Principales acontecimientos
Austin 16 1927 d. C. - Reino Unido ![]() El Austin 16 fue un vehículo automóvil británico construido por Austin entre 1927 y 1937. Tenía un motor de seis cilindros de 2249 cc. | |
• 1 de enero - Primera emisión de la BBC en Londres | |
• 6 de enero - Invasión de Nicaragua: tropas de Estados Unidos invaden Nicaragua | |
• 7 de enero - Primera llamada telefónica trasatlántica entre Nueva York y Londres | |
• 3 de febrero - Levantamientos militares en Lisboa y Oporto contra el gobierno del general Carmona en Portugal | |
• 12 de febrero - Primer desembarco de tropas británicas en Shanghái, China | |
• 18 de febrero - Juan Campisteguy asume la presidencia de Uruguay | |
• 22 de marzo - Se inicia el servicio radiotelegráfico entre España y Argentina | |
Carabineros 27 de abril - Chile Se funda la organización de policía de los Carabineros en Chile | |
• 24 de mayo - El Reino Unido rompe relaciones diplomáticas con la Unión Soviética | |
• 3 de octubre - Matanza de Huitzilac en México | |
• 12 de noviembre - León Trotski es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética. Stalin toma el control de la Unión Soviética |
Ciencia y Descubrimientos
Teoría del Big Bang 1927 Georges Lemaitre propone la teoría del Big Bang. Fue el primer académico en proponer la teoría de la expansión del universo que fue corroborada experimentalmente por las observaciones de Edwin Hubble. | |
• 1927 - :Se formula el Principio de indeterminación de W. Heisenberg | |
• 1927 - Primera vacuna para la Tuberculosis, una enfermedad que afecta a los pulmones | |
• 7 de abril - Primera transmisión de imágenes a distancia en Nueva York |
Arte y Cultura
Metrópolis 1927 Se estrena la película Metrópolis de Fritz Lang. Es una película alemana de 1927 de ciencia ficción. Está considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de toda la historia del cine mundial. | |
• 1927 - Arthur Conan Doyle escribe El archivo de Sherlock Holmes | |
• 1927 - Surge la Generación del 27, un movimiento ilterario en España | |
• Ser y tiempo 1927 - El filósofo Martin Heidegger publica Ser y tiempo |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Surrealismo 1924 - 1966 Movimiento artístico caracterizado por la representación de imágenes desconcertantes e ilógicas, creando extrañas criaturas de objetos cotidianos con una técnica pictórica que permitían desvelar el subconsciente. Está influenciado en gran medida por el dadaísmo. | |
Constructivismo 1915 - 1935 Movimiento artístico y arquitectónico surgido en Rusia en 1914, tras la Revolución de Octubre. Está vinculado al suprematismo y al cubismo abstracto con predominio de formas geométricas y lineales. Fue utilizado como medio difusor de la propaganda revolucionaria soviética. | |
Art Decó 1900 - 1945 Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas. | |
• (1905 - 1933) Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria. | |
• (1917 - 1931) Neoplasticismo Es un estilo abstracto caracterizado por ir reduciendo las formas a lineas rectas horizontales y verticales y los colores al negro, blanco, gris y los tres primarios. | |
• (1919 - 1933) Nueva Objetividad Movimiento artístico nacido en Alemania. Surge como rechazo al expresionismo. |
Guerras Bananeras 1898 - 1934 Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934. | |
• (1902 - 1932) Unificación de Arabia Saudita | |
• (1911 - 1927) Guerra del Rif | |
• (1926 - 1929) Guerra Cristera (1926 – 1929) |
Nacimientos en 1927
• Gabriel García Márquez 6 de marzo - escritor y periodista colombiano, premio nobel de literatura en 1982 | |
• Raúl Alfonsín 12 de marzo - abogado, político, estadista y presidente argentino entre 1983 y 1989 | |
• Joseph Ratzinger 16 de abril - (Benedicto XVI), papa católico alemán | |
• 14 de octubre - Roger Moore, actor británico |
Fallecimientos en 1927
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.