Reyes de Francia

Línea del tiempo de los monarcas franceses:

Dinastía Merovingia (509 - 751):

  • 509 - Clodoveo I: primer monarca cristiano de Francia, unifica las diferentes tribus de francos, establece la capital en París
  • 511 - Reinado de los hijos de Clodoveo: tras la muerte de Clodoveo su reino se repartió entre sus hijos
  • 679 - Teodorico III: reunifica definitivamente los territorios de los francos bajo el gobierno de un único monarca
  • 691 - Clodoveo IV: hijo de Teodorico III, reinó durante cuatro años hasta su prematura muerte
  • 694 - Childeberto III (el justo): sucede a su hermano Clodoveo IV, tras su muerte se independiza la Provenza, Aquitania y Borgoña
  • 711 - Dagoberto III: reinó durante el periodo comprendido entre los años 711 y 715, hijo del rey Childeberto III y de Edonne
  • 715 - Chilperico II: capturado y convertido en monje, a avanzada edad es coronado rey de los francos
  • 721 - Teoderico IV: unificación de los territorios francos, Batalla de Poitiers frenando el avance musulmán
  • 743 - Childerico III: asciende al trono del reino franco de la mano de Pipino, mayordomo de palacio
Dinastía carolingia (751 - 987):
  • 751 - Pipino (el Breve): mayordomo de Childerico III asciende al poder tras usurparle el trono
  • 768 - Carlos I (Carlomagno): conquista a los lombardos y sajones, nombrado Emperador en Roma en el año 800 
  • 814 - Luis I (el Piadoso): conquista Barcelona a los musulmanes, muerte de su sobrino Bernardo I de Italia, luchas entre sucesores
  • 840 - Carlos II (el Calvo): Tratado de Verdún en el que se le asigna Francia Occidental, inicio del feudalismo
  • 877 - Luis II (el Tartamudo): entrega de Barcelona, Gerona y Besalú a Wifredo el Velloso, su reino se dividie entre sus hijos
  • 879 - Luis III: reina junto a su hermano Carlomán II, se enfrenta al el rey de Borgoña Inferior, victoria contra los normandos
  • 885 - Emperador Carlos III (el Gordo): reunifica el Imperio Franco aunque tras su muerte desaparece para siempre
  • 888 - Odón (Eudes): elegido rey de Francia Occidental por su defensa de París ante el ataque de los vikingos
  • 898 - Carlos III (el Simple): Tratado de Saint-Clair-sur-Epte con Rollón con el que logra frenar las invasiones vikingas en el Sena
  • 922 - Roberto I: coronado tras levantarse la nobleza y clero contra Carlos III, muere asesinado en la Batalla de Soissons
  • 923 - Raúl (Rodolfo): elegido rey de Francia Occidental por asamblea de nobles para suceder a Roberto I a su muerte en el 923
  • 936 - Luis IV (de Ultramar): oposición de Hugo, conde de París, dificultades para controlar gran parte del territorio de Francia Occ.
  • 954 - Lotario: se enfrenta al Emperador Otón II por el control de la Lorena consiguiendo que finalmente Otón renuncie
  • 986 - Luis V (el Holgazán): muerte prematura por accidente de caballo al año de iniciar su reinado, fin de la dinastía carolingia
Dinastía de los Capetos (987 - 1792):
    • 987 - Hugo Capeto: primer rey de la dinastía de los Capetos, comienza su reinado con poco apoyo de sus vasallos
    • 996 - Roberto II (el Piadoso): alianza con Normandía y Anjou, conquista de Borgoña, enfrentamientos con esposa e hijos
    • 1031 - Enrique I: paz con  su hermano Roberto al cederle ducado de Borgoña, reinado débil con poco poder sobre señores feudales
    • 1060 - Felipe I: aumento de su dominio sobre los señores feudales, tiene lugar la Primera Cruzada, excomulgado por adulterio
    • 1108 - Luis VI (el Gordo): rey vigoroso, enérgico, fiel colaborador del abad de Saint-Denis,  se casa dos veces
    • 1137 - Luis VII (el Joven): Segunda Cruzada, separación de Leonor de Aquitania, inicio de rivalidad de Francia con Inglaterra
    • 1180 - Felipe II (el Augusto): Tercera Cruzada, Batalla de Bouvines, rivalidad frente a Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León
    • 1223 - Luis VIII (el León): ocupa el Poitou y La Rochela, neutralización del Imperio Angevino, Cruzada Albigense
    • 1226 - Luis IX (San Luis): victoria frente a Enrique III de Inglaterra, Tratado de París de 1259, Séptima y Octava Cruzadas
    • 1270 - Felipe III (el Atrevido): recupera el Condado de Tolosa y el de Alenzón, influencia en Navarra por el Tratado de Orleans
    • 1285 - Felipe IV (el Hermoso): fortalecimiento de la corona francesa, conflicto con el papa Bonifacio VIII, extinción de los Templarios
    • 1314 - Luis X (el Obstinado): hereda los títulos de su padre Felipe IV de Francia y de su madre, Juana I de Navarra
    • 1316 - Juan I (el Póstumo): hijo póstumo de Luis X de Francia y de Clemencia de Hungría, vivió tan solo 5 días 
