El mundo en el año 1959 d. C.

XVII < XVIII < XIX Siglo XX > XXI


<< << <<   1959  >> >> >>

Principales acontecimientos

MINI
MINI
1959 d. C. - Reino Unido
Año de introducción del automóvil
1959 d. C. - Cadillac Eldorado Biarritz Año de introducción del automóvil
Revolución cubana
Revolución cubana
1 de enero - Cuba
Triunfo de la Revolución cubana. Fidel Castro toma el poder en Cuba.
3 de enero - Alaska se incorpora a los Estados Unidos
11 de enero - Invasión de Laos: las tropas de Vietnam del Norte entran en Laos
Rómulo Betancourt
Rómulo Betancourt
13 de febrero - Caracas, Venezuela
Rómulo Betancourt asume la presidencia de Venezuela. Su segundo mandato, iniciado en 1958, se caracterizó por la apertura y estabilización de la democracia venezolana, se promulga una nueva Constitución, se realiza una reforma agraria, se desarrolla la industria petrolera con la adhesión a la OPEP. Realiza una fuerte inversión en el sector educativo.
9 de marzo - Primera muñeca Barbie
10 de marzo - El Tíbet es invadido por el ejército chino
17 de mayo - El Gobierno de Cuba firma la Ley de Reforma Agraria
Hawai
Hawai
21 de agosto - Hawai, EE.UU.
Hawái se incorpora a los Estados Unidos

 Ciencia y Descubrimientos

Luna 1
Luna 1
2 de enero
La Unión Soviética lanza la sonda Luna 1 (Mechta), la primera enviada a la Luna
Luna 3
Luna 3
4 de octubre
La nave Luna 3 soviética envía las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna
1959 - Severo Ochoa recibe el Premio Nobel por sus investigaciones sobre ácidos nucleicos.
1959 - Estados Unidos lanza el satélite Vanguard 2 para realizar una misión de observación meteorológica
1959 - La Unión Soviética lanza Luna 2, segunda nave espacial del programa Luna y primera sonda espacial en llegar a la superficie de la Luna
1959 - La Unión Soviética lanza la sonda lunar Luna 3
1959 - Se inicia la comercialización del anticonceptivo intrauterino DIU
1959 - Emilio Gino Segré y Owen Chamberlain reciben el Premio Nobel de Física
1959 - Severo Ochoa y Arthur Kornberg reciben el Premio Nobel de Medicina.
3 de marzo - Estados Unidos pone el primer satélite en órbita alrededor del Sol

 Arte y Cultura

What'd I say
1959
Ray Charles (El Padre del Soul) lanza el sencillo What'd I say
Algunos prefieren quemarse
Algunos prefieren quemarse
1959
Se estrena Algunos prefieren quemarse (Con faldas y a lo loco), comedia de Billy Wilder protagonizada por Jack Lemmon, Tony Curtis y Marilyn Monroe
1959 - René Goscinny y Albert Uderzo publican Astérix el Galo.
1959 - El diario de Ana Frank, película de George Stevens
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Surrealismo
 Surrealismo
1924 - 1966
Movimiento artístico caracterizado por la representación de imágenes desconcertantes e ilógicas, creando extrañas criaturas de objetos cotidianos con una técnica pictórica que permitían desvelar el subconsciente. Está influenciado en gran medida por el dadaísmo.
• (1945 - 1965)   Expresionismo abstracto
• (1955 - 1980)   Pop-Art


Guerra Fría
Guerra Fría
1947 - 1991
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico y militar entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.
Revolución cubana
Revolución cubana
1953 - 1959
fue un movimiento revolucionario cubano liderado por Fidel Castro entre el 26 de julio de 1953 y el 1 de enero de 1959 para derrotar a la dictadura militar de Fulgencio Batista.
Guerra de Independencia de Argelia
Guerra de Independencia de Argelia
1954 - 1962
La Guerra de Independencia de Argelia, también conocida como guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia, fue el periodo de lucha del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) contra la colonización francesa, presente desde 1830.
Guerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
1955 - 1975
La contienda enfrentó a Vietnam del Norte con Vietnam y sus respectivos aliados (China con la Unión Soviética y Estados Unidos respectivamente). Fue el principal conflicto bélico de la Guerra Fría.
• (1958 - 1959)   Conflicto México-Guatemala (1958 – 1959)

 Nacimientos en 1959

Mauricio Macri 8 de febrero - empresario y expresidente argentino.
19 de junio - Christian Wulff, expresidente alemán.
26 de julio - Kevin Spacey, actor y director estadounidense.
14 de agosto - Magic Johnson, exjugador estadounidense de baloncesto.
Evo Morales 26 de octubre - presidente boliviano.
5 de noviembre - Bryan Adams, músico canadiense.
28 de diciembre - Ana Torroja, cantante española, de la banda Mecano y solista.

 Fallecimientos en 1959

9 de abril - Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense (n. 1867).
30 de junio - José Vasconcelos, abogado y filósofo mexicano (n. 1882).
16 de octubre - George Marshall, militar y diplomático estadounidense (n. 1880).
28 de octubre - Camilo Cienfuegos, revolucionario cubano.

<< << <<   1959  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.