Principales acontecimientos
Manuel de la Peña presidente 8 de enero Manuel de la Peña y Peña ocupa la presidencia de México por segunda vez | |
• 24 de enero - En Venezuela, un comando liberal ocupa el Congreso Nacional y asesina a varios diputados conservadores | |
Estados Unidos gana la Guerra a México 2 de febrero Estados Unidos gana la Guerra México - Estados Unidos. México pierde más de la mitad de su territorio | |
Aragua 11 de febrero Se crea la provincia de Aragua en Venezuela | |
Revolución francesa de 1848 21 de febrero En París, Francia tiene lugar la revolución de París | |
• 24 de febrero - La familia real borbónica francesa huye | |
• 25 de febrero - República francesa: en Francia, los revolucionarios proclaman la república | |
República de San Marcos 23 de marzo Venecia se libera de Austria y se proclama la República de San Marcos | |
• 27 de abril - Francia promulga un decreto para la abolición de la esclavitud | |
• 2 de junio - Joaquín de Herrera Joaquín de Herrera ocupa la presidencia de México por tercera vez | |
• 17 de agosto - Yucatán El Gobierno de Yucatán decide reincorporarse a México en plena Guerra de castas | |
República de Costa Rica 31 de agosto Costa Rica se proclama república y José María Castro Madriz se convierte en primer presidente de la nación | |
• 7 de noviembre - Zachary Taylor gana las elecciones en Estados Unidos |
Ciencia y Descubrimientos
Ferrocarril Mataró-Barcelona 28 de octubre En España se inaugura la línea de ferrocarril entre Barcelona y Mataró, la primera en territorio peninsular | |
Teclado qwerty 1848 Se crea el primer teclado qwerty | |
• 1848 - Escala absoluta de temperaturaKelvin establece la escala absoluta de la temperatura | |
• 1848 - Cero absoluto de temperaturaKelvin aporta el concepto la temperatura de cero absoluto en la que se detiene el movimiento molecular | |
• 1848 - Se descubre la Primera Enzima (lipasa pancreática) por Claude Bernard |
Arte y Cultura
Manifiesto comunista 21 de febrero Marx y Engels publican el Manifiesto comunista |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Romanticismo 1790 - 1880 Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos. | |
Realismo 1840 - 1870 Es un movimiento artístico reactivo contra el romanticismo, principalmente en literatura y pintura. Está caracterizado por la representación de la realidad y la naturaleza tal cual es, sin embellecimientos o interpretaciones ni idealismos. Representa a los personajes en situaciones cotidianas de forma verosímil. |
• (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
• (1821 - 1848) Guerras Navajo (1821 – 1848) | |
• (1821 - 1848) Guerras Comanches-México (1821 – 1848) | |
• (1838 - 1852) Guerra Grande victoria de los Colorados en Uruguay | |
• (1838 - 1851) Guerra Grande | |
• (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
• (1843 - 1851) Sitio de Montevideo fin del asedio tras la intervención brasileña, Uruguay queda bajo el control del Gobierno de la Defensa | |
• (1845 - 1850) Guerra del Paraná victoria de la Confederación Argentina, Francia firma un tratado de paz | |
Intervención estadounidense en México 1846 - 1848 También conocida como Guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México. Fue un conflicto bélico entre México y Estados Unidos entre los años 1846 y 1848.La guerra termina con el desembarco de las tropas estadounidenses en Veracruz y la conquista de la capital mexicana. | |
• (1846 - 1848) Intervención estadounidense en México | |
• (1847 - 1855) Guerra Cayuse victoria estadounidense contra los indios Cayuse | |
• (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
• (1848 - 1849) Primera guerra de independencia italiana | |
• (1848) Primera guerra de la independencia italiana (1848) | |
• (1848) Revolución húngara de 1848 | |
• (1848) Revoluciones de 1848 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.