Principales acontecimientos
		| Rebelión Taiping (1850-1864) 11 de enero Hong Xiunquan inicia la Rebelión Taiping en China | |
| Mariano Arista presidente 15 de enero Mariano Arista asume la presidencia de México | |
| • 2 de febrero - Batalla de la Arada: victoria militar de Guatemala contra una invasión extranjera en la Batalla de la Arada | |
| • 9 de febrero - Ferrocarril Madrid-Aranjuez: se inaugura la segunda línea de ferrocarril en España entre Madrid y Aranjuez | |
| • 1 de mayo - En Siam es coronado Rama IV | |
| Gran Exposición de Londres 1 de mayo Se inaugura la primera Exposición Universal de Londres | |
| • 21 de mayo - Pronunciamiento de Urquiza en Argentina, iniciando la caída de Juan Manuel de Rosas quien gobernó durante casi 30 años | |
| • 18 de junio - Se declara la abolición de la esclavitud en Nueva Granada (actual Colombia) | |
| Canal de Isabel II 24 de julio Se decreta el comienzo de las obras del Canal de Isabel II en Madrid | |
| • 18 de septiembre - Se decreta la abolición de la esclavitud en Ecuador | |
| The New York Times 8 de octubre Se funda el periódico The New York Times | |
| Fin de la Guerra Grande (1836-1851) 2 de diciembre Se termina la Guerra Grande en Uruguay | |
| Golpe de Estado de Napoleón III 25 de diciembre Luis Napoleón Bonaparte da un golpe de estado en Francia | |
| Experimento de Foucault 1851 El experimento del péndulo de Foucault demuestra la rotación terrestre. (Astronomía) | |
| Rotación de la Tierra 2 de abril Foucault demuestra la rotación de la Tierra en París con un péndulo. (Astronomía) | 
| Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
| Movimiento artístico que surge como reacción al romanticismo y al idealismo. Plasma escenas costumbristas de manera verosímil o realista (Pintura | Literatura). | 
| • (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
| • (1838 - 1852) Guerra Grande victoria de los Colorados en Uruguay | |
| • (1838 - 1851) Guerra Grande | |
| • (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
| • (1843 - 1851) Sitio de Montevideo fin del asedio tras la intervención brasileña, Uruguay queda bajo el control del Gobierno de la Defensa | |
| • (1847 - 1855) Guerra Cayuse victoria estadounidense contra los indios Cayuse | |
| • (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
| Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
| • (1851 - 1852) Guerra Platina victoria del Ejército Grande, secesión del Estado de Buenos Aires | |
| • (1851) Guerra civil colombiana de 1851 victoria del Gobierno liberal | |












No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.