![]() |
Porfirio Díaz en 1907 (dominio público) |
El porfiriato o porfirismo es el período de la historia de México en el que Porfirio Díaz gobernó el país. Este período abarca desde 1876 hasta 1911, concretamente desde el inicio del primer mandato presidencial de Díaz hasta el estallido de la Revolución.
Destacan el gran desarrollo económico de México, basado en la creación de una moderna red de ferrocarriles, la electrificación y la industrialización del país. Por contra, en el plano político, fue un régimen paternalista y autoritario, sobre todo en sus últimos años.
Línea del Tiempo:
- 1876 - 10 de enero: Porfirio Díaz proclama el plan de Tuxtepec contra el presidente Sebastián Lerdo Tejada
- 1876 - 16 de noviembre: Batalla de Tecoac
- 1876 - 21 de noviembre: Lerdo de Tejada deja el poder
- 1876 - 28 de noviembre: Porfirio Díaz asciende al poder, inicio del Porfiriato
- 1878 - Estados Unidos reconoce el gobierno de Díaz
- 1878 - México abre sus puertas a la inversión extranjera, principalmente estadounidense
- 1880 - Porfirio Díaz cede el poder a Manuel González
- 1884 - Gran Bretaña, la última gran nación europea en reconocer el gobierno de Díaz
- 1889 - Se aprueba la ley de instituciones de crédito
- 1890 - Se eliminan las restricciones legales a la reelección indefinida
- 1891 - Se crea la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas
- 1891 - Se establece la educación obligatoria, gratuita y laica
- 1894 - México registra un superávit
- 1897 - Inaugura la Escuela Naval Militar para la preparación de oficiales de marina de guerra
- 1900 - Empiezan a organizarse movimientos opositores a Porfirio Díaz, especialmente los liberales
- 1900 - Fundación del periódico "Regeneración" crítico contra el régimen de Díaz
- 1905 - Reforma monetaria de 1905: se adopta el patrón oro por la inestabilidad del precio de la plata
- 1906 - Huelga de Cananea: huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México
- 1906 - Surge el Partido Liberal Mexicano (PLM) bajo el lema "Reforma, Libertad y Justicia".
- 1906 - Rebelión de Acayucan: levantamiento armado de la población contra el régimen de Porfirio Díaz en Acayucan, Veracruz
- 1907 - Huelga de Río Blanco: huelga laboral en la mayor fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco en Veracruz
- 1909 - 22 de mayo: Francisco Madero funda el partido antireeleccionista
- 1910 - 6 de junio: Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí
- 1910 - 10 de julio: Díaz vuelve a ganar las elecciones presidenciales mientras Madero está en prisión
- 1910 - 5 de octubre: Madero promulga el plan de San Luis tras huir de la cárcel, exhortando a los mexicanos a luchar
- 1911 - 10 de mayo: Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez (victoria Maderista)
- 1911 - 21 de mayo: se firman los "Tratados de Ciudad Juárez"
- 1911 - 25 de mayo: fin del Porfiriato, Díaz abandona el poder tras 30 años y se exilia en Francia
Es verdaderamente bueno, a mi me ayudo demasiado, además de que todo viene perfectamente en forma de cronología
ResponderEliminarBien, me gustó 😃
ResponderEliminarEsperaba una línea pero viene en forma de lista, no importa
ResponderEliminarMuy bueno con datos concretos
ResponderEliminarme ayudo muchisimo excelente datos especificos e interesantes
ResponderEliminarMe ayudo demasiado
ResponderEliminarde nada, yo lo hice ☺️
Eliminar+4+"(_(*($($+4($74+"63(_+$+'+$-$+8😐😐🌪️🌪️🌧️🌤️🏄🧚🤣🤬🤬
Eliminarmuchisimas gracias me ayudo bastante!!!!
ResponderEliminarDe nada
Eliminarhola
EliminarMe ayudo muchisimo
ResponderEliminarx2
Eliminarnooooooooooooooooooooooo
Eliminarme ayuda muchísimo, muy concreto, gracias.
ResponderEliminarAyuda muchísimo porque es tan concreta la información, esta de ordenada de forma cronológica y coherente.
ResponderEliminares muy buena
Gracias!!!
ResponderEliminarGracias me ayudo mucho esa ordenada y bien escrito
ResponderEliminarexelente linea de tiempomuy bien redactada
ResponderEliminarBueno
ResponderEliminarBueno bueno
Excelente
ResponderEliminares difisil de aprender y no me ayudo
ResponderEliminarDifisil es con c "difícil"
EliminarBuena información 👍
ResponderEliminarta bien
Eliminar