El mundo en el año 1550 d. C.

XII XIII XIV XV XVI > XVII > XVIII


<< << <<   1550  >> >> >>

Principales acontecimientos

6 de enero - Valledupar Se funda la ciudad de Valledupar en la actual Colombia
Julio III
Julio III
7 de febrero
Julio III es elegido papa en Roma
5 de octubre - Penco Se funda la ciudad de Concepción, actualmente Penco en Chile
14 de octubre - Ibagué Se funda la ciudad de Ibagué en la actual Colombia
25 de noviembre - Luis de Velasco Entra en la ciudad de México don Luis de Velasco, segundo virrey de Nueva España
13 de diciembre - Ferreñafe Se funda la ciudad de Ferreñafe en el actual Perú


 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Manierismo
 Manierismo
1550 - 1610
Forma parte de la última fase del Renacimiento y su transición hacia el barroco. Está caracterizado por la exageración de los movimientos, los escorzos, las texturas así como un decorum y equilibrio excesivamente forzados.
Renacimiento
 Renacimiento
1400 - 1600
Corresponde a la época en la que comienza la Edad Moderna. Rompe con la tradición artística de la Edad Media. Está unida a una nueva concepción ideal y realista de la ciencia al mismo tiempo que pone al ser humano como medida de todas las cosas.


Guerra otomano-croata de los cien años
Guerra otomano-croata de los cien años
1493 - 1593
Serie de conflictos militares entre el Imperio otomano y el Reino medieval de Croacia. Los otomanos logran conquistar los territorios croatas.
• (1530 - 1552)  Pequeña Guerra en Hungría
Conquista del Perú
Conquista del Perú
1532 - 1572
Proceso que arranca con la caída del Imperio incaico y termina con la implantación de las instituciones españolas que conformaron el Virreinato del Perú como parte del Imperio español.
• (1532 - 1555)  Guerra otomano-safávida
• (1538 - 1557)  Conflictos otomano-portugueses



<< << <<   1550  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.