La Independencia de México:
Año 1808:
- 14/08 - Llega a México la noticia de la abdicación en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII
- 19/08 - La Representación del Ayuntamiento de México que postula el retorno de la soberanía al pueblo, al no haber rey
- 16/08 - Se asalta el palacio virreinal y se toma preso al virrey Iturrigaray.
- 21/12 - Se descubre la conspiración de Valladolid
- 16/09 - Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo quien enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enseña del movimiento.
- 28/08 - Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas muriendo el intendente Juan Antonio Riaño.
- 20/10 - José María Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
- 30/10 - Victoria de los insurgentes en el Monte de las Cruces.
- 07/11 - Los hermanos Galeana se unen a José María Morelos.
- 26/11 - Hidalgo entra a Guadalajara.
- 21/03 - Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados y hechos prisioneros por Elizondo en las Norias de Baján.
- 26/06 - Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
- 30/07 - Hidalgo es fusilado.
- 28/06 - Morelos recibe el título de Capitán General.
- 12/04 - Morelos ataca y toma Acapulco.
- 14/09 - Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
- 22/10 - Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
- 22/12 - Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
- 22/04 - Xavier Mina desembarca en Soto la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
- 31/12 - Los habitantes del pueblo de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
- 24/02 - Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
- 19/08 - Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia.
- 24/08 - Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
- 27/09 - Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.

Ver también:
- 05/07/1811 - Independencia de Venezuela
- 11/09/1811 - Independencia de Colombia (Virreinato de Nueva Granada)
- 11/10/1811 - Independencia de Ecuador (Virreinato de Nueva Granada)
- 13/09/1813 - Independencia de México
- 12/10/1813 - Independencia de Paraguay
- 29/06/1815 - Independencia de Uruguay
- 09/07/1816 - Independencia de Argentina
- 12/02/1818 - Independencia de Chile
- 28/07/1821 - Independencia del Perú
- 15/09/1821 - Independencia de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
- 28/11/1821 - Independencia de Panamá
- 06/08/1824 - Independencia de Bolivia (Virreinato del Río de la Plata)
- 10/12/1898 - Independencia de Cuba
- 10/12/1898 - Independencia de Filipinas
- 10/12/1898 - Independencia de Costa Rica
No hay comentarios:
Publicar un comentario