El mundo en el año 1923 d. C.

XVII < XVIII < XIX Siglo XX > XXI


<< << <<   1923  >> >> >>

Principales acontecimientos

Fiat 502
Fiat 502
1923 d. C. - Italia
El Fiat 502 es un vehículo automóvil de gama media fabricado por la empresa italiana Fiat entre 1923 y 1926. Es el modelo sucesor del Fiat 501. Tenía un motor de cuatro cilindros en línea con 1460 cc y 23 CV de potencia que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 73 km/h. Se construyeron más de 20.000 ejemplares de este modelo.
3 de marzo - Se funda en los Estados Unidos la revista Time
24 de mayo - Fin de la Guerra civil irlandesa
24 de julio - Tratado de Lausana entre los Aliados, Grecia y Turquía para la partición del Imperio otomano
Calvin Coolidge presidente
Calvin Coolidge presidente
2 de agosto - Washington D. C.
Calvin Coolidge asume la presidencia de Estados Unidos para el periodo 1923 - 1929. Durante su mandato tienen lugar los conocidos como Felices años Veinte, aplicó una política fiscal de bajos impuestos y fue reacio a formar nuevas alianzas internacionales.
31 de agosto - Ruanda-Burundi se convierte en protectorado belga
31 de agosto - Los italianos ocupan la isla griega de Corfú
Golpe de Estado de Primo de Rivera
Golpe de Estado de Primo de Rivera
13 de septiembre - España
Tiene lugar el golpe de Estado de Primo de Rivera entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923, encabezado por el capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera. Su principal consecuencia fue la disolución del Parlamento y la instauración de la dictadura de Primo de Rivera, a la cual no se opuso el rey Alfonso XIII.
29 de septiembre - Se inaugura el Mandato francés de Siria y el británico de Palestina
Disney Bros
Disney Bros
16 de octubre - EE.UU.
Walt Disney y su hermano Roy O. Disney co-fundan la compañía Disney Brother Studios que posteriormente pasaría a la historia como The Walt Disney Company produciendo muchos de los dibujos animados y películas fantásticas más conocidas de la historia.
República de Turquía
República de Turquía
29 de octubre - Turquía
Se proclama oficialmente la República de Turquía. Mustafa Kemal Atatürk, un distinguido militar durante la batalla de Galípoli en la Guerra de Independencia turca y el más destacado miembro del Movimiento Nacional turco, es elegido presidente de la República turca.
Putsch de Múnich
Putsch de Múnich
8 de noviembre - Múnich, Alemania
Intento fallido de Golpe de Estado en Alemania por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) entre el 8 y el 9 de noviembre en Múnich y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess entre otros dirigentes nacionalsocialistas.
16 de noviembre - Se crea el cuerpo de la Interpol

 Ciencia y Descubrimientos

1923 - Lewis introduce el concepto de par de electrones en las reacciones ácido y base

 Arte y Cultura

1923 - Jorge Luis Borges publica su primer libro: Fervor de Buenos Aires
1923 - El escritor peruano César Vallejo publica Escalas melografiadas y Fabla salvaje
10 de abril - Discurso de Adolf Hitler "Derrotaremos a los enemigos de Alemania"
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Constructivismo
 Constructivismo
1915 - 1935
Movimiento artístico y arquitectónico surgido en Rusia en 1914, tras la Revolución de Octubre. Está vinculado al suprematismo y al cubismo abstracto con predominio de formas geométricas y lineales. Fue utilizado como medio difusor de la propaganda revolucionaria soviética.
Art Decó
 Art Decó
1900 - 1945
Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas.
• (1905 - 1933)  Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria.
• (1916 - 1923)  Dadaísmo Movimiento cultural y artístico surgido en 1916 en Zúrich con el objetivo de contrariar las artes. Se opone al concepto de razón instaurado por el positivismo.
• (1917 - 1931) Neoplasticismo Es un estilo abstracto caracterizado por ir reduciendo las formas a lineas rectas horizontales y verticales y los colores al negro, blanco, gris y los tres primarios.
• (1919 - 1933)  Nueva Objetividad Movimiento artístico nacido en Alemania. Surge como rechazo al expresionismo.


Guerras Bananeras
Guerras Bananeras
1898 - 1934
Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934.
• (1902 - 1932)   Unificación de Arabia Saudita
• (1911 - 1927)   Guerra del Rif
Revolución rusa
Revolución rusa
1917 - 1923
Tras la revuelta de Petrogrado, abdica el zar Nicolás II y comienza la Revolución rusa. Se disuelve la República Rusa tras la Revolución de Octubre, proclamándose la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
• (1919 - 1923)   Guerra de Independencia turca
• (1921 - 1923)   Revuelta yakuta
• (1923)   Guerra del Posey o Última Guerra India: victoria estadounidense contra los indios Ute y Paiute

 Nacimientos en 1923

21 de enero - Lola Flores, cantante, bailarina y actriz española
4 de febrero - Belisario Betancur, político, abogado y periodista colombiano, presidente entre 1982 y 1986
27 de mayo - Henry Kissinger, político estadounidense
2 de diciembre - Maria Callas, soprano estadounidense de origen griego

 Fallecimientos en 1923

10 de febrero - Wilhelm Conrad Röntgen, físico alemán, premio nobel de física en 1901
8 de marzo - Johannes Diderik van der Waals, físico neerlandés, premio nobel de física en 1910
20 de julio - Asesinato del líder Pancho Villa en México
20 de julio - Pancho Villa, revolucionario mexicano
10 de octubre - Andres Avelino Caceres: coronel militar y 34.° presidente del Perú

<< << <<   1923  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.