El mundo en el año 1907 d. C.

XVII < XVIII < XIX Siglo XX > XXI


<< << <<   1907  >> >> >>

Principales acontecimientos

Marvel 14 HP Roadster
Marvel 14 HP Roadster
1907 d. C. - Detroit, Michigan
Fue un automóvil construido por la Marvel Motor Car Company en 1907. Tenía asientos para dos pasajeros, un motor de dos cilindros horizontales, 14 CV de potencia, una transmisión planetaria y una única cadena de transmisión. Su precio era de unos 800 dólares de la época.
18 de enero - Último parlamento mapuche en Chile
7 de febrero - Honduras y Nicaragua rompen relaciones diplomáticas
21 de abril - Tratado de Bogotá para establecer la frontera entre Colombia y Brasil
13 de septiembre - Los Estados Unidos ejecutan en la horca al presidente Macario Sakay y León
26 de septiembre - Nueva Zelanda se independiza del Imperio británico
21 de diciembre - La Cámara francesa amplía la ley de separación Iglesia-Estado con la reversión de los bienes de la Iglesia
1 de enero - Se inaugura el anime en Japón

 Ciencia y Descubrimientos

Calor específico
Calor específico
1907
Albert Einstein explica el calor específico de los sólidos mediante la hipótesis del cuanto de lluz
1907 - Experimento de Pavlov: Ivan Pavlov demuestra el condicionamiento en su experimento de la salivación de los perros.
1907 - Hermann Emil Fischer sintetiza artificialmente cadenas de aminoácidos peptídicos, mostrando que los aminoácidos de las proteínas están conectados por enlaces grupo aminoácido-grupo ácido.
1907 - Se mide la carga del electrón
1907 - Ross Harrison comienza a experimentar con el cultivo de tejidos in vitro
1907 - El físico neerlandés Hendrik Lorentz publica sus Ensayos de Física teórica

 Arte y Cultura

El beso
El beso
1907
Gustav Klimt pinta El beso
Las señoritas de Avignon
Las señoritas de Avignon
1907
Pablo Picasso pinta Las señoritas de Avignon, obra que marca el comienzo de su Periodo africano o Protocubismo.
1907 - Miguel de Unamuno escribe Niebla
1907 - Maurice Ravel compone su obra Rapsodia española
21 de marzo - Primer anime japonés con imágenes en movimiento
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Postimpresionismo
 Postimpresionismo
1880 - 1910
Estilo pictórico posterior al impresionismo. Está caracterizado por el uso de colores vivos y poco naturales, las capas espesas de pintura, el pintado al natural, el énfasis en las formas geométricas y su distorsión para conseguir un efecto expresivo. Destacan artistas como Redon, Gaugin, Van Gogh, Seraut, Laval, Chigot. Toulouse-Lautrec, Paul Signac, etc.
Cubismo
 Cubismo
1907 - 1917
Creado por Pablo Picasso y Georges Braque. Supone una ruptura definitiva con la pintura tradicional. Representa la realidad mediante el empleo dominante de elementos geométricos como resultado del análisis y síntesis de los cuerpos pintados.
Art Decó
 Art Decó
1900 - 1945
Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas.
• (1880 - 1910)  Simbolismo Es un movimiento artístico predominantemente literiario de finales del siglo XIX. Está caracterizado por una visión del mundo misteriosa a descifrar.
• (1905 - 1908)  Fauvismo Movimiento pictórico de origen francés. Está caracterizado por un uso provocativo del color.
• (1905 - 1933)  Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria.


Guerras Bananeras
Guerras Bananeras
1898 - 1934
Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934.
• (1902 - 1932)   Unificación de Arabia Saudita

 Nacimientos en 1907

12 de enero - Serguéi Pávlovich Koroliov, ingeniero y diseñador jefe de la carrera espacial soviética
22 de mayo - Georges Prosper Remi (Hergé), creador de Las aventuras de Tintín en 1929
26 de mayo - John Wayne, actor estadounidense
6 de julio - Frida Kahlo, pintora mexicana
Víctor Paz Estenssoro 2 de octubre - político boliviano, presidente en 1952-1956, 1960-1964, y 1985-1989
15 de diciembre - Niemeyer, arquitecto brasileño

 Fallecimientos en 1907

20 de enero - Dmitri Mendeléyev, químico ruso, creador de la tabla periódica de los elementos
15 de febrero - Antonio Paredes, militar y político venezolano

<< << <<   1907  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.