Independencia de Venezuela


La Independencia de Venezuela

La independencia de Venezuela del Imperio español es un proceso desarrollado entre 1810 a 1823 para emancipar los territorios de la actual Venezuela.

Se inició en paralelo al resto de Guerras de Independencia de las naciones hispanoamericanas a raíz de la invasión francesa de España en 1808.

Cronología de la Independencia de Venezuela
  • 1810 
    • 19 de abril: Se inicia la emancipación de Venezuela tras la Proclamación de Independencia de Venezuela del dominio español firmado en Caracas. El Capitán General Vicente Emparan renuncia al cargo
    • 4 de noviembre: Batalla de Aguanegra
  • 1811 
    • 2 de marzo: Primer Congreso Nacional de Venezuela en sustitución de la Junta Suprema de Caracas
    • 5 de marzo: Se organiza el nuevo Poder Ejecutivo, designando en el Congreso a Cristóbal Mendoza como primer Presidente de Venezuela
    • 5 de julio: La Junta de Caracas declara la independencia del territorio venezolano mediante el Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela.
  • 1813 - 14 de mayo a 6 de agosto: Campaña Admirable
  • 1819 - 17 de diciembre: Simón Bolívar proclama la fundación de la Gran Colombia
  • 1821 - 24 de junio: Batalla de Carabobo, Simón Bolívar junto al general José Antonio Páez derrotan a Miguel de la Torre
  • 1823
    • 24 de julio: Batalla Naval del Lago de Maracaibo por José Prudencio Padilla. Victoria decisiva para la independencia
    • 23 de septiembre: Asedio de Puerto Cabello, el general José Antonio Páez toma el Castillo de San Felipe  de Puerto Cabello poniendo fin a la guerra de independencia
  • 1826 - 30 de abril: José Antonio Páez lidera el movimiento La Cosiata o Revolución de los Morrocoyes con el objetivo de separar a Venezuela de la Gran Colombia
  • 1830
    • 6 de mayo: En el Congreso de Valencia se redacta una nueva Constitución
    • 22 de septiembre: El Congreso de Valencia ratifica la nueva Constitución de Venezuela quedando legalmente separada de la Gran Colombia
  • 1845 - 30 de abril: España reconoce la Independencia Definitiva de Venezuela y se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España
Mapa Interactivo de la Independencia de Venezuela:


Principales Actores en la Independencia de Venezuela
    • General Vicente Emparan
    • José Prudencio Padilla
    • Miguel de la Torre
    • José Antonio Páez
    • Simón Bolívar
    • Cristóbal Mendoza
    Ver también:
    Otras Guerras de Independencia Hispanoamericana:

    Juego de Historia: 1. ¿Cuándo empieza la independencia de los países hispanoamericanos?




    Imagen: El Libertador Simón Bolívar. Nota sobre la imagen: This work is in the public domain in its country of origin and other countries and areas where the copyright term is the author's life plus 100 years or less. Imagen: Juan Lovera: Firma del Acta de Independencia This work is in the public domain in its country of origin and other countries and areas where the copyright term is the author's life plus 100 years or less.

    9 comentarios:

    1. Gracias me sirvio. Pero de echo se dice General, no Genereal. Para que lo tomen en cuenta

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Lineasdeltiempo.com30 abril, 2022 13:17

        Muchas gracias, ya está corregido.

        Eliminar
      2. Jajajaja mandas a corregir con que moral?? o en que te basas si ni saber escribir "H"echo??

        Eliminar
    2. Es batalla de Carabobo, no de Carabolo

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Lineasdeltiempo.com30 abril, 2022 13:22

        Muchas gracias, ya está corregido.

        Eliminar
    3. en los Principales Actores en la Independencia de Venezuela, me parece una falta de respeto colocar a Bolivar de 5, no colocaste a sucre ni a miranda creo que te falta mucho en esta linea de tiempo

      ResponderEliminar

    Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.