Principales acontecimientos
Oldsmobile Curved Dash 1901 d. C. - Michigan ![]() Año de introducción del automóvil | |
• 1 de enero - Nigeria se convierte en protectorado británico | |
• 1 de enero - Se inaugura la primera autopista del mundo en Madagascar, colonia francesa en África. | |
• 6 de enero - Comienza la Guerra filipino-estadounidense | |
• 22 de enero - Eduardo VII rey de Inglaterra sucede en el trono a Victoria I en el Reino Unido | |
• 5 de mayo - Finaliza la Guerra de independencia maya en México | |
• 12 de junio - Estados Unidos establece un protectorado sobre Cuba y se asegura mediante arriendo la base de Guantánamo | |
Theodore Roosevelt presidente 14 de septiembre Theodore Roosevelt asume la presidencia de Estados Unidos después del asesinato de William McKinley | |
• 18 de noviembre - El Reino Unido cede a Estados Unidos el derecho exclusivo a construir el Canal de Panamá | |
• 10 de diciembre - Se produce la primera entrega de los Premios Nobel | |
• 11 de diciembre - Primera radiotransmisión Inglaterra-Terranova: en Cornualles, Inglaterra, Marconi realiza la primera radiotransmisión con la isla de Terranova a 3500 kilómetros | |
Harley-Davidson 21 de diciembre - EE.UU. ![]() Se construye la primera motocicleta Harley-Davidson | |
Petróleo en Texas 1 de enero - Spindletop, Texas ![]() Anthony Francis Lucas perfora un pozo en la colina de Spindletop, Texas. El 10 de enero de 1901 surgió un enorme chorro de petróleo. Nace así el campo petrolífero de Spindletop que alcanzaría una producción de 17 millones de barriles el año siguiente. | |
Germán Riesco presidente 1 de enero - Santiago de Chile Germán Riesco es proclamado presidente de la República de Chile |
Ciencia y Descubrimientos
Reflejos condicionados 1901 El fisiólogo ruso Iván Pavlov publica Teoría de los reflejos condicionados tras sus experimentos con perros. | |
Radiactividad 12 de junio Henri Becquerel hace una demostración de radioactividad | |
• 1901 - Producción en cadena: se comienza a utilizar este método de fabricación que revolucionaría la industria | |
• 1901 - Karl Landsteiner descubre los grupos sanguíneos humanos. | |
• 1901 - Marconi consigue hacer atravasar el Atlántico ondas eléctricas |
Arte y Cultura
El Cuarto Estado 1901 El Cuarto Estado (originalmente Il cammino dei lavoratori) es un famoso cuadro del pintor italiano Giuseppe Pellizza de Volpedo. La escena refleja un grupo de proletarios en huelga. Se enmarca dentro del movimiento artístico del realismo social. El artista utiliza la técnica del puntillismo para pintar la obra. | |
• 1901 - Antón Chejov publica Las tres hermanas | |
• 1901 - Sigmund Freud publica Psicopatología de la vida cotidiana | |
• 1901 - H. Guerra. Wells escribe Los primeros hombres en la Luna |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Postimpresionismo 1880 - 1910 Estilo pictórico posterior al impresionismo. Está caracterizado por el uso de colores vivos y poco naturales, las capas espesas de pintura, el pintado al natural, el énfasis en las formas geométricas y su distorsión para conseguir un efecto expresivo. Destacan artistas como Redon, Gaugin, Van Gogh, Seraut, Laval, Chigot. Toulouse-Lautrec, Paul Signac, etc. | |
Art Decó 1900 - 1945 Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas. | |
Modernismo (Art Nouveau) 1890 - 1905 El Modernismo o Art nouveau es una corriente de renovación artística entre finales del siglo XIX y principios del XX. Rompe con los estilos dominantes de la época y trata de crear una estética inspirada en la naturaleza a la vez que incorpora novedades como el acero y el cristal. Se fundamenta en las ideas del progreso y la necesidad de crear nuevas normas. | |
