La Independencia de Chile

- Patria Vieja (1810 - 1814)
- Reconquista (1814 - 1817)
- Patria Nueva (1817 - 1823)
Cronología de la Independencia de Chile
- 01/04/1811 - Tomás de Figueroa lidera un motín para derribar el gobierno. Al fracasar su intento, es fusilado
- 04/07/1811 - Se crea el primer Congreso Nacional en Santiago
- 04/09/1811 - Juan Martínez de Rozas da un golpe de estado y constituye una nueva junta
- 02/12/1811 - Carrera disuelve el Congreso Nacional
- 11/07/1812 - El embajador estadounidense, Joel Robert Poinsett, presenta a Carrera un proyecto de constitución
- 16/12/1812 - La expedición realista, a cargo de Antonio Pareja, zarpa desde el Callao
- 29/03/1813 - Las fuerzas realistas entran en Concepción
- 31/03/1813 - José Miguel Carrera es nombrado jefe del ejército
- 27/04/1813 - Batalla de Yerbas Buenas: victoria realista pero se frena su avance hacia la capital Santiago. Al frente de las fuerzas realistas, Antonio Pareja, al frente de las fuerzas chilenas, Juan de Dios Puga
- 15/05/1813 - Combate de San Carlos
- 21/05/1813 - Fallecimiento de Antonio Pareja
- 23/06/1813 - Se decreta la libertad de prensa
- 03/08/1813 - Sitio de Chillán
- 16/10/1813 - Batalla de El Roble
- 02/11/1813 - El gobierno entrega el mando del ejército de Carrera a Bernardo O'Higgins
- 31/01/1814 - Llega a Chile la nueva expedición realista de Gabino Gaínza
- 17/02/1814 - Se dicta un nuevo reglamento constitucional
- 03/03/1814 - Combate de Talca en el que muere el comandante Carlos Spano
- 06/03/1814 - Los realistas capturan a José Miguel Carrera
- 03/10/1814 - Mariano Osorio asume el gobierno de Chile
- 19/03/1814 - Combate de Quilo
- 20/03/1814 - Batalla de Membrillar
- 29/03/1814 - Combate de Cancha Rayada: victoria realista sobre las tropas chilenas de Manuel Blanco
- 08/04/1814 - Combate de Quechereguas
- 03/05/1814 - Se firma el Tratado de Lircay firmado por Gabino Gaínza (realista) y los representantes del gobierno chileno, Francisco de Lastra, Bernardo O'Higgins y Juan Mackenna. Los patriotas reafirman su lealtad a Fernando VII y se define a Chile como parte integrante de la monarquía española
- 19/07/1814 - El virrey Abascal rechaza el Tratado de Lircay y envía otra expedición realista al mando de Mariano Osorio
- 12/08/1814 - Osorio desembarca en Talcahuano
- 20/08/1814 - Combate de Las Tres Acequias
- 01/10/1814 - Batalla de Rancagua. Los realistas derrotan a los patriotas liderados por O'Higgins
- 05/10/1814 - Los realistas entran en Santiago y los patriotas se exilian en Mendoza
- 15/11/1815 - José Miguel Carrera se exilia en EE.UU.
- 16/06/1816 - El gobierno del Río de la Plata (Argentina) acepta el plan de José de San Martín para liberar Chile a través de los Andes
- 12/02/1817 - Batalla de Chacabuco. José de San Martín junto con Bernardo O'Higgins derrotan a Rafael Maroto (realista) y reconquista Santiago de Chile
- 04/04/1817 - Combate de Curapalihue
- 04/04/1817 - Combate de Gavilán
- 05/12/1817 - Sitio de Talcahuano
- 12/02/1818 - En Talca, Bernardo O'Higgins firma el acta de Independencia
- 01/05/1819 - Combate de Curalí
- 20/09/1819 - Combate de Quilmo
- 01/11/1819 - Combate de Tritalco
- 19/11/1819 - Combate de Hualqui
- 07/12/1819 - Combate de Pileo
- 09/12/1819 - Combates de Yumbel y El Avellano
- 29/12/1819 - Combate de San Pedro
- 03/02/1820 - Toma de Valdivia entre las tropas realistas de Manuel Montoya y las tropas de Chile dirigidas por el británico Thomas Cochrane
- 23/09/1820 - Combate de Pangal
- 26/09/1820 - Combate de Tarpellanca
- 25/11/1820 - Combate de Vegas de Talcahuano
- 27/11/1820 - Combate de Alameda de Concepción
- 09/10/1821 - Combate de Vegas de Saldías
- 28/01/1823 - Abdicación de Bernardo O'Higgins
- 13/01/1826 - Campaña militar de Chiloé. Se vencen a las últimas fuerzas realistas en las Batallas de Pudeto y Bellavista
Ver también:
- 05/07/1811 - Independencia de Venezuela
- 11/09/1811 - Independencia de Colombia (Virreinato de Nueva Granada)
- 11/10/1811 - Independencia de Ecuador (Virreinato de Nueva Granada)
- 13/09/1813 - Independencia de México
- 12/10/1813 - Independencia de Paraguay
- 29/06/1815 - Independencia de Uruguay
- 09/07/1816 - Independencia de Argentina
- 12/02/1818 - Independencia de Chile
- 28/07/1821 - Independencia del Perú
- 15/09/1821 - Independencia de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
- 28/11/1821 - Independencia de Panamá
- 06/08/1824 - Independencia de Bolivia (Virreinato del Río de la Plata)
- 10/12/1898 - Independencia de Cuba
- 10/12/1898 - Independencia de Filipinas
- 10/12/1898 - Independencia de Costa Rica
Imagen: "Proclamación y jura de la Independencia de Chile" (Pedro Subercaseaux)
No hay comentarios:
Publicar un comentario