Principales acontecimientos
Lancia Aurelia 1950 d. C. - Italia ![]() El Lancia Aurelia es un automóvil turismo diseñado por la marca italiana Lancia entre los años 1950 y 1958. Fue el primer automóvil de producción en utilizar un motor de 6 cilindros en V. | |
Alfa Romeo 1900 1950 d. C. - Italia ![]() El Alfa Romeo 1900 es un automóvil producido por el fabricante italiano Alfa Romeo entre los años 1950 y 1959. Se convirtió en el primer automóvil de la marca construido totalmente en una línea de montaje en producción en serie. | |
• 26 de enero - La India se convierte en república | |
• 14 de febrero - Stalin y Mao firman en Moscú un pacto de amistad entre China y la Unión Soviética | |
Fórmula 1 13 de mayo Primer Gran Premio de la Fórmula 1 | |
Guerra de Corea 25 de junio - Península coreana, mar del Japón La guerra de Corea fue un conflicto armado entre el 25 de junio de 1950 (cuando tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38º) y el 27 de julio de 1953 en la península de Corea, enfrentando a la República de Corea (Corea del Sur) y a la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). | |
Manuel Odria 28 de julio - Lima, Perú ![]() Manuel Odria asume la presidencia del Perú. Manuel Arturo Odría Amoretti fue un militar y político peruano. Ostentó el cargo de presidente del Perú durante el periodo comprendido entre los años 1948 y 1956. |
Ciencia y Descubrimientos
UNIVAC I 1950 Lanzamiento de UNIVAC I, la primera computadora comercial. | |
Transplante de riñón 1950 Primer transplante de un riñón en Chicago, Estados Unidos | |
Primer ascenso al Annapurna 1950 Maurice Herzog y Louis Lachenal conquista la cima del Annapurna, la primera montaña de más de 8000 en ser escalada | |
• 1950 - Descubrimiento del elemento californio | |
• 1950 - Kathleen Booth desarrolla el Lenguaje Ensamblador, para realizar operaciones sin necesidad de cambiar los cables de conexión sino a través de tarjetas perforadas. | |
• 1950 - Cecil Frank Powell recibe el Premio Nobel de Física |
Arte y Cultura
• 1950 - Isaac Asimov escribe sus novelas de ciencia ficción: Yo, robot; Un guijarro en el cielo | |
• 1950 - Miguel Delibes escribe El camino | |
• 1950 - Octavio Paz escribe El laberinto de la soledad | |
• 1950 - Cyrano de Bergerac, película de Michael Gordon | |
• 1950 - Río Grande, película de John Ford |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Surrealismo 1924 - 1966 Movimiento artístico caracterizado por la representación de imágenes desconcertantes e ilógicas, creando extrañas criaturas de objetos cotidianos con una técnica pictórica que permitían desvelar el subconsciente. Está influenciado en gran medida por el dadaísmo. | |
• (1929 - 1955) Realismo social | |
• (1945 - 1965) Expresionismo abstracto |
• (1946 - 1954) Guerra de Indochina | |
Guerra Fría 1947 - 1991 La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico y militar entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. |
Nacimientos en 1950
• Néstor Kirchner 25 de febrero - abogado, político y presidente argentino | |
• 21 de marzo - Serguéi Lavrov, político y diplomático ruso | |
• 14 de mayo - Adolfo Domínguez, diseñador de moda español | |
• Ernesto Samper Pizano 3 de agosto - expresidente colombiano | |
• 5 de diciembre - Camarón de la Isla (José Monge Cruz), cantaor español |
Fallecimientos en 1950
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.