Principales acontecimientos
JPL (cyclecar) 1913 d. C. - Detroit, Michigan ![]() Año de introducción del automóvil | |
• 1 de enero - Dimisión de Antonio Maura, jefe del Partido Conservador en España | |
• 2 de enero - El Imperio Otomano renuncia a sus territorios europeos excepto los estrechos | |
• 11 de enero - Independencia del Tíbet: el Tíbet se proclama independiente de China | |
Raymond Poincaré presidente 18 de febrero - París, Francia ![]() Raymond Poincaré asume la presidencia de Francia | |
• 19 de febrero - Ocupación española de Tetuán: el ejército español toma la ciudad de Tetuán al norte de Marruecos | |
• 19 de febrero - Ejército mexicano: tiene lugar la creación del ejército mexicano | |
• 19 de febrero - Victoriano Huerta asume la presidencia de México | |
Woodrow Wilson presidente 4 de marzo - Washington D. C. ![]() Woodrow Wilson asume la presidencia de los Estados Unidos | |
Camberra capital de Australia 12 de marzo - Camberra, Australia Camberra se convierte en la capital de Australia | |
• 16 de junio - Se inicia la Segunda Guerra de los Balcanes | |
Ismael Montes Gamboa presidente 14 de agosto - La Paz, Bolivia ![]() Ismael Montes Gamboa asume la presidencia de Bolivia | |
• 6 de noviembre - Mahatma Gandhi es arrestado en Sudáfrica | |
• 9 de diciembre - Decena Trágica: se inicia el movimiento armado llamado Decena Trágica en México y que concluiría con el asesinato del presidente Francisco I. Madero | |
Creación de la FED 23 de diciembre - Washington D. C. ![]() Estados Unidos crea el Sistema de Reserva Federal (FED) |
Ciencia y Descubrimientos
Cine sonoro 17 de febrero Thomas A. Edison presenta en Nueva York el cine sonoro | |
• 1913 - Modelo atómico de Bohr:establece el modelo atómico planetario y cuantiza la energía y momento orbital de los electrones | |
• 1913 - Se introduce el concepto de los isótopos. | |
• 1913 - Descubrimiento del elemento químico del proactinio |
Arte y Cultura
Bodegón con guitarra 1913 El pintor español Juan Gris expone su obra cubista Bodegón con guitarra, 1913, óleo sobre lienzo, 66 × 100,3 cm, Colección Jacques y Natasha Gelman. | |
Composición VII 1913 Composition VII es un cuadro absatracto pintado en el año 1913 por el artista ruso Wassily Kandisky. Actualmente se encuentra expuesto en la colección de la Tretyakov Gallery en Moscú. Se le supone como motivos los temas de la Resurrección, el Día del Juicio, el Gran Diluvio y el Jardín del Edén. | |
• 1913 - Marcel Proust escribe En busca del tiempo perdido | |
• 1913 - Ígor Stravinski compone La consagración de la primavera | |
• 23 de agosto - Se inaugura la estatua de la Sirenita en Copenhague |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Suprematismo 1913 - 1922 Fue un movimiento artístico abstracto, enfocado en las formas geométricas fundamentales (principalmente el cuadrado y el círculo). Se origina en Ucrania en 1915 por el artista Kazimir Malévich. Evita cualquier referencia a objetos naturales y recurre a módulos geométricos usando principalmente el blanco y el negro. Busca la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Rechaza el arte convencional. Buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica. | |
Cubismo 1907 - 1917 Creado por Pablo Picasso y Georges Braque. Supone una ruptura definitiva con la pintura tradicional. Representa la realidad mediante el empleo dominante de elementos geométricos como resultado del análisis y síntesis de los cuerpos pintados. | |
Futurismo 1909 - 1920 Es un movimiento de vanguardia fundado en italia por Filippo Tommaso Marinetti. Está caracterizado por la exaltación de la originalidad, las estructuras en movimiento, los motivos modernos, las transparencias y la utilización de formas y colores para generar ritmos. | |
Art Decó 1900 - 1945 Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas. | |
• (1905 - 1933) Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria. |
Guerras Bananeras 1898 - 1934 Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934. | |
• (1902 - 1932) Unificación de Arabia Saudita | |
Revolución Mexicana 1910 - 1917 Conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 con una revuelta contra el gobierno del Porfiriato (dictadura de Porfirio Díaz). Tras la expulsión de Díaz los revolucionarios y otras facciones se enfrentaron por cubrir el gran vacío de poder existente. | |
• (1911 - 1927) Guerra del Rif | |
• (1912 - 1913) Primera Guerra de los Balcanes |
Nacimientos en 1913
• Richard Nixon 9 de enero - político y presidente estadounidense | |
• Gerald Ford 14 de julio - político y presidente estadounidense | |
• 7 de noviembre - Albert Camus, escritor francés | |
• Willy Brandt 18 de diciembre - político alemán |
Fallecimientos en 1913
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.