El mundo en el año 1524 d. C.

XII XIII XIV XV XVI > XVII > XVIII


<< << <<   1524  >> >> >>

Principales acontecimientos

1524 d. C. - Los bereberes desalojan a los españoles en Ifni
1524 d. C. - Carlos I de españa permite a los extranjeros comerciar con las Indias pero no establecerse en su territorio
1524 d. C. - Llegan los primeros evangelizadores a la Nueva España
20 de marzo - Hernán Cortés dicta las Ordenanzas para el gobierno de Nueva España
25 de julio - San Salvador Los españoles fundan la ciudad de San Salvador
Indulto a los perayres
Indulto a los perayres
23 de diciembre
Germana de Foix, regente de Valencia, concede un indulto a los perayres

 Ciencia y Descubrimientos

Bahía de Nueva York
Bahía de Nueva York
1524
Giovanni de Verrazzano llega a la bahía de Nueva York, donde descubre el río Hudson
20 de febrero - Proyecto de Canal de Panamá El rey Carlos I de España ordena estudiar la posibilidad de construir un canal para atravesar el istmo de Panamá

 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Renacimiento
 Renacimiento
1400 - 1600
Corresponde a la época en la que comienza la Edad Moderna. Rompe con la tradición artística de la Edad Media. Está unida a una nueva concepción ideal y realista de la ciencia al mismo tiempo que pone al ser humano como medida de todas las cosas.


Guerra otomano-croata de los cien años
Guerra otomano-croata de los cien años
1493 - 1593
Serie de conflictos militares entre el Imperio otomano y el Reino medieval de Croacia. Los otomanos logran conquistar los territorios croatas.
• (1521 - 1526)  Guerra anglo-francesa
• (1521 - 1526)  Guerra italiana de 1521 – 1526

 Nacimientos en 1524

Nace Selim II
Nace Selim II
28 de mayo -
Nace el futuro sultán otomano, Selim II

 Fallecimientos en 1524

Muere Vasco de Gama
Muere Vasco de Gama
24 de diciembre
Fallece el explorador y navegante portugués Vasco de Gama
Muere Diego Velázquez de Cuéllar
Muere Diego Velázquez de Cuéllar
1524 d. C.
Fallece el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar

<< << <<   1524  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.