Guerras → Batallas de la Reconquista
Batallas de la Reconquista (711 - 1492):
Lista de las diferentes batallas acontecidas durante la Reconquista.
.Cronología Histórica
711 - Batalla de Guadalete Táriq ibn Ziyad vence al rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete, fallece el propio Rodrigo.
711 - Conquista de Toledo Toledo, capital de la Hispania Visigoda, es conquistada por los árabes, que la llamarán Tulaytula.
713 - Conquista de Mérida Musa ibn Nusair, gobernador del norte de África, conquista Mérida tras 16 meses de asedio.
713 - Pacto de Teodomiro Abd al-Aziz ibn Musa, hijo de Musa ibn Nusair, y el potentado visigodo Teodomiro, firman el Pacto de Teodomiro, por el que a éste se le permite el gobierno del sureste peninsular, a cambio de su sumisión.
716 - Asesinato de Musa Musa es asesinado por miedo a que Egilona, la viuda del rey Rodrigo, consiguiese convertirlo al cristianismo.
718 - Llegada a los Pirineos
718 - Córdoba capital de Al-Ándalus Córdoba es nombrada capital de Al-Ándalus.
718 - Don Pelayo Don Pelayo, noble visigodo, funda el Reino de Asturias y encabeza la resistencia cristiana.
722 - Batalla de Covadonga Pelayo derrota a los musulmanes en la Batalla de Covadonga, esto se considera el inicio de la Reconquista.
732 - Batalla de Poitiers Los musulmanes son derrotados de manera decisiva por Carlos Martel en la Batalla de Poitiers
737 - Muerte de Don Pelayo Muere Don Pelayo, es sucedido por su hijo Favila I.
739 - Expulsión de Galicia y norte Portugal El rey Alfonso I de Asturias expulsa a los musulmanes de Galicia y el norte de Portugal
750 - Caída del Califato omeya Con la caída del Califato omeya, Abderramán I establece Al-Ándalus como emirato independiente
757 - Repoblación de Galicia Fruela I de Asturias proclamado Rey de Asturias y repuebla Galicia hasta el río Miño, marcando la frontera sudoccidental de su reino.
785 - Mezquita de Córdoba Abderramán I comienza la construcción de la mezquita de Córdoba, en el lugar que ocupaba la Basílica de San Vicente Mártir.
785 - Carlomagno crea la Marca Hispánica 785-811: Carlomagno crea la Marca Hispánica, al sur de los Pirineos con el fin de proteger la frontera sur del Imperio Carolingio del expansionismo andalusí.
798 - Saqueo de Lisboa El rey Alfonso II de Asturias saquea Lisboa
814 - Tumba del Apostol Santiago Es descubierta la tumba del Apóstol Santiago en Compostela
844 - Vikingos saquean Sevilla Abderraman II rechaza a una flota de vikingos que, remontando el río Guadalquivir había saqueado Sevilla. Aunque fortaleció el sistema defensivo, los vikingos consiguieron entrar de nuevo en la ciudad en 859.
860 - Captura heredero trono Pamplona El heredero al trono de Pamplona, Fortún Garcés, y su hija Onneca Fortúnez, son capturados por Mohamed I de Córdoba.
865 - Batalla de la Morcuera El emir Mohamed I de Córdoba derrota a un ejército cristiano en la Batalla de la Morcuera
878 - Conquista de Oporto Alfonso III de Asturias conquista Oporto.
910 - Califato fatimí en el norte de África Se crea el Califato fatimí en el norte de África.
913 - León nueva capital de Asturias García I traslada de Oviedo a León la capital del Reino de Asturias.
920 - Batalla de Valdejunquera Abderramán III derrota a las fuerzas conjuntas de Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Pamplona en la Batalla de Valdejunquera.
923 - Abderramán III arrasa Pamplona Abderramán III arrasa la ciudad de Pamplona
927 - Los musulmanes toman Melilla Los musulmanes toman la ciudad de Melilla.
929 - Califato de Córdoba Abderramán III se proclama califa independiente de Córdoba, nace el Califato de Córdoba.
934 - Musulmanes asuelan Álava y Castilla Tropas cordobesas asuelan Álava y Castilla.
939 - Batalla de Simancas Los cristianos vencen a los musulmanes en la Batalla de Simancas.
961 - Muere Abderramán III Muere Abderramán III, primer califa, le sucede su hijo Alhakén II.
966 - Piratas daneses atacan Lisboa Una flota de piratas daneses ataca Lisboa y son derrotados por una flota que Alhaken II había desplazado desde Sevilla al mando de su almirante Muhammad ibn Rumahis.
971 - Vikingos intentan atacar Sevilla Los vikingos intentan una nueva incursión en Sevilla remontando el río, y Alhakén II envía una escuadra que, cerrando la salida del Guadalquivir, aniquiló totalmente a los invasores.
976 - Almanzor Almanzor usurpa el poder del califato e instaura una dictadura militar en Al-Ándalus.
979 - Almanzor arrasa Coimbra, Zamora y Astorga Almanzor arrasa Coimbra, Zamora y Astorga.
