 - Wiraqucha es proclamado Inca
- 1438 - Batalla de Yawarpampa: victoria de los incas sobre los chancas
- 1445 - El reino Chimú conquista enclaves de la costa ancashina y limeña
- 1450 - El Inca Pachaquti somete a los reinos collas y lupacas en el sur y se anexionan los huancas y tarmas al norte
- 1460 - Los incas destruyen a los Chimús
- 1495 - El INca Wayna Qhapaq conquista el reino chachapoyas
- 1529 - Inicio de la guerra civil incaica entre el Inca Wasqar y Atawallpa por la sucesión del trono
- 1532 - Masacre en el Cuzco por las tropas del ejército de Atawallpa
Etapa Hispánica
Conquista (1532 - 1572)
- 1532 - El español Francisco Pizarro desembarca en la costa norte del Perú
- 16/11/1532 - Batalla de Cajamarca: los españoles capturan a Atawallpa
- 20/02/1533 - Wascar es encadenado por las tropas atahualpistas y asesinado por orden de Atawallpa
- 26/07/1533 - Atawallpa es ejecutado por órdenes de Francisco Pizarro
- 15/11/1533 - Francisco Pizarro y Manqu Inca llegan al Cuzco y somenten al ejército de Qisqis
- 23/03/1534 - Francisco Pizarro refunda la ciudad del Cuzco
- 25/04/1534 - Se funda la ciudad de Jauja, primera capital del Perú (Nueva Castilla)
- 05/03/1535 - Se funda la ciudad de Trujillo
- 03/05/1536 - Manqu Inqa rodea al Cuzco y toma el control de la ciudad
- 16/05/1536 - Batalla de Saqsaywaman con el resultado del control de Cuzco por los españoles
- 10/08/1536 - Qisu Yupanqi ataca la ciudad de Lima pero es derrotado por Francisco Pizarro
- 08/01/1537 - Se crea la diócesis del Cuzco
- 15/01/1537 - Batalla de Ollaytambo: el ejército incaico derrota a los españoles pero finalmente huye
- 06/05/1537 - Se funda el puerto del Callao
- 12/07/1537 - Batalla de Abancay entre las tropas de Pizarro y las de Diego de Almagro, ganando este último la guerra civil
- 06/04/1538 - Batalla de Salinas: derrota de Diego Almagro y ejecución
- 09/01/1539 - Francisco Pizarro funda San Juan de la Frontera (actual Ayacucho)
- 12/04/1539 - Nace Inca Garcilaso de la Vega
- 15/08/1540 - Se funda la ciudad de Arequipa por Garci Manuel de Carvajal
- 26/06/1541 - Los almagristas asesinan a Francisco Pizarro
- 13/02/1542 - Los españoles descubren el río Amazonas
- 16/09/1542 - Batalla de Chupas
Virreinato del Perú (1542 - 1824)
- 20/11/1542 - Se establece el Virreinato del Perú
- 1543 - Blasco Núñez Vela es nombrado virrey del Perú
- 1545 - Los almagristas asesinan a Manqu Inca el Vilcabamba
- 1546 - Batalla de Iñaquito: Gonzalo Pizarro derrota al virrey Núñez Vela proclamándose gobernador del Perú
- 1547 - Batalla de Huarina: Gonzalo Pizarro derrota al ejército realista de Diego Centeno
- 09/04/1548 - Batalla de Jaquijahuana: las tropas españolas derrotan a los gonzalistas y ejecutándolos
- 12/05/1550 - En Lima se funda la primera universidad establecida en América
- 1554 - Batalla de Pucara: el ejército real derrota a las tropas de Hernández Girón
- 1569 - Llega a Perú el virrey Francisco de Toledo
- 1572 - Tupaq Amaru es ejecutado en el Cuzco
- 1581 - Llega a Perú Santo Toribio de Mogrovejo, Arzobispo de Lima
- 1593 - Se crea el Tribunal del Consulado de Lima
- 1609 - Inca Garcilaso de la Vega publica Los Comentarios Reales
- 1620 - Se funda en Lima el Colegio del Príncipe para la educación de los indios nobles
- 1659 - Levantamiento de Pedro Bohórquez contra la corona española
- 1667 - Pedro Bohórquez es ejecutado
- 1668 - Rebelión de los hermanos Salcedo en Puno
- 1742 - Levantamiento contra la corona por Juan Santos Atahualpa
- 1750 - Rebelión indígena en Huarochiri por Francisco Inca y Pedro de los Santos
- 1768 - Expulsión de los Jesuitas de territorio peruano
- 1780 - Conspiración de los Plateros en el Cuzco. Se sublevan los indígenas liderados por Tupac Amaru II
- 1783 - Fin de la Rebelión de Tupac Amaru II
- 1787 - Se funda la Real Audiencia del Cuzco
Independencia del Perú
- 1811 - Primera rebelión de Tacta liderada por Francisco de Zela
- 1812 - Rebelión de Huanuco
- 1813 - Segunda Rebelión de Tacna liderada por Enrique Paillardelli
- 1814 - Rebelión del Cuzco liderada por los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua
