Principales acontecimientos
• 1925 d. C. - Se funda la Liga Mexicana de Béisbol | |
Peugeot Type 176 1925 d. C. - Francia ![]() El Peugeot Tipo 176 fue un vehículo automóvil de gama alta producido entre los años 1925 y 1928 por el fabricante francés Peugeot. El coche tenía un motor de cuatro cilindros de 2493 cc. Que le permitían alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h. | |
• 3 de enero - Benito Mussolini ilegaliza los partidos de la oposición | |
• 11 de febrero - Caída del gobierno en Portugal | |
• 19 de febrero - Francisco Franco Franco, recién ascendido coronel, es designado jefe del Tercio en Marruecos | |
• 4 de marzo - Calvin Coolidge Calvin Coolidge asume la presidencia de Estados Unidos para un segundo mandato | |
• 7 de marzo - Mongolia Exterior es ocupada por el Ejército Rojo soviético | |
Banco de México 25 de agosto - Ciudad de México ![]() Se funda el Banco de México (Banxico). Esta institución financiera de la nación mexicana es la encargada de proveer los mecanismos que garanticen la estabilidad en la política monetaria del país. | |
Desembarco de Alhucemas 8 de septiembre - Alhucemas, protectorado español de Marruecos ![]() Tiene lugar el Desembarco de Alhucemas en Marruecos. Tras la victoria decisiva de las tropas hispano-francesas, finaliza la guerra del Rif entre España y Marruecos. | |
• 18 de septiembre - La nueva Constitución de 1925 en Chile pone fin al régimen parlamentario e inicia una etapa de presidencialismo. | |
Emiliano Figueroa 24 de octubre - Santiago de Chile ![]() Emiliano Figueroa gana las elecciones de Chile para el periodo 1925 - 1927 tras la renuncia de Arturo Alessandri Palma. Este segundo mandato estuvo marcado por una crisis económica causada por la bajada de los ingresos del salitre y la intervención del ejército. |
Ciencia y Descubrimientos
Mecánica cuántica 1925 W. Heisenberg: primera formulación de la mecánica cuántica. Este mismo año, Schödinger publica la ecuación ondulatoria de la mecánica cuántica, se descubre el spin electrónico y Pauli publica su principio de exclusión. | |
• 1925 - Se descubre que el hidrógeno es el elemento más abundante en la atmósfera del Sol | |
• 1925 - Se fundan los laboratorios Bell en Estados Unidos | |
• 1925 - James Franck y Gustav Ludwig Hertz reciben el Premio Nobel de Física | |
• 1925 - Richard Adolf Zsigmondy recibe el Premio Nobel de Química |
Arte y Cultura
• 1925 - F. Scott Fitzgerald escribe El gran Gatsby | |
• 1925 - Aldous Huxley publica Arte, amor y todo lo demás | |
• 1925 - Ernest Hemingway publica En nuestro tiempo | |
• 18 de julio - Tiene lugar la primera publicación en Berlín del libro Mein Kampf de Hitler | |
El acorazado Potemkin 21 de diciembre Se estrena El acorazado Potemkin de Eisenstein en la Unión Soviética. Es una polícula muda dramática e histórica dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein y reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905 y los posteriores sucesos en Odesa cuando su tripulación se rebeló contra los oficiales zaristas. |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Surrealismo 1924 - 1966 Movimiento artístico caracterizado por la representación de imágenes desconcertantes e ilógicas, creando extrañas criaturas de objetos cotidianos con una técnica pictórica que permitían desvelar el subconsciente. Está influenciado en gran medida por el dadaísmo. | |
Constructivismo 1915 - 1935 Movimiento artístico y arquitectónico surgido en Rusia en 1914, tras la Revolución de Octubre. Está vinculado al suprematismo y al cubismo abstracto con predominio de formas geométricas y lineales. Fue utilizado como medio difusor de la propaganda revolucionaria soviética. | |
Art Decó 1900 - 1945 Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas. | |
• (1905 - 1933) Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria. | |
• (1917 - 1931) Neoplasticismo Es un estilo abstracto caracterizado por ir reduciendo las formas a lineas rectas horizontales y verticales y los colores al negro, blanco, gris y los tres primarios. | |
• (1919 - 1933) Nueva Objetividad Movimiento artístico nacido en Alemania. Surge como rechazo al expresionismo. |
Guerras Bananeras 1898 - 1934 Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934. | |
• (1902 - 1932) Unificación de Arabia Saudita | |
• (1911 - 1927) Guerra del Rif |
Nacimientos en 1925
• 6 de enero - John DeLorean, empresario automovilístico estadounidense | |
• 26 de enero - Paul Newman, actor, director y productor estadounidense | |
• Luis Herrera Campíns 4 de mayo - político y periodista venezolano | |
• 19 de mayo - Malcolm X, activista político estadounidense | |
• 25 de mayo - Alekséi Túpolev, diseñador aeronáutico soviético | |
• 3 de junio - Tony Curtis, actor estadounidense | |
• 26 de julio - Ana María Matute, novelista española | |
• Jorge Rafael Videla 2 de agosto - militar, dictador y convicto argentino, dictador de Argentina desde 1976 hasta 1981, durante la última dictadura | |
• 16 de septiembre - B. B. King, músico estadounidense | |
• Margaret Thatcher 13 de octubre - política británica, primera ministra entre 1979 y 1990 | |
• José Napoleón Duarte 23 de noviembre - presidente salvadoreño entre 1984 y 1989 |
Fallecimientos en 1925
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.