• (1880 - 1910) Simbolismo Es un movimiento artístico predominantemente literiario de finales del siglo XIX. Está caracterizado por una visión del mundo misteriosa a descifrar. |
• (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
Guerras Bananeras 1898 - 1934 Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934. | |
Guerra de los Mil Días 1899 - 1902 Guerra civil de Colombia que estalló tras la sublevación liberal contra el gobierno nacionalista-conservador debido a las inconformidades de las políticas y resultados de la Regeneración del Partido Nacional. Terminó con victoria gubernamental conservadora, la disolución del Partido Nacional, la separación de Panamá y el comienzo de una crisis económica y administrativa. | |
Guerra Filipino-Americana 1899 - 1902 La guerra filipino-estadounidense enfrentó al ejército de los Estados Unidos de América contra la Primera República Filipina. Termina con victoria y ocupación de Filipinas por Estados Unidos y disolución de la República. | |
• (1899 - 1901) Levantamiento de los bóxers en China contra la intervención imperialista de las grandes potencias occidentales. Termina con derrota del Imperio chino. | |
• (1899 - 1902) Segunda guerra bóer | |
• (1899 - 1902) Guerra de los Mil Días (Venezuela) |
Nacimientos en 1901
• Fulgencio Batista 16 de enero - dictador cubano | |
• 22 de enero - Alberto Hurtado Cruchaga, jesuita y sindicalista chileno, fundador del Hogar de Cristo | |
• 1 de febrero - Clark Gable, actor estadounidense, protagonista de Lo que el viento se llevó y Sucedió una noche | |
• 28 de febrero - Linus Pauling, físico y químico estadounidense, premio nobel de química en 1954, autor del Principio de Exclusión de Pauling | |
• 17 de marzo - Alfred Newman, compositor estadounidense de música de cine, autor de la sinfonía de la 20th Century Fox | |
• 13 de abril - Jacques Lacan, psiquiatra francés conocido por los aportes al psicoanálisis | |
• 29 de abril - Hirohito, emperador japonés | |
• 7 de mayo - Gary Cooper, actor estadounidense. | |
• 4 de agosto - Louis Armstrong, músico de jazz estadounidense | |
• 8 de agosto - Ernest Lawrence, físico estadounidense, premio nobel de física en 1939 e inventor del Ciclotrón | |
• 20 de agosto - Salvatore Quasimodo, poeta y periodista italiano, premio nobel de literatura en 1959 | |
• 28 de septiembre - Ed Sullivan, reportero y presentador de televisión estadounidense, creador de The Ed Sullivan Show | |
• Enrico Fermi 29 de septiembre - físico italo-estadounidense, premio nobel de física en 1938 | |
• 3 de noviembre - Leopoldo III, rey belga | |
• 13 de noviembre - Arturo Jauretche, escritor y político argentino | |
• 5 de diciembre - Walt Disney, dibujante, productor de películas y animador estadounidense | |
• Werner Heisenberg 5 de diciembre - físico alemán, premio nobel de física en 1932 |
Fallecimientos en 1901
• 14 de enero - Charles Hermite, matemático francés | |
• 22 de enero - Victoria del Reino Unido: reina británica | |
• 27 de enero - Giuseppe Verdi, compositor italiano, autor de Rigoletto, El trovador y La traviata | |
• 13 de marzo - Benjamin Harrison: presidente estadounidense entre 1889 y 1893 | |
• 13 de junio - Leopoldo Alas Clarín, novelista autor de La Regenta | |
• 9 de septiembre - Henri de Toulouse-Lautrec, pintor y cartelista francés | |
• 14 de septiembre - William McKinley: presidente estadounidense entre 1897 y 1901 | |
• 29 de noviembre - Francisco Pi y Margall: político español |
Atlas histórico interactivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.