- 1815 - Fin de la Rebelión del Cuzco
- 1820 - El ejército libertador de José de San Martín desembarca en Paracas
- 29/01/1821 - El virrey Pezuela es derrocado
- 02/06/1821 - Conferencia de Punchauca
- 06/07/1821 - José de la Serna abandona Lima
- 10/07/1821 - José de San Martín entra en Lima
- 15/07/1821 - Acta de Independencia
- 28/07/1821 - José de San Martín proclama la Independencia del Perú
- 19/09/1821 - Los españoles pierden el fuerte del Callao
- 26/04/1822 - Se crea el departamento de Ayacucho
- 13/06/1823 - Las tropas españolas ocupan y saquean Lima
- 01/09/1823 - Simón Bolívar llega al Perú
- 05/02/1824 - El ejército español recupera el fuerte del Callao
- 10/02/1824 - Simón Bolívar asume el gobierno del Perú
- 06/08/1824 - Batalla de Junin: las tropas libertadoras al mando de Simón Bolívar vencen a los realistas
- 05/12/1824 - Simón Bolívar toma la ciudad de Lima
- 09/12/1824 - Batalla de Ayacucho: derrota decisiva de los realistas y fin del dominio español en el continente
- 23/01/1826 - El ejército español se rinde en el Callao
Etapa Republicana
Inicios de la República (1821 - 1835)
- 03/06/1828 - La Gran Colombia declara la guerra al Perú, iniciando la guerra Grancolombo-peruana
- 22/09/1829 - Tratado Larrea-Gual: finaliza la guerra grancolombo-peruana
- 19/12/1829 - Agustín Gamarra asume la presidencia del Perú
- 25/02/1835 - Felipe Santiago Salaverry asume la presidencia del Perú
Confederación Perú-boliviana (1836 - 1839)
- 07/02/1836 - Batalla de Socabaya. Se inicia un proyecto de Confederación enre Perú y Bolivia
- 17/03/1836 - Se crea el estado Sur-peruano en Sicuani (Puno)
- 09/05/1836 - Andrés de Santa Cruz crea la Confederación Peruano-Boliviana
- 28/12/1836 - Chile declara la guerra a la Confederación Peruano-Boliviana
- 20/01/1839 - Batalla de Yungay: se pone fin a la constitución de la Confederación
Restauración peruana (1839 - 1841)
- 10/09/1840 - Agustín Gamarra asume la segunda presidencia del Perú
La Anarquía (1841 - 1845)
- 18/11/1841 - Batalla de Ingavi. Tropas bolivianas invaden territorio peruano
- 07/06/1842 - Tratado de Puno concluyendo con la guerra entre Perú y Bolivia
Era del Guano (1845 - 1866)
- 1866 - Una flota española al mando del almirante Méndez Núñez sitia el Callao
Crisis hacendaria (1867 - 1879)
- 1867 - 1879: Crisis hacendaria
Guerra del Pacífico (1879 - 1883)
- 1879 - Guerra del Pacífico: Chile declara la guerra a Perú y Bolivia
- 1883 - Según el Tratado de Ancón, termina la guerra con la cesión a Chile de la provincia peruana de Tarapacá
Reconstrucción Nacional (1884 - 1895)
- 1884 - 1895: periodo de reconstrucción nacional tras la Guerra del Pacífico
República Aristocrática (1895 - 1919)
- 1895 - 1919: República Aristocrática
Oncenio de Leguía (1919 - 1930)
- 1919 - 1930: Oncenio de Leguía
Tercer militarismo (1930 - 1939)
- 1930 - 1939: Tercer militarismo
Primavera democrática (1939 - 1948)
- 1939 - 1948: Primavera democrática
Ochenio de Odría (1948 - 1956)
- 1948 - Golpe militar del general Manuel A. Odria
Reformismo civil moderado (1956 - 1968)
- 1956 - Odria permite las elecciones libres
Gobierno revolucionario militar (1968 - 1980)
- 1968 - El general Juan Velasco Alvarado toma el poder en un golpe de estado
- 1975 - Derrocamiento del gobierno de Alvarado
- 1979 - Entra en vigor una nueva constitución
Época del Terrorismo (1980 - 2000)
- 1985 - Alan García gana las elecciones a la presidencia
- 1990 - Victoria electoral de Alberto Fujimori
- 1992 - Fujimori declara un golpe de estado y disuelve el Congreso
- 1995 - Guerra del Cenepa
- 1995 - Alberto Fujimori es reelegido
- 2000 - Alberto Fujimori gana la reelección
Actualidad (2001 - presente)
- 2001 - Toledo asume la presidencia del Perú
- 2006 - Alan García, presidente del Perú
- 2011 - Ollanta Humala, presidente del Perú
- 2016 - Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú
- 2018 - Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia por escándalos de corrupción, Martín Vizcarra asume la presidencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.