Principales acontecimientos
Manuel Robles Pezuela presidente 1858 d. C. Manuel Robles Pezuela asume la presidencia de México | |
• 21 de enero - Ocupación anglo-frances de Cantón: en China, tropas británicas y francesas toman la ciudad de Cantón | |
Benito Juárez presidente 23 de enero Benito Juárez asume la presidencia de México | |
• 1 de febrero - Félix María Zuloaga asume la presidencia de México | |
• 15 de marzo - Finaliza la Revolución de 1858 en Quinteros, Uruguay con el fusilamiento del general colorado César Díaz. Este hecho es conocido como la Hecatombe de Quinteros | |
Ferrocarril Madrid-Alicante 22 de mayo Se inaugura en España la línea ferroviaria Madrid-Alicante | |
• 1 de julio - Entra en vigor la Constitución de la Confederación Granadina, dando lugar al inicio del federalismo en la actual Colombia | |
• 24 de diciembre - Cable submarino Europa-América: se producen las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América |
Ciencia y Descubrimientos
Teoría de la evolución 18 de agosto En Londres, Charles Darwin establecen los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural | |
Selección natural 1858 Charles R. Darwin y Alfred Wallace proponen el mecanismo de adaptación por selección natural. Comienza la teoría de la evolución. | |
Segunda Expedición de Livingstone 1858 Segunda expedición de Livingstone en el África austral |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Romanticismo 1790 - 1880 Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos. | |
Realismo 1840 - 1870 Es un movimiento artístico reactivo contra el romanticismo, principalmente en literatura y pintura. Está caracterizado por la representación de la realidad y la naturaleza tal cual es, sin embellecimientos o interpretaciones ni idealismos. Representa a los personajes en situaciones cotidianas de forma verosímil. |
• (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
• (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
• (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
• (1855 - 1866) Guerra del estrecho de Puget victoria estadounidense contra los indios Nisqually, muckleshot, puyallup, klickitat, haida y tlingit | |
• (1855 - 1858) Tercera guerra seminola victoria estadounidense | |
• (1855 - 1858) Guerra Yakama victoria estadounidense contra los indios Yakama | |
Guerra civil peruana 1856 - 1858 La guerra civil peruana de 1856-1858, también conocida como Revolución de Arequipa de 1856, fue una de las guerras civiles más largas y violentas de la historia del Perú. En esta guerra se enfrentaron los caudillos Ramón Castilla contra Manuel Ignacio de Vivanco entre el 31 de octubre de 1856 y el 7 de marzo de 1858. | |
Guerra de Reforma 1856 - 1861 La Guerra de Reforma, también conocida como Guerra de los tres años fue una guerra civil en México entre el 11 de enero de 1858 y el 11 de enero de 1861. En la contienda se enfrentaron Liberales y Conservadores y fue el catalizador para la transición de México a un sistema capitalista democrático basado en el orden constitucional, la eliminación de los privilegios de las clases dominantes y la restauración del trabajo y la economía. La guerra termina con victoria liberal y con el toma de poder de Benito Juárez como presidente del estado mexicano. | |
Segunda Guerra del Opio 1856 - 1860 La segunda guerra del Opio, también conocida como segunda guerra anglo-china, segunda guerra de China o expedición anglo-francesa a China fue un conflicto bélico entre Reino Unido y Francia contra China. La guerra termina con victoria anglo-francesa, el Tratado de Tianjin, el Tratado de Aigun, la Convención de Pekín así como la cesión del sur de Kowloon al Reino Unido. | |
• (1856 - 1860) Segunda Guerra del Opio | |
• (1857 - 1858) Guerra de Utah o Rebelión de los mormones victoria Estados Unidos contra los mormones, amnistía y sometimiento a la autoridad gubernamental | |
• (1857 - 1858) Rebelión de la India | |
• (1857 - 1861) Guerra de Reforma (1857 – 1861) | |
Guerra peruano-ecuatoriana 1858 - 1860 La guerra peruano-ecuatoriana de 1858 – 1860 fue un conflicto armado entre Perú y Ecuador del 26 de octubre de 1858 al 25 de enero de 1860. La guerra comienza por la decisión de Ecuador de otorgar a Inglaterra los territorios amazónicos disputados con el Perú para pagar sus deudas. | |
• (1858 - 1866) Guerras navajo victoria estadounidense contra los indios navajo y posterior deportación a las reservas indias | |
• (1858 - 1862) Guerra de Cochinchina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.