Principales acontecimientos
Quinby 1898 d. C. Año de introducción del automóvil | |
• 1 de enero - Gobierno autónomo cubano: el Gobierno autónomo cubano comienza a gobernar | |
Explosión del Maine 15 de febrero Explosión del acorazado americano Maine en la bahía de La Habana | |
• 25 de abril - Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del Maine en Cuba | |
Batalla de las Colinas de San Juan 1 de junio Batalla de las Colinas de San Juan | |
• 12 de junio - En Filipinas se proclama la independencia de España | |
Batalla naval de Santiago de Cuba 3 de julio España pierde Cuba tras la Batalla naval de Santiago de Cuba | |
• 15 de julio - Capitula Santiago de Cuba | |
• 25 de julio - Capitula Puerto Rico | |
• 12 de agosto - Armisticio España-EEUU: España y Estados Unidos firman el armisticio de la Guerra de Cuba | |
• 14 de agosto - Capitula Manila en Filipinas | |
• 11 de septiembre - Batalla de Fashoda en Sudán | |
Julio Argentino Roca presidente 12 de octubre Julio Argentino Roca asume la presidencia de Argentina por segunda vez | |
• 10 de diciembre - Tratado de París entre España y Estados Unidos en la que se pone fin a la Guerra de Cuba, cediendo España los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, representando el fin del Imperio español | |
Batalla de Omdurman 10 de diciembre Batalla de Omdurman, el Reino Unido derrota definitivamente a los rebeldes sudaneses | |
• 10 de diciembre - Estados Unidos ocupa las islas Hawái | |
• 12 de diciembre - Guerra Federal en Bolivia |
Ciencia y Descubrimientos
Fotón 1898 Max Planck descubre los fotones | |
• 1898 - Radio y PolonioPierre y Marie Curie descubren el radio y el polonio | |
• 1898 - VirusMartinus Beijerinck realiza experimentos en los que observa la existencia de virus. | |
• 1898 - Modelo atómico de ThomsomJ.J. Thomsom: experimentos con rayos catódicos en los que se determina que están compuestos de electrones | |
• 1898 - Elementos químicosDescubrimiento del neón, kriptón, polonio, radio, radón | |
• 1898 - Nikola Tesla inventa el radiocontrol |
Arte y Cultura
La guerra de los mundos 1898 H. G. Wells publica La guerra de los mundos | |
Yo acuso 13 de enero Émile Zola publica "Yo acuso" |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Postimpresionismo 1880 - 1910 Estilo pictórico posterior al impresionismo. Está caracterizado por el uso de colores vivos y poco naturales, las capas espesas de pintura, el pintado al natural, el énfasis en las formas geométricas y su distorsión para conseguir un efecto expresivo. Destacan artistas como Redon, Gaugin, Van Gogh, Seraut, Laval, Chigot. Toulouse-Lautrec, Paul Signac, etc. | |
Modernismo (Art Nouveau) 1890 - 1905 El Modernismo o Art nouveau es una corriente de renovación artística entre finales del siglo XIX y principios del XX. Rompe con los estilos dominantes de la época y trata de crear una estética inspirada en la naturaleza a la vez que incorpora novedades como el acero y el cristal. Se fundamenta en las ideas del progreso y la necesidad de crear nuevas normas. | |
• (1880 - 1910) Simbolismo Es un movimiento artístico predominantemente literiario de finales del siglo XIX. Está caracterizado por una visión del mundo misteriosa a descifrar. |
• (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
• (1885 - 1899) Bloqueo italiano a Colombia pago de la deuda por Colombia | |
Guerras Bananeras 1898 - 1934 Las Guerras Bananeras (o Banana Wars) fueron una serie de ocupaciones, acciones policiales e intervenciones de EEUU en Centroamérica y Caribe. Comienzan en 1898 con la Guerra hispano-estadounidense y termina con la ocupación militar estadounidense de Haití y la Política de buena vecindad del presidente Franklin D. Roosevelt en 1934. | |
• (1898) Guerra hispano – estadounidense victoria estadounidense contra España, Tratado de París, Estados Unidos obtiene de España los territorios de Filipinas, Guam, Cuba y Puerto rico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.