Año 1817

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1817  >> >> >>

Principales acontecimientos

3 de enero - Batalla de Arapey en el marco de la invasión luso-brasileña a las Provincias Unidas del Río de la Plata
4 de enero - Batalla del Catalán: las tropas portuguesas vencen al general José Gervasio Artigas
9 de enero - El Ejército Libertador de Chile se dispone a cruzar los Andes
18 de enero - Batalla de Angostura: derrota de Manuel Piar
Batalla de Chacabuco
Batalla de Chacabuco
12 de febrero
Batalla de Chacabuco entre patriotas chilenos y realistas españoles
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Nueva York
8 de marzo
Se crea la Bolsa de Nueva York
11 de abril - Batalla de San Félix: Manuel Piar derrota a los realistas españoles
28 de abril - Tratado de Rush-Bagot entre Estados Unidos e Inglaterra para desmilitarizar los Grandes Lagos
2 de julio - Batalla de Apóstoles: los argentinos vencen a los portugueses
8 de julio - Simón Bolívar derrota a Miguel de la Torre en la campaña de Guayana
14 de julio - El general español Pablo Morillo invade la isla Margarita (Venezuela)
31 de julio - Batalla de Matasiete: Pablo Morillo es derrotado en La Asunción en la isla Margarita
17 de agosto - Pablo Morillo se retira de la isla Margarita
15 de octubre - Simón Bolívar instala su cuartel general en Angostura, Venezuela
17 de noviembre - Las tropas de José de San Martín inician el cruce de los Andes para liberar Chile del Imperio español
Primera Guerra Semínola
Primera Guerra Semínola
(1817-1818)
Primera Guerra Semínola en Florida, con victoria de Estados Unidos sobre los indígenas.
Misisipi
Misisipi
10 de diciembre
La región de Misisipi es admitida como 20º estado de Estados Unidos

 Ciencia y Descubrimientos

Clorofila
Clorofila
1817
Pierre-Joseph Pelletier y Joseph Bienaimé Caventou aíslan la clorofila de las plantas.
Teorema de Bolzano
Teorema de Bolzano
1817
Bolzano introduce el teorema del valor intermedio
1817 - CadmioDescubrimiento del cadmio

 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.
Neoclasicismo
 Neoclasicismo
1750 - 1820
El arte neoclásico representa los principios intelectuales de la Ilustración. Está caracterizado por la serenidad y el equilibrio, la pureza, las líneas rectas, la luminosidad y la fidelidad al arte de la anigüedad clásica griega y romana.


• (1810 - 1821) Guerra de Independencia de México
Independencia del Perú
Independencia del Perú
1811 - 1826
La independencia del Perú de la corona española se produce el 28 de julio de 1821, proclamada por el General José de San Martín dentro del contexto de emancipación de los países hispanoamericanos de España en el primer tercio del siglo XIX.
Independencia de Hispanoamérica
Independencia de Hispanoamérica
1811 - 1824
Cronología de la Independencia de las naciones de hispanoamérica por fecha de declaración, desde la Independencia de Venezuela hasta la de Bolivia.
• (1811 - 1818)   Guerra otomano-wahabi
• (1815 - 1817)  Segunda insurrección serbia
• (1816 - 1820)  Invasión luso-brasileña de la Banda Oriental victoria del Reino Unido, Portugal, Brasil y Algarbe, anexión de la Banda Oriental al Reino de Brasil
• (1817 - 1818)  Primera guerra seminola victoria estadounidense, Tratado de Adams-Onís para fijar las fronteras



<< << <<   1817  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.