Año 1825

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1825  >> >> >>

Principales acontecimientos

7 de enero - Parlamento de Tapihue en Chile entre loncos mapuches y blancos
John Quincy Adams presidente
John Quincy Adams presidente
4 de marzo
John Quincy Adams, nuevo presidente de los Estados Unidos
1 de abril - Batalla de Tumusla: última batalla del Alto Perú, donde son derrotados los realistas
21 de junio - José de San Martín crea en Perú el distrito de San Jerónimo
29 de agosto - Tratado de Río de Janeiro entre Brasil y Portugal
25 de octubre - Guerra de Brasil entre Argentina y el Imperio de Brasil por la posesión de la Banda Oriental (Uruguay)
Canal Erie
Canal Erie
26 de octubre - Upstate New York
Se inaugura el Canal Erie, conectando los Grandes lagos en Estados Unidos con el océano Atlántico.
18 de noviembre - En la fortaleza de San Juan de Ulúa (México) se rinden las últimas fuerzas españolas
Revuelta decembrista
Revuelta decembrista
1 de enero
Revuelta Decembrista en San Petersburgo, Rusia, contra la Rusia Imperial con victoria del gobierno.

 Ciencia y Descubrimientos

Primera línea de ferrocarril
Primera línea de ferrocarril
1825
Primera línea ferroviara del mundo en Inglaterra: el Ferrocarril de Stockton y Darlington.
Aluminio
Aluminio
1825
Descubrimiento del aluminio. Se aísla por primera vez este metal.
Isómeros
Isómeros
1825
Descubrimiento de los isómeros
1825 - Teorema de StokesAmpère descubre el teorema de Stokes
1825 - BromoDescubrimiento del bromo
1825 - El científico británico, William Sturgeon, construye el primer electroimán.

 Arte y Cultura

Novena Sinfonía
Novena Sinfonía
1 de abril
Novena Sinfonía de Beethoven
 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.


Independencia del Perú
Independencia del Perú
1811 - 1826
La independencia del Perú de la corona española se produce el 28 de julio de 1821, proclamada por el General José de San Martín dentro del contexto de emancipación de los países hispanoamericanos de España en el primer tercio del siglo XIX.
• (1820 - 1875)  Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches
• (1821 - 1829)  Guerra de Independencia de Grecia
• (1821 - 1829)  Conquista francesa de Argelia
• (1821 - 1848)  Guerras Navajo (1821 – 1848)
• (1821 - 1848)  Guerras Comanches-México (1821 – 1848)
• (1821 - 1831)   Guerra de independencia de Grecia
• (1823 - 1828)  Cien Mil Hijos de San Luis
• (1824 - 1826)  Primera guerra anglo-birmana
Guerra de Iquicha
Guerra de Iquicha
1825 - 1828
La Guerra de Iquicha fue un levantamiento indígena y campesino (leales a los realistas españoles, conocidos como iquichanos) contra la naciente República del Perú. El conflicto se desarrolló en la Intendencia de Huamanga entre marzo de 1825 y junio de 1828.
• (1825 - 1828)  Guerra del Brasil resultado indeciso, tratado de paz, creación del Estado Oriental del Uruguay
• (1825 - 1828)  Operaciones contra la piratería en el mar Egeo victoria estadounidense, liberación del HMS Comet
• (1825)  Revuelta decembrista



<< << <<   1825  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.