Premios Nobel de la Paz

Historia Premios Nobel

Premios Nobel de la Paz:

Lista de los Premios Nobel de la Paz por año de concesión. 

.Cronología Histórica

1901 - Frédéric Passy: principal fundador de la Unión Interparlamentaria y del primer Congreso Universal por la Paz
1901 - Jean Henri Dunant: creación del Comité Internacional de la Cruz Roja
1902 - Élie Ducommun y Charles Albert Gobat: secretarios de la Oficina Internacional por la Paz
1903 - William Randal Cremer: secretario de la Liga Internacional de Arbitraje
1904 - Instituto del Derecho Internacional: formulación de principios generales de la ley internacional
1905 - Bertha von Suttner: presidenta de la Oficina Internacional por la Paz
1906 - Theodore Roosevelt: mediación en el fin de la Guerra Ruso-Japonesa
1907 - Ernesto Teodoro Moneta: presidente de la Liga Lombarda por la Paz
1907 - Louis Renault: delegado permanente de Francia en el Tribunal de la Haya
1908 - Klas Pontus Arnoldson: fundador de la Socieddad Sueca por la Paz y el  Arbitraje
1908 - Fredrik Bajer: primer presidente de la Oficina Internacional por la Paz
1909 - Auguste Beernaert: miembro de la Corte Permanente de Arbitraje
1909 - Paul d'Estournelles: fundador del comité de defensa de los intereses internacionales y de conciliación
1910 - Oficina Internacional por la Paz: organización fundada en 1891
1911 - Tobias Michael Carel Asser: iniciador de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
1911 - Alfred Hermann Fried: periodista
1912 - Elihu Root: creador de diferentes tratados de arbitraje
1913 - Henri La Fontaine: presidente de la Oficina Internacional por la Paz
1917 - Comité Internacional de la Cruz Roja
1919 - Woodrow Wilson: fundador de la Sociedad de Naciones
1920 - León Victor Auguste Bourgeois: presidente de la Sociedad de Naciones
1921 - Hjalmar Branting: delegado sueco de la Sociedad de Naciones
1921 - Christian Lous Lange: secretario general de la Unión Interparlamentaria
1922 - Fridtjof Nansen: creador del pasaporte Nansen
1925 - Austen Chamberlain: Tratados de Locarmo
1925 - Charles Gates Dawes: presidente de la Comisión Aliada de Reparación
1926 - Aristide Briand: Tratados de Locarmo y Pacto Briand-Kellog
1926 - Gustav Stresemann: Tratados de Locarmo
1927 - Ferdinand Buisson: fundador de la Liga para los Derechos Humanos
1927 - Ludwig Quidde: participante en conferencias de paz
1929 - Frank Billings Kellog: pacto Briand-Kellog
1930 - Lars Olof Nathan: líder del movimiento ecuménico
1931  - Jane Addams: presidente de la Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad
1931 - Nicholas Murray Butler: pacto Briand-Kellog
1933 - Sir Norman Angell: miembro de la Sociedad de Naciones y Consejo Nacional de Paz
1934 - Arthur Henderson: presidente de la Conferencia de Desarme de 1932
1935 - Carl von Ossietzky: periodista y pacifista
1936 - Carlos Saavedra Lamas: mediador en el conflicto entre Paraguay y Bolivia
1937 - Vizconde Cecil de Chelwood: presidente de la Campaña Internacional por la Paz
1938 - Oficinaa Internacional Nansen para los Refugiados
1944 - Comité Internacional de la Cruz Roja
1945 - Cordell Hull: Organización de las Naciones Unidas
1946 - Emily Greene Balch: presidenta de la Liga Internacional de Mujeres Pro Paz y Libertad
1946 - John Raleigh Mott: presidente del Consejo Misionero Internacional y Asociación Cristiana de Jóvenes
1947 - Friends Service Council
1949 - Lord John Boyd Orr of Brechin: Organización para la Agricultura y la Alimentación
1950 - Ralph Bunche: mediador activo en Palestina
1951 - Léon Jouhaux: Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
1952 - Albert Schweitzer: creador de la República de Gabón
1953 - George Marchall: creador del Plan Marshall
1954 - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
1957 - Lester Bowles Pearson: mediador en el Conflicto de Suez
1958 - Georges Pire: líder de la Organización de Beneficencia para los Refugiados
1959 - Philip J. Noel-Baker: compromiso con la Paz y Cooperación Internacional
1960 - Albert Lutuli: presidente del Congreso Nacional Africano
1961 - Dag Hjalmar Agne Carl: secretario general de las Naciones Unidas
1962 - Linus Carl Pauling: campaña contra las pruebas de armas nucleares
1963 - Comité Internacional de la Cruz Roja y Liga de Sociedades de la Cruz Roja
