Principales acontecimientos
Ciencia y Descubrimientos
Moléculas 1811 Avogadro teoriza sobre las moléculas | |
Ley de Avogadro 1811 Amedeo Avogadro determina la ley por la cual los volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas | |
• 1811 - YodoDescubrimiento del yodo |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Romanticismo 1790 - 1880 Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos. | |
Neoclasicismo 1750 - 1820 El arte neoclásico representa los principios intelectuales de la Ilustración. Está caracterizado por la serenidad y el equilibrio, la pureza, las líneas rectas, la luminosidad y la fidelidad al arte de la anigüedad clásica griega y romana. |
Guerras berberiscas 1801 - 1815 Las guerras berberiscas (o guerras de Trípoli) fueron dos conflictos entre los Estados Unidos de América y los Estados berberiscos del norte de África. Tiene su origen en la piratería al comercoi americano en el Mediterráneo. Victoria de EE.UU. y libertad de movimiento por el Mediterráneo. | |
Guerras napoleónicas 1803 - 1815 Fueron una serie de conflictos armados durante el gobierno del emperador Napoleón I Bonaparte. Supusieron una extensión de los conflictos provocados por la Revolución francesa entre el Primer Imperio francés y sus aliados contra las Fuerzas de la Coalición. | |
• (1804 - 1813) Guerra ruso-persa | |
• (1806 - 1812) Guerra ruso-turca | |
Guerra de Independencia Española 1808 - 1814 También conocida como Guerra del francés. Fue un conflicto armado entre las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Francia. Se desarrolla entre el 2 de mayo de 1808 y el 17 de abril de 1814. La guerra termina con victoria hispano-anglo-portuguesa en el Tratado de Valençay. | |
• (1810 - 1821) Guerra de Independencia de México | |
Independencia del Perú 1811 - 1826 La independencia del Perú de la corona española se produce el 28 de julio de 1821, proclamada por el General José de San Martín dentro del contexto de emancipación de los países hispanoamericanos de España en el primer tercio del siglo XIX. | |
Independencia de Hispanoamérica 1811 - 1824 Cronología de la Independencia de las naciones de hispanoamérica por fecha de declaración, desde la Independencia de Venezuela hasta la de Bolivia. | |
• (1811 - 1812) Invasión portuguesa de Argentina: resultado indeciso | |
• (1811 - 1818) Guerra otomano-wahabi |
Fallecimientos en 1811
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.