Guerra de Reforma (1856 - 1861):
La Guerra de Reforma, también conocida como Guerra de los tres años fue una guerra civil en México entre el 11 de enero de 1858 y el 11 de enero de 1861.
En la contienda se enfrentaron Liberales y Conservadores y fue el catalizador para la transición de México a un sistema capitalista democrático basado en el orden constitucional, la eliminación de los privilegios de las clases dominantes y la restauración del trabajo y la economía.
La guerra termina con victoria liberal y con el toma de poder de Benito Juárez como presidente del estado mexicano.
Principales eventos de la guerra:
- 1858 - Batalla de Celaya (8-9 marzo): victoria conservadora en Celaya, Guanajuato
- 1858 - Batalla de Salamanca (9 de marzo): victoria de los conservadores
- 1858 - Batalla de Atenquique (2 de junio): victoria conservadora
- 1858 – Toma de Guadalajara (14 septiembre – 28 octubre): victoria de los liberales
- 1858 – Batalla de Ixtlahuaca (18 de septiembre): victoria de los liberales
- 1858 – Batalla de Ahualulco (29 de septiembre): victoria de los conservadores
- 1858 – Batalla de La Albarrada (1858): victoria conservadora
- 1858 – Batalla de Guadalajara (14 de diciembre): victoria conservadora
- 1858 – Batalla de San Joaquín (26 de diciembre): victoria conservadora
- 1859 – Batalla de Tacubaya (11 de abril): victoria conservadora
- 1859 – Batalla de Tlatempa (5 de julio): victoria liberal
- 1859 – Batalla de Loma de las Ánimas (1 de noviembre): victoria liberal
- 1859 – Batalla de Estancia de las Vacas (13 de noviembre): victoria de los conservadores
- 1860 – Batalla de Loma Alta (24 de abril): victoria liberal
- 1860 – Batalla de Peñuelas (14 de junio): victoria liberal
- 1860 – Batalla de Silao (10 de agosto): victoria liberal
- 1860 – Batalla de Calpulalpan (27 de diciembre): victoria liberal decisiva
- 1861 – Batalla de San Felipe del Obraje (8 de agosto): victoria liberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.