1964 - Martin Luther King: líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano
1965 - UNICEF
1968 - René Cassin: presidente del Tribunal Europeo para los Derechos Humanos
1969 - Organización Internacional del Trabajo
1970 - Norman E. Borlaug: Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
1971 - Willy Brandt: normalización de relaciones con estados de la Europa del Este
1973 - Henry A. Kissinger y Le Dúc Tho: acuerdos de París para finalizar la Guerra de Vietnam
1974 - Seán MacBride: presidente de la Oficina Internacional por la Paz
1974 - Eisaku Sató: rechazo a la acción nuclear para Japón
1975 - Andrei Dmitrievich Sakharov: lucha por los derechos humanos
1976 - Betty Williams y Mairead Corrigan: fundadoras del Movimiento de Paz de Irlanda del Norte
1977 - Amnistía Internacional
1978 - Mohamed Anwar Al-Sadat y Menachem Begin: acuerdos de Camp David por la paz entre Israel y Egipto
1979 - Teresa de Calcuta: líder de las Misioneras de la Caridad
1980 - Adolfo Pérez Esquivel: líder de lucha no violenta contra la junta militar de Argentina
1981 - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
1982 - Alva Myrdal y Alfonso García Robles: negociaciones de desarme de las Naciones Unidas
1983 - Leech Walesa: fundador de Solidaridad y activista por los derechos humanos
1984 - Desmond Mpilo Tutu: secretario general de Consejo Sudafricano de Iglesias
1985 - Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear
1986 - Elie Wiesel: presidente de la Comisión sobre el Holocausto
1987 - Óscar Arias Sánchez: esfuerzos por la paz en Centroamérica
1988 - Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas
1989 - XIV Dalái Lama: lucha en pro de la liberación del Tíbet
1990 - Mijaíl Gorbachov: por su participación en procesos de paz
1991 - Aung San Suu Kui: lucha no violenta por la democracia y derechos humanos en Birmania
1992 - Rigoberta Menchú Tum: pro justicia social y derechos humanos de los indígenas
1993 - Nelson Mandela y Frederik de Klerk: trabajo por la democracia en Sudáfrica y fin del Apartheid
1994 - Yasir Arafat, Isaac Rabin y Shimon Peres: desarrollo de lazos de fraternidad en Oriente Medio
1995 - Józef Rotblat y Conferencia Pugwash: disminución del papel de las armas internacionales en política
1996 - Carlos Felipe Ximenes Belo y José Ramos-Horta: solución pacífica en el conflicto de Timor Occidental
1997 - Jody Williams: campaña internacional para la prohibición de minas antipersona
1998 - John Hume y David Trimble: esfuerzos para una solución pacífica al conflicto de Irlanda del Norte
1999 - Médicos Sin Fronteras
2000 - Kim Dae Jung: trabajo en pro de la paz y reconciliación con Corea del Norte
2001 - ONU y Kofi Annan: trabajo para un mundo más pacífico
2002 - Jimmy Carter: trabajo para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales
2003 - Shirin Ebadi: esfuerzos por la democracia y los derechos humanos
2004 - Wangari Muta Maathai: trabajo para el desarrollo sostenible, la democracia y la paz
2005 - Organismo Internacional de Energía Atómica y Mohamed El-Baradei: energía  nuclear para fines pacíficos
2006 - Banco Grameen y Muhammad Yunus: proyyecto pionero de los microcréditos
2007 - Al Gore: trabajo para la concienciación del problema del Cambio Climático
2008 - Martti Ahtisaari: trabajo en resolución de conflictos internacionales
2009 - Barack Obama: fortalecimiento de la democracia internacional y colaboración entre pueblos
2010 - liu Xiaobo: lucha no violenta pro derechos humanos en China
2011 - Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman: lucha por los derechos y seguridad de las mujeres
2012 - Unión Europea: contribución a la paz, el desarrollo y reconciliación durante décadas en Europa
2013 - Organización para la Prohibición de Armas Químicas
2014 - Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai: lucha contra la represión de niños y jóvenes
2015 - Cuarteto para el Diálogo Nacional Tunecino: contribución a la democracia en Túnez
2016 - Juan Manuel Santos: esfuerzos para finalizar el conflicto con las FARC
2017 - Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares
2018 - Nadia Murad y Denis Mukwege: trabajo para acabar con el uso de la violencia sexual en conflictos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.