El mundo en el año 1926 d. C.

XVII < XVIII < XIX Siglo XX > XXI


<< << <<   1926  >> >> >>

Principales acontecimientos

1926 d. C. - Prusia legaliza el secuestro de niños gitanos para educarlos entre no gitanos. Se abandonará esta práctica en 1945 en la Alemania socialista y en 1973 en Alemania Occidental
Fiat 507
Fiat 507
1926 d. C. - Italia
El Fiat 507 es un vehículo automóvil de gama media construido por el fabricante italiano entre los años 1926 y 1927. Constaba de un motor de cuatro cilindros con 2296 cc. y 35 CV de potencia con caja de cambios manual de 4 velocidades.. Se produjeron unas 3.700 unidades.
2 de enero - Radiodifusión española: primeros diarios por radio en España
1 de febrero - Concluye la ocupación de la ciudad de Colonia en Alemania
3 de febrero - Francisco Franco asciende a general de brigada
6 de febrero - Mussolini acusa a Alemania de una campaña contra Italia
6 de febrero - España y Francia firman un acuerdo militar sobre los intereses de ambos en Marruecos
18 de febrero - Tratado anglo-persa para prolongar 25 años el mandato británico sobre Irán
24 de febrero - Se establece una línea aérea regular entre Buenos Aires y Montevideo
Reza Shah Pahlavi
Reza Shah Pahlavi
25 de abril - Teherán, Irán
En Irán Reza es coronado Sha de Persia. Posteriormente en 1935 pasaría a ser sah de Irán hasta 1941. Fue el primer monarca de la dinastía Pahlaví y un gran impulsor de la modernización de su país.
Wilhelm Marx
Wilhelm Marx
17 de mayo - Alemania
Wilhelm Marx, socialdemócrata, es elegido canciller del reino alemán para un segundo mandato que estuvo formado por una coalición del Partido de Centro, el Partido Popular Alemán y el Partido Democrático Alemán. También llega a entrar el Partido Nacional del Pueblo Alemán (DNVP) que le costaría una gran cantidad de votos. Tuvo que luchar contra la hiperinflación y sus consecuencias. Logra negociar las reparaciones de guerra de la Primera Guerra Mundial.
1 de agosto - En México entran en vigor las medidas anticlericales de la Constitución de 1917 (comienza la Guerra Cristera)
31 de octubre - Mussolini se salva de un atentado. Disuelve todos los partidos políticos de la oposición
26 de noviembre - Juan Campisteguy es elegido presidente de Uruguay
Hirohito emperador
Hirohito emperador
25 de diciembre - Tokio, Japón
El príncipe Hirohito (1901 - 1989) se convierte en emperador del Imperio de Japón. Subió al trono tras la muerte de su padre Yoshihito y fue jefe de estado durante la expansión imperial de Japón, la militarización y la participación en la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota de Japón fue designado emperador del estado de Japón.

 Ciencia y Descubrimientos

Televisión
Televisión
1926
invención de la primer televisión comercial. El pionero escocés John Logie Baird presenta su receptor de televisión, uno de los primeros sistemas de televisión del mundo que permitía visualizar imágenes en movimiento. Constaba de un disco giratorio con 30 lentes que dirigían la luz a un célula fotoeléctrica de selenio.
Avión Plus Ultra
Avión Plus Ultra
9 de febrero
El avión Plus Ultra llega a Buenos Aires. Esta aeronave española logra así un hito en la historia de la aviación al realizar el primer vuelo entre España y Sudamérica. Parte el 22 de enero de 1926 de Palos de la Frontera y alcanza Buenos Aires el 10 de febrero del mismo año.
1926 - Robert Goddard lanza el primer cohete de combustible líquido
1926 - Primera vacuna para la Tosferina, enfermedad que ataca a los bronquios y a la tráquea
1926 - Jean Baptiste Perrin recibe el Premio Nobel de Física
1926 - Theodor Svedberg recibe el Premio Nobel de Química

 Arte y Cultura

1926 - Ernest Hemingway escribe su novela Fiesta
1926 - Ramón María del Valle-Inclán publica Tirano Banderas
1926 - T. E. Lawrence publica Los siete pilares de la sabiduría
1926 - Franz Kafka escribe El castillo
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Surrealismo
 Surrealismo
1924 - 1966
Movimiento artístico caracterizado por la representación de imágenes desconcertantes e ilógicas, creando extrañas criaturas de objetos cotidianos con una técnica pictórica que permitían desvelar el subconsciente. Está influenciado en gran medida por el dadaísmo.
Constructivismo
 Constructivismo
1915 - 1935
Movimiento artístico y arquitectónico surgido en Rusia en 1914, tras la Revolución de Octubre. Está vinculado al suprematismo y al cubismo abstracto con predominio de formas geométricas y lineales. Fue utilizado como medio difusor de la propaganda revolucionaria soviética.
Art Decó
 Art Decó
1900 - 1945
Movimiento que influyó en las artes decorativas, la arquitectura, el diseño de interiores o el diseño gráfico entre otros. Está inspirado en las primeras vanguardias como el constructivismo, el cubismo, el futurismo o el propio modernismo y el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Destacan las líneas duras y la solidez de las formas.
• (1905 - 1933)  Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania. Destaca por sus colores vielentos y su temática de soledad, amargura y miseria.
• (1917 - 1931) Neoplasticismo Es un estilo abstracto caracterizado por ir reduciendo las formas a lineas rectas horizontales y verticales y los colores al negro, blanco, gris y los tres primarios.
• (1919 - 1933)  Nueva Objetividad Movimiento artístico nacido en Alemania. Surge como rechazo al expresionismo.


Guerras Bananeras
Guerras Bananeras
1898 - 1934
Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934.
• (1902 - 1932)   Unificación de Arabia Saudita
• (1911 - 1927)   Guerra del Rif
• (1926 - 1929) Guerra Cristera (1926 – 1929)

 Nacimientos en 1926

Valéry Giscard d'Estaing 2 de febrero - presidente francés
16 de marzo - Jerry Lewis, humorista y actor estadounidense
Leopoldo Calvo-Sotelo 14 de abril - político y presidente del gobierno español
Isabel II 21 de abril - reina británica desde 1952
1 de junio - Marilyn Monroe, actriz estadounidense
4 de julio - Alfredo Di Stéfano, futbolista y entrenador argentino
12 de julio - Carl Adam Petri, matemático alemán
Fidel Castro 13 de agosto - político y presidente cubano
15 de agosto - Konstantinos Stefanópulos, político y presidente griego entre 1995 y 2005

 Fallecimientos en 1926

10 de junio - Antonio Gaudí, arquitecto español
5 de diciembre - Claude Monet, pintor francés

<< << <<   1926  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.