El mundo en el año 1918 d. C.

XVII < XVIII < XIX Siglo XX > XXI


<< << <<   1918  >> >> >>

Principales acontecimientos

Studebaker Special Six
Studebaker Special Six
1918 d. C. - EE.UU.
Año de introducción del automóvil
4 de enero - Rusia reconoce la independencia de Finlandia
Gripe española
Gripe española
1 de febrero - Origen discutido
Pandemia de gripe de 1918, con origen más probable en Kansas, Estados Unidos o China
2 de febrero - Rusia reconoce la independencia de Estonia
7 de febrero - Alemania y Finlandia firma un tratado de paz y amistad
16 de febrero - Lituania se independiza de Alemania
21 de febrero - Ocupación británica de Jericó: Jericó (Palestina) es tomada por los británicos
Ejército rojo
Ejército rojo
23 de febrero
La Unión Soviética funda el Ejército Rojo
Independencia de Estonia
Independencia de Estonia
24 de febrero - Estonia
Estonia se independiza de la Unión Soviética
3 de marzo - Tratado de Brest-Litovsk: Rusia y Alemania firman el Tratado de Brest-Litovsk que pone fin a las hostilidades entre ambos países
Antonio Maura presidente
Antonio Maura presidente
22 de marzo - España
Antonio Maura es elegido presidente del gobierno de España
23 de marzo - Letonia se independiza de la Unión Soviética
28 de mayo - Armenia proclama su independencia
4 de julio - Mehmed VI se convierte en sultán del Imperio otomano
18 de julio - Se produce el asesinato de la familia del zar Nicolás II de Rusia
7 de agosto - Marco Fidel Suárez asume la presidencia de Colombia
República de Checoslovaquia
República de Checoslovaquia
28 de octubre - Checoslovaquia
Se proclama la República de Checoslovaquia como estado independiente del Imperio austrohúngaro
29 de octubre - Revolución de Noviembre en Alemania
31 de octubre - Hungría se separa de Austria, disolviéndose el Imperio austrohúngaro
11 de noviembre - Finaliza la Primera Guerra Mundial
18 de noviembre - Letonia se independiza de Alemania

 Ciencia y Descubrimientos

1918 - Rutherford realiza los primeros experimentos de desintegración parcial del átomo
1918 - Tiene lugar la pandemia de gripe de 1918 con entre 20 y 50 millones de fallecidos a nivel mundial

 Arte y Cultura

Calendario gregoriano
Calendario gregoriano
14 de febrero
El gobierno soviético establece el calendario gregoriano en Rusia
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Constructivismo
 Constructivismo
1915 - 1935
Movimiento artístico y arquitectónico surgido en Rusia en 1914, tras la Revolución de Octubre. Está vinculado al suprematismo y al cubismo abstracto con predominio de formas geométricas y lineales. Fue utilizado como medio difusor de la propaganda revolucionaria soviética.
Suprematismo
 Suprematismo
1913 - 1922
Fue un movimiento artístico abstracto, enfocado en las formas geométricas fundamentales (principalmente el cuadrado y el círculo). Se origina en Ucrania en 1915 por el artista Kazimir Malévich. Evita cualquier referencia a objetos naturales y recurre a módulos geométricos usando principalmente el blanco y el negro. Busca la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Rechaza el arte convencional. Buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica.
Futurismo
 Futurismo
1909 - 1920
Es un movimiento de vanguardia fundado en italia por Filippo Tommaso Marinetti. Está caracterizado por la exaltación de la originalidad, las estructuras en movimiento, los motivos modernos, las transparencias y la utilización de formas y colores para generar ritmos.
Art Decó
 Art Decó
1900 - 1945
Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas.
• (1905 - 1933)  Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria.
• (1916 - 1923)  Dadaísmo Movimiento cultural y artístico surgido en 1916 en Zúrich con el objetivo de contrariar las artes. Se opone al concepto de razón instaurado por el positivismo.
• (1917 - 1931) Neoplasticismo Es un estilo abstracto caracterizado por ir reduciendo las formas a lineas rectas horizontales y verticales y los colores al negro, blanco, gris y los tres primarios.


Guerras Bananeras
Guerras Bananeras
1898 - 1934
Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934.
• (1902 - 1932)   Unificación de Arabia Saudita
• (1911 - 1927)   Guerra del Rif
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
1914 - 1918
Principales eventos acaecidos durante la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 así como sus principales batallas y protagonistas.
Revolución rusa
Revolución rusa
1917 - 1923
Tras la revuelta de Petrogrado, abdica el zar Nicolás II y comienza la Revolución rusa. Se disuelve la República Rusa tras la Revolución de Octubre, proclamándose la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
• (1918 - 1920)   Guerra de Independencia de Estonia

 Nacimientos en 1918

26 de enero - Nicolae Ceausescu, líder rumano comunista
7 de mayo - Richard Feynman, físico estadounidense
17 de junio - Raúl Padilla, actor mexicano
18 de julio - Nelson Mandela, presidente sudafricano
26 de agosto - Katherine Johnson, matemática e informática estadounidense
9 de noviembre - Choi Hong Hi, creador del taekwondo
Patricio Aylwin 26 de noviembre - político chileno, presidente entre 1990 y 1994

 Fallecimientos en 1918

6 de enero - Georg Cantor, matemático alemán
8 de febrero - Louis Renault, jurista francés, premio nobel de la paz en 1907
10 de febrero - Abdul Hamid II: sultán del imperio otomano
25 de marzo - Claude Debussy, compositor francés
20 de abril - Carl Ferdinand Braun, físico alemán, premio nobel de física en 1909
17 de julio - Nicolás II, aristócrata ruso, zar entre 1894 y 1917. Ejecutado junto a su familia.
22 de julio - Manuel González Prada, escritor peruano

<< << <<   1918  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.