Principales acontecimientos
Arte medieval cristiano caracterizado por la la escasez de esculturas, la orfebrería, la ilustración de manuscritos, la simplicidad, esquematización, simbolismo y ausencia de realismo. |
| Reconquista de la Península Ibérica 711 - 1492 Listado de las batallas y eventos más importantes de la Reconquista desde la Batalla de Guadalete pasando por la Batalla de Covadonga o la Batalla de las Navas de Tolosa, hasta la caída del Reino de Granada en 1492 en el que los Reyes Católicos recuperan el territorio peninsular para los reinos cristianos. |
Nacimientos en 910
| Nace Fujiwara no Asatada 910 d. C. - Nace el noble japonés Fujiwara no Asatada | |
| Nace Fernán González 910 d. C. - Nace Fernán González | |
| • Aimar 910 d. C. - Nace el religioso francés Aimar | |
| • Guillermo I 910 d. C. - Nace Guillermo I, duque de Normandía | |
| • Gunnhild 910 d. C. - Nace la vikinga Gunnhild | |
| • Hedwig 910 d. C. - Nace el franco Hedwig | |
| • Helena Lekapene 910 d. C. - Nace la emperatriz bizantina Helena Lekapene | |
| • Juan XI 910 d. C. - Nace el papa Juan XI | |
| • Ma Yize 910 d. C. - Nace el astrónomo musulmán Ma Yize | |
| • Sahl ben Matzliah 910 d. C. - Nace el filósofo judío Sahl ben Matzliah | |
| • Teodora de Rossano 910 d. C. - Nace Teodora de Rossano | |
| • Yan Xu 910 d. C. - Nace el canciller chino, Yan Xu | |
Fallecimientos en 910
| Muere Richilde de Provenza 910 d. C. Fallece la emperatriz franca, Richilde de Provenza | |
| Muere Ishaq ibn Hunayn 910 d. C. Fallece el médico abasí, Ishaq ibn Hunayn | |
| Muere Alfonso III 910 d. C. Muere Alfonso III de Asturias | |
| • 910 d. C. - Luo Yin Muere el estadista y poeta chino Luo Yin | |
| • 910 d. C. - Luo Shaowei Fallece Luo Shaowei | |
| • 910 d. C. - Feng Xingxi Fallece Feng Xingxi | |
| • 910 d. C. - Eowils y Halfdan Fallecen los vikingos y reyes de Northumbria, Eowils y Halfdan | |
| • 910 d. C. - Atenulf I Fallece el príncipe lombardo Atenulf I | |
| • 910 d. C. - Junayd Baghdadi Fallece el místico sufí persa, Junayd Baghdadi | |
Atlas histórico interactivo








No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.