985 - Almanzor saquea Barcelona Almanzor saquea Barcelona
987 - Saqueo de Santiago de Compostela La ciudad de Santiago de Compostela es saqueada y la catedral destruida
997 - Braga es arrasada Braga es arrasada y Santiago de Compostela saqueada y su catedral destruida
998 - León es arrasada La ciudad de León es arrasada
1002 - Muere Almanzor Muere Almanzor
1008 - Estallido de la Fitna de Al-Ándalus 1008: La muerte de Abd al-Malik al-Muzaffar, hijo y sucesor de Almanzor provoca el estallido de la Fitna de Al-Ándalus.
1031 - Reinos de Taifas El Califato de Córdoba queda disuelto formándose los Reinos de Taifas, gobernados por nobles
1040 - Movimiento almorávide sur de Marruecos Se forma el movimiento almorávide en Aglou en el sur de Marruecos
1045 - Reconquista de Calahorra García Sánchez III de Pamplona reconquista Calahorra.
1054 - Batalla de Atapuerca Un ejército castellano-leonés derrota a uno navarro en la Batalla de Atapuerca
1057 - Reconquista de Lamego y Viseo Fernando I de León reconquista las plazas de Lamego (1057) y Viseo (1058).
1063 - Cruzada de Barbastro Sancho Ramírez, rey de Aragón, pide ayuda al Papa Alejandro II que convoca la Cruzada de Barbastro.
1064 - Reconquista de Coimbra Fernando I de León reconquista definitivamente la estratégica Coímbra.
1065 - Reino de Castilla Fernando I de León lega a su primogénito Sancho el condado de Castilla, elevado a la categoría de reino
1065 - El Cid Campeador Sancho II de Castilla, nombra alférez a Rodrigo Díaz de Vivar, «El Cid Campeador».
1072 - Cerco de Zamora Sancho II de Castilla muere en el cerco de Zamora y su hermano Alfonso VI, rey de León, se convierte también en rey de Castilla.
1078 - Ceuta cae a los almorávides Ceuta cae en manos de los almorávides.
1079 - Conquista de Coria Alfonso VI de León conquista Coria.
1082 - Cid derrota Valencia y Lérida El Cid derrota a los reinos taifas de Valencia y Lérida al mando de tropas musulmanas de Zaragoza
1083 - Conquista de Talavera Alfonso VI de León conquista Talavera
1085 - Reconquista de Toledo y Madrid Alfonso VI de León reconquista Toledo el 25 de mayo.4 y toma Madrid sin resistencia
1086 - Batalla de Sagrajas Los almorávides desembarcan en Algeciras y vencen a los castellano-leoneses en la Batalla de Sagrajas
1086 - Almorávides se hacen con Al-Ándalus Los almorávides se hacen con el poder en Al-Ándalus
1093 - Reconquista de Lisboa, Sintra y Santarem Alfonso VI de León se hace con las ciudades de Santarem, Lisboa y Sintra durante la primavera
1095 - Lisboa vuelve a control musulmán Lisboa vuelve a control musulmán
1097 - Batalla de Bairén Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid vence a los almorávides en la Batalla de Bairén.
1097 - Batalla de Consuegra Derrota cristiana en la Batalla de Consuegra.
1099 - Almorávides sitian Valencia Los almorávides sitian Valencia, muere Rodrigo Díaz de Vivar, «El Cid».
1105 - Surgimiento de los almohades Surgimiento de los almohades en el norte de África
1108 - Batalla de Uclés Derrota de las tropas de Alfonso VI ante los almorávides en la Batalla de Uclés.
1109 - Talavera vuelve a manos musulmanas Talavera vuelve temporalmente a manos musulmanas
1110 - Los almorávides toman Coria. Los almorávides toman Coria.
1115 - Reconquista de Mallorca Ramon Berenguer III, conde de Barcelona, conquista Mallorca, aunque no pudo consolidar el dominio cristiano sobre las Baleares
1118 - Reconquista de Zaragoza Alfonso I de Aragón reconquista Zaragoza el 18 de diciembre.
1120 - Reconquista de Daroca Alfonso I de Aragón reconquista Daroca
1127 - Reino de León invade Portugal El Reino de León invade Portugal
1128 - Conquista de Molina Alfonso I de Aragón conquista Molina
1133 - Campaña militar en el Guadalquivir Alfonso VII de León dirige una campaña militar en el sur peninsular saqueando ciudades andalusíes del valle del Guadalquivir.
1139 - Batalla de Ourique Los portugueses vencen a los almorávides en la Batalla de Ourique
1141 - Dominio Almohade Los almohades se imponen a los almorávides en el norte de África
1142 - Reconquista definitiva de Coria Alfonso VII de León reconquista definitivamente Coria
1143 - Tratado de Zamora Se reconoce la independencia de Portugal por el Tratado de Zamora
1147 - Los almohades toman Sevilla Los almohades toman Sevilla, los almorávides huyen a Mallorca
1147 - Toma de la fortaleza de Calatrava Alfonso VII de León toma la fortaleza de Calatrava
1147 - Reconquista de Lisboa Alfonso I de Portugal reconquista Lisboa.