    • 1317 - Felipe V (el Largo): nombrado conde de Poitiers por su padre, asciende al trono tras la muerte prematura de Juan I de Francia
    • 1322 - Carlos IV (el Hermoso): mala situación de la tesorería real, aumento de impuestos y confiscaciones, incursiones inglesas
    Casa de Valois:
    • 1328 - Felipe VI (rey encontrado): Eduardo III de Inglaterra reclama el trono francés, inicia la Guerra de los Cien Años, Peste Negra
    • 1350 - Juan II (el Bueno): derrota en la Batalla de Potiers donde es capturado y enviado a Londres donde morirá en el año 1364
    • 1364 - Carlos V (el Sabio): al final de su reinado consigue reconquistar casi todos los territorios cedidos a los ingleses en 1360
    • 1380 - Carlos VI (el Loco): intenta sin éxito lograr la paz con Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años
    • 1422 - Carlos VII (el Victorioso): partiendo de una situación desesperada logra expulsar a los ingleses de toda Francia excepto Calais
    • 1461 - Luis XI (el Prudente): fin de la Guerra de los Cien Años con el Tratado de Picquigny, incorpora Borgoña a Francia
    • 1483 - Carlos VIII (el Afable): fuerza a Ana de Bretaña a casarse con él, invade Italia pero es expulsado de Nápoles por los españoles
    • 1498 - Luis XII (Luis de Orleans): no consigue conquistar el ducado de Milán, Fernando II de Aragón ocupa el reino de Navarra
    • 1515 - Francisco I: derrotado por los españoles y hecho prisionero en la Batalla de Pavía, Francia se convierte en potencia
    • 1547 - Enrique II: derrotado definitivamente en Italia y en los Países Bajos por España, Guerras de Religión contra protestantes
    • 1559 - Francisco II: asciende al trono tras la muerte por accidente de su padre cuando contaba con quince años de edad
    • 1560 - Carlos IX: bajo la regencia de Catalina de Medici intenta poner fin sin éxito a las luchas entre católicos y protestantes
    • 1574 - Enrique III: último rey de la Casa de Valois, conflicto con la Santa Liga Católica por no enfrentarse a los protestantes
    Casa de Borbón:
    • 1589 - Enrique IV (el Grande): considerado el monarca más popular por sus súbditos, primer rey de la Casa de Borbón
    • 1610 - Luis XIII (el Justo): rivalidad con su madre María de Médici, incorporación del Cardenal Richelieu al consejo real
    • 1643 - Luis XIV (el rey Sol): monarquía absolutista, "El Estado soy yo", incremento de la influencia de Francia en Europa
    • 1715 - Luis XV (el Bien Amado): monarca impopular, indiferente por la política, cede la gestión de su reinado al cardenal Fleury
    • 1774 - Luis XVI: intentos reformistas, Estados Generales de 1789 y Revolución Francesa, condenado a la guillotina en 1793
    Primera República (1792 - 1794):
    • 1793 - Luis XVII Carlos: hijo de Luis XVI, durante la Revolución francesa fue llevado a la cárcel donde murió en pésimas condiciones
    Dinastía Bonaparte (Primer Imperio 1804 - 1814):
    • 1804 - Napoleón I: general republicano durante la Revolución francesa, proclamado emperador de Francia en 1804
    Restauración Borbónica (1814 1815):
      Dinastía Bonaparte (Los Cien Días 1815):
        • 1815 Napoleón I: se escapa de encierro en Elba y logra recomponer su Imperio fugazmente hasta suderrota definitiva en Waterloo
        Restauración Borbónica (1815 1830):
            • 1815 - Luis XVIII (el Deseado): logra reconciliar con relativo éxito a republicanos y monárquicos durante su reinado
            • 1824 - Carlos X: enfrentamiento con los sectores liberales por su política ultramonárquica, Revolución de Mayo de 1830
            Monarquía de Julio (1830 1848):
                  • 1830 - Luis Felipe I: imprime a su reinado una política de corte liberal, es derrotado por la Revolución de 1848
                  Dinastía Bonaparte (Segundo Imperio 1852 1870):
                    • 1852 - Napoleón III: presidente y emperador, aplica inicialmente políticas liberales y socialistas, posteriormente más tradicionalistas 
                    Tercera República y Fin de la monarquía francesa (1870)

                                                                                                                              No hay comentarios:

                                                                                                                              Publicar un comentario

                                                                                                                              Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.