El mundo en el año 1846 d. C.

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1846  >> >> >>

Principales acontecimientos

1 de enero - El estado de Yucatán se declara independiente del gobierno central y neutral en el conflicto entre México y los Estados Unidos
Intervención estadounidense en México (1846-1848)
Intervención estadounidense en México (1846-1848)
13 de mayo
El congreso de Estados Unidos declara la guerra a México
4 de junio - Batalla de Quebracho: las fuerzas rosistas del general Lucio Mansilla destruyen la mitad de los buques de guerra franceses y británicos en la Batalla de Quebracho
Pío IX papa de la Iglesia
Pío IX papa de la Iglesia
16 de junio
El cardenal Ferretti es elegido papa como Pío IX
Nicolás Bravo presidente
Nicolás Bravo presidente
16 de junio
Nicolás Bravo asume la presidencia interina de México
6 de agosto - José Mariano Salas asume la presidencia de México
1 de septiembre - En Venezuela estalla una insurrección campesina por la crisis económica y la situación de la agricultura
25 de octubre - Invasión de Tabasco: el ejército estadounidense invade Tabasco y ataca la ciudad de San Juan Bautista (Villahermosa)
12 de diciembre - Tratado Mallarino-Bidlack entre la República de Nueva Granada y los Estados Unidos
Valentín Gómez Farías presidente
Valentín Gómez Farías presidente
23 de diciembre
Valentín Gómez Farías ocupa la presidencia de México
Iowa
Iowa
28 de diciembre
Estados Unidos incorpora a Iowa como estado de la unión

 Ciencia y Descubrimientos

Neptuno
Neptuno
23 de septiembre
Descubrimiento del planeta Neptuno
1846 - Éter (anestesia)Primera vez usado el éter como anestesia
1846 - Predicción de NeptunoSe predice la existencia de Neptuno y se descubre un mes más tarde
1846 - William Morton inventa la anestesia

 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.
Realismo
 Realismo
1840 - 1870
Es un movimiento artístico reactivo contra el romanticismo, principalmente en literatura y pintura. Está caracterizado por la representación de la realidad y la naturaleza tal cual es, sin embellecimientos o interpretaciones ni idealismos. Representa a los personajes en situaciones cotidianas de forma verosímil.


• (1820 - 1875)  Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches
• (1821 - 1848)  Guerras Navajo (1821 – 1848)
• (1821 - 1848)  Guerras Comanches-México (1821 – 1848)
• (1838 - 1852) Guerra Grande victoria de los Colorados en Uruguay
• (1838 - 1851)   Guerra Grande
• (1842 - 1882)  Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882)
• (1843 - 1851)  Sitio de Montevideo fin del asedio tras la intervención brasileña, Uruguay queda bajo el control del Gobierno de la Defensa
• (1845 - 1850)  Guerra del Paraná victoria de la Confederación Argentina, Francia firma un tratado de paz
Intervención estadounidense en México
Intervención estadounidense en México
1846 - 1848
También conocida como Guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México. Fue un conflicto bélico entre México y Estados Unidos entre los años 1846 y 1848.La guerra termina con el desembarco de las tropas estadounidenses en Veracruz y la conquista de la capital mexicana.
• (1846 - 1848)   Intervención estadounidense en México

 Nacimientos en 1846

Carlos Pellegrini
Carlos Pellegrini
11 de octubre -
Nace el futuro presidente argentino Carlos Pellegrini
Joaquín Costa
Joaquín Costa
14 de septiembre -
Nace Joaquín Costa, político, jurista, economista e historiador español, el mayor representante del movimiento intelectual conocido como regeneracionismo.

 Fallecimientos en 1846

José Manuel de Goyeneche
José Manuel de Goyeneche
10 de octubre
Fallece el militar y político español José Manuel de Goyeneche

<< << <<   1846  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.