Principales acontecimientos
| • 1 de enero - En Buenos Aires, Martín de Álzaga intenta destituir al virrey Santiago de Liniers. | |
| • 9 de enero - Tratado de amistad y ayuda militar entre España e Inglaterra | |
| • 14 de enero - Tratado de Alianza entre España e Inglaterra | |
| • 16 de enero - Batalla de Elviña: en La Coruña se libra la Batalla de Elviña | |
| • 20 de febrero - Zaragoza capitula ante los franceses napoleónicos tras varios meses de asedio | |
| James Madison 4 de marzo James Madison asume la presidencia de Estados Unidos | |
| • 28 de marzo - En Vigo, España, se produce un alzamiento popular contra la ocupación de las tropas napoleónicas | |
| • 17 de mayo - El Imperio napoleónico anexa a Francia los Estados Pontificios | |
| • 7 de junio - Batalla de Puentesampayo contra los franceses en España | |
| • 1 de julio - El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros llega a Buenos Aires | |
| Batalla de Wagram 5 de julio Batalla entre las tropas napoleónicas y las tropas del Imperio austríaco | |
6 de julio El papa Pío VII es tomado como prisionero de Napoleón | |
| • 28 de julio - Batalla de Talavera entre las tropas españolas y las napoleónicas en la Guerra de Independencia española | |
| • 11 de agosto - Batalla de Almonacid en Toledo, España | |
| • 17 de septiembre - Suecia y el Imperio ruso firman Tratado de paz de Hamina, pasando Finlandia a formar parte de Rusia | |
| • 19 de noviembre - Batalla de Ocaña en España | |
| • 10 de diciembre - Gerona (España) capitula ante los franceses tras un asedio de siete meses | |
| Philosophie zoologique 1809 Jean-Baptiste Lamarck publica su obra Philosophie zoologique en la que propone una teoría materialista y mecanicista de la evolución basada en características adquiridas por herencia. (Biología) |
Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
Movimiento artístico que se inspira en el arte y la cultura de la antigüedad clásica. Prima la armonía, simplicidad, equilibrio, y proporción (Pintura | Literatura | Música | Arquitectura). |
| Guerras berberiscas 1801 - 1815 Las guerras berberiscas (o guerras de Trípoli) fueron dos conflictos entre los Estados Unidos de América y los Estados berberiscos del norte de África. Tiene su origen en la piratería al comercoi americano en el Mediterráneo. Victoria de EE.UU. y libertad de movimiento por el Mediterráneo. | |
| Guerras napoleónicas 1803 - 1815 Fueron una serie de conflictos armados durante el gobierno del emperador Napoleón I Bonaparte. Supusieron una extensión de los conflictos provocados por la Revolución francesa entre el Primer Imperio francés y sus aliados contra las Fuerzas de la Coalición. | |
| Guerra anglo-española (1804-1809) 1804 - 1809 Conflicto bélico que enfrentó a España (aliada con Francia) contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esta guerra se enmarca dentro de las guerras napoleónicas. La guerra termina con el Tratado de Apodaca-Canning y posterior Guerra de Independencia Española. | |
| • (1804 - 1813) Guerra ruso-persa | |
| • (1806 - 1812) Guerra ruso-turca | |
| • (1807 - 1809) Guerra anglo-turca | |
| Guerra de Independencia Española 1808 - 1814 También conocida como Guerra del francés. Fue un conflicto armado entre las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Francia. Se desarrolla entre el 2 de mayo de 1808 y el 17 de abril de 1814. La guerra termina con victoria hispano-anglo-portuguesa en el Tratado de Valençay. | |
| • (1808 - 1809) Guerra de la Reconquista | |
Nacimientos en 1809
| Nacimiento de Larra 24 de marzo - Nace el escritor romántico Mariano José de Larra en Madrid |











No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.