1147 - Toma de Almería El 17 de octubre una coalición de genoveses, catalanes, pisanos, castellanos, leoneses y navarros toma la ciudad de Almería
1155 - Los almohades toman Granada Los almohades toman Granada
1157 - Los almohades retoman Almería Los almohades restablecen el control de Almería a dominio musulmán
1161 - Pérdida de Alcántara Los cristianos pierden Alcántara
1165 - Toma de Trujillo Gerardo Sempavor se hace con la ciudad de Trujillo.
1166 - Conquista de Alcántara Fernando II de León conquista Alcántara con ayuda del conde Ermengol VII de Urgel.
1172 - Los almohades conquistan Murcia Muhammad ibn Mardanis, el Rey Lobo, fallece y los almohades conquistan Murcia
1177 - Reconquista de Cuenca Alfonso VIII de Castilla reconquista Cuenca
1186 - Fundación de Plasencia Alfonso VIII de Castilla funda Plasencia
1195 - Batalla de Alarcos En la Batalla de Alarcos, los almohades vencen a Alfonso VIII de Castilla
1203 - Almohades toman Mallorca Caída de Mallorca a manos de los almohades
1212 - Batalla de las Navas de Tolosa Una coalición de reinos cristianos vencen a los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa, comienza el declive almohade
1227 - Guerra civil en el imperio almohade Guerra civil en el imperio almohade
1227 - Reconquista de Cáceres Alfonso IX de León, con ayuda de la Orden de Alcántara, reconquista Cáceres
1228 - Reconquista de Badajoz Badajoz cae en manos del Reino de León
1229 - Toma de Mallorca Jaime I el Conquistador toma Mallorca.
1234 - Reconquista definitiva de Medellín y Trujillo Las órdenes de Santiago y de Alcántara reconquistan de manera definitiva Medellín
1234 - Reconquista de Úbeda Fernando III de Castilla reconquista Úbeda el 29 de septiembre.
1236 - Reconquista de Córdoba Fernando III de Castilla reconquista Córdoba el 29 de junio
1236 - Liberación del Albarve Los portugueses liberan el Algarve, finaliza la Reconquista portuguesa
1238 - Jaime I de Aragón entra en Valencia Jaime I de Aragón entra triunfante en la ciudad de Valencia el 9 de octubre
1240 - Reconquista de Écija Fernando III de Castilla reconquista Écija
1243 - Toma de Murcia Alfonso X, entonces heredero de Fernando III de Castilla, entra en la ciudad de Murcia de manera pacífica,39 instalando un protectorado.
1245 - Alfonso X conquista Cartagena El futuro Alfonso X de Castilla, asistido desde el mar por una flota del Cantábrico, asedia y reconquista la ciudad de Cartagena —que no había aceptado el Tratado de Alcaraz— durante la primera mitad del año.
1246 - Conquista de Jaén Fernando III de Castilla conquista Jaén y el reino de Granada rinde vasallaje a Castilla
1248 - Conquista de Sevilla Fernando III de Castilla conquista Sevilla y su hijo Alfonso conquista Alicante.
1262 - Reconquista de Niebla Alfonso X de Castilla reconquista Niebla.
1264 - Reconquista de Jerez Alfonso X de Castilla reconquista la ciudad de Jerez.
1266 - Ocupación de Murcia Jaime I de Aragón ocupa la ciudad de Murcia.
1274 - Batalla del Estrecho Los benimerines desembarcan en la Península en ayuda de los nazaríes. Comienza la Batalla del Estrecho.
1292 - Conquista de Tarifa Sancho IV de Castilla al mando de un contingente terrestre y naval de tropas castellanas, catalanas y genovesas, con apoyo granadino conquista la ciudad de Tarifa, en poder de los benimerines.
1309 - Toma de Gibraltar Los castellanos de Fernando IV toman Gibraltar
1330 - Alfonso XI de Castilla conquista Teba Alfonso XI de Castilla conquista Teba
1340 - Batalla del Salado En la Batalla del Salado tropas castellanas detienen a los benimerines.
1344 - Conquista de Algeciras Alfonso XI de Castilla conquista Algeciras tras un sitio de 21 meses
1369 - Los nazaríes conquistan Algeciras Los nazaríes de Muhammad V conquistan Algeciras y la destruyen
1385 - Batalla de Aljubarrota Los portugueses detienen una invasión castellana en la Batalla de Aljubarrota.
1410 - Toma de Antequera Los castellanos arrebatan Antequera a los nazaríes
1415 - Los portugueses conquistan Ceuta Los portugueses conquistan Ceuta.
1420 - Toma de isla de Madeira Los portugueses toman la isla de Madeira.
1449 - Guerra civil en Portugal. Guerra civil en Portugal.
1470 - Conquista de Islas Canarias Conquista castellana de las Islas Canarias.
1489 - Los Reyes Católicos invaden Reino de Granada Los Reyes Católicos invaden y conquistan el reino de Granada
1492 - Toma de Granada y fin de la Reconquista
No hay comentarios:
Publicar un comentario