El mundo en el año 1854 d. C.

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1854  >> >> >>

Principales acontecimientos

Himno Nacional Mexicano
Himno Nacional Mexicano
1854 d. C.
Se toca por primera vez el Himno Nacional Mexicano, obra de Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó
13 de enero - Insurrección liberal en Arequipa, Perú, contra el gobierno de Echenique, iniciándose la Guerra Civil
1 de marzo - Tratado de Bloemfontein en el que se aprueba la independencia del estado sudafricano de Orange
20 de marzo - Plan de Ayutla en México criticándose el conservadurismo del presidente Santa Anna
Partido republicano de EEUU
Partido republicano de EEUU
24 de marzo
Se funda el Partido Republicano de Estados Unidos
2 de abril - Se abole la esclavitud en Venezuela
Le Figaro
Le Figaro
17 de abril
Se comienza a publicar en París "Le Figaro"
28 de junio - Golpe de Estado en la República de la Nueva Granada
Vicalvarada
Vicalvarada
15 de septiembre
Primera batalla de la Revolución de 1854 o Vicalvarada en España

 Ciencia y Descubrimientos

Álgebra de Boole
Álgebra de Boole
1854
El lógico inglés Boole desarrolla una teoría que reduce a argumentos lógicos las permutaciones de operadores algebraicos básicos (y, o, y no). Esta teoría algebraica se convertiría en una de las bases de la teoría de la informática moderna.
Acordeón
Acordeón
23 de febrero
Se patenta el acordeón
Lámpara de queroseno
Lámpara de queroseno
7 de enero
Se inventa la lámpara de queroseno
1854 - Antonio Meucci inventa el teléfono
1854 - Heinrich Göbel inventa la lámpara incandescente

 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.
Realismo
 Realismo
1840 - 1870
Es un movimiento artístico reactivo contra el romanticismo, principalmente en literatura y pintura. Está caracterizado por la representación de la realidad y la naturaleza tal cual es, sin embellecimientos o interpretaciones ni idealismos. Representa a los personajes en situaciones cotidianas de forma verosímil.


• (1820 - 1875)  Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches
• (1842 - 1882)  Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882)
• (1847 - 1855)  Guerra Cayuse victoria estadounidense contra los indios Cayuse
• (1847 - 1901)   Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán.
Guerras Apaches
Guerras Apaches
1851 - 1900
Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas.
• (1852 - 1854)  Expedición de Gaston de Raousset-Boulbon (1852-1854)
• (1853 - 1856)  Guerra de Crimea
• (1854)  Guerra civil colombiana de 1854 victoria de la coalición constitucionalista contra los insurgentes Melistas
• (1854)  Bombardeo de Greytown ocupación y destrucción de Greytown en la Costa de Mosquitos
• (1854 - 1856)   Guerra de Crimea



<< << <<   1854  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.