El mundo en el año 1877 d. C.

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1877  >> >> >>

Principales acontecimientos

1877 d. C. - El Imperio británico invade Transvaal y lo anexiona
1 de enero - En la India, la reina Victoria de Inglaterra se proclama emperatriz de la India
10 de enero - Servicio militar obligatorio en España (cuatro años de servicio)
Rebelión Satsuma
Rebelión Satsuma
29 de enero
Rebelión Satsuma en Japón
Porfirio Díaz
Porfirio Díaz
17 de febrero
Porfirio Díaz asume la presidencia de México
Rutherford B. Hayes
Rutherford B. Hayes
4 de marzo
Rutherford B. Hayes asume la presidencia de los Estados Unidos
24 de abril - El Imperio ruso declara la guerra al Imperio otomano

 Ciencia y Descubrimientos

Entropía
Entropía
1877
Boltzmann estudia el concepto de entropía
Simbiosis
Simbiosis
1877
Simbiosis: Albert Bernhard Frank descubre la simbiosis en líquenes.
Primer fonógrafo
Primer fonógrafo
29 de noviembre
Thomas Alva Edison presenta el primer fonógrafo, capaz de grabar y reproducir sonido
1877 - Émile Reynayd inventa el Praxinoscopio
1877 - Tivadar Puskás inventa la centralita telefónica

 Arte y Cultura

Danzón 1877 - En Cuba se crea el danzón, precursor del mambo
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.
Impresionismo
 Impresionismo
1872 - 1882
El arte impresionista se enfoca principalmente en la pintura. Está caracterizado por el intento de plasmar la luz (la impresión visual) y el instante, sin preocuparse de las formas que subyacen en lo que se está pintando. El Impresionismo fue clava para el desarrollo posterios del posimpresionismo y otros artes de vanguardia. Está representado por artistas como Boudin, Courbet, Manet, Edgar Degas, Cézanne, Renoir, Monet o Cassatt entre otros.


• (1842 - 1882)  Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882)
• (1847 - 1901)   Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán.
Guerras Apaches
Guerras Apaches
1851 - 1900
Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas.
• (1876 - 1877)  Guerra de las escuelas victoria del gobierno liberal
• (1876 - 1877)  Gran Guerra Sioux victoria estadounidense contra los Sioux, Iakota, Cheyenes y Aparaho
Combate de Pacocha
Combate de Pacocha
1877
El Combate de Pacocha fue un enfrentamiento naval entre la escuadra británica del Pacífico y el buque rebelde peruano BAP Huáscar el 29 de mayo de 1877.
• (1877 - 1878)  Guerra ruso-turca



<< << <<   1877  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.