Principales acontecimientos
• 300 a. C. - 264 a. C. - Primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago | |
• 300 a. C. - 246 a. C. - Se inicia la construcción de la Gran Muralla en China | |
• 300 a. C. - Dinastía Qin 221 a. C. - Dinastía Qin en China | |
• 300 a. C. - 218 a. C. - Segunda Guerra Púnica | |
• 300 a. C. - 214 a. C. - Primera Guerra Macedónica entre Roma y el Reino de Macedonia | |
• 300 a. C. - Dinastía Han 206 a. C. - Dinastía Han en China | |
Liceo de Atenas 300 a. C. Siglo IV a. C. - Aristóteles funda el Liceo en Atenas, donde se buscaba explicación a los fenómenos basado en el mundo natural |
Ciencia y Descubrimientos
Integrales 300 a. C. 260 a. C. - Arquímedes desarrolla la invención liminar de las integrales | |
Elementos de Euclides 300 a. C. El griego Euclides desarrolla varios estudios geométricos en sus Elementos de Euclides, demuestra la infinitud de los números primos y el teorema de la altura entre muchos otros. | |
Cometa Halley 300 a. C. 240 a. C. - Registro más antiguo del paso del cometa Halley por astrónomos chinos | |
Medición del radio terrestre 300 a. C. 250 a. C. - Eratóstenes realiza la primera medición del radio de la Tierra a partir de las sombras en dos ciudades situadas en el mismo meridiano | |
Modelo heliocéntrico 300 a. C. 270 a. C. - Aristarco de Samos propone un modelo heliocéntrico con el Sol en el centro | |
Ciclo de Saros 300 a. C. El astrónomo caldeo Beroso descubre el ciclo de Saros (periodo de 18 años tras el que la Tierra y la Luna regresan aproximadamente a la misma posición en sus órbitas y pueden volver a repetirse los eclipses) | |
Secciones cónicas 300 a. C. 225 a. C. - Apolonio de Perge estudia las Secciones cónicas, elipses, parábolas e hipérboles | |
Cero 300 a. C. 250 a. C. - Los olmecas comienzan a usar el cero | |
Abaco 300 a. C. Los babilonios inventan el ábaco | |
• 300 a. C. - Matemática indúLos indios utilizan por primera vez el cero como dígito, primer uso de números de Fibonacci y descripción de un sistema numérico binario | |
• 300 a. C. - Tamaño terrestre 240 a. C. - Aristarco de Samos intenta calcular el tamaño de la Tierra y de la Luna así como de su distancia a la Tierra. Introduce las primeras nociones de cálculo trigonométrico. | |
• 300 a. C. - Botánica Teofrasto inicia el estudio sistemático de la botánica. | |
• 300 a. C. - Disección Herófilo disecciona el cuerpo humano |
Arte y Cultura
• Biblia en griego 300 a. C. - 206 a. C. - Se traduce la Biblia del Hebreo al griego en Alejandría (Egipto) |
Movimientos artísticos (fechas aproximadas):
Arte clásico 700 a. C. - 476 Agrupa las manifestaciones artísticas de las civilizaciones clásicas griega y romana. Está caracterizado por la búsqueda de la perfección en la armonía y el equilibrio. Comprende multitud de manifestaciones tanto en la pintura como en la escultura, arquitectura y la música música. |
Guerras Samnitas 343 a. C. - 290 a. C. Las guerras samnitas fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron al pueblo itálico de los samnitas contra la incipiente República romana por el control de la Italia central. Las guerras samnitas terminan con victoria romana. La República romana logra la conquista de la Italia central desde el río Política hasta la Magna Grecia en el sur de la península italiana. | |
Guerras de los Diádocos 323 a. C. - 275 a. C. Las guerras de los Diádocos fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron a los generales sucesores de Alejandro Magno por el reparto del Imperio de Macedonia desde su muerte en el 323 a. C. y la batalla de Corupedio en el 281 a. C.. |
Nacimientos en -300
• Arquímedes 300 a. C. - 287 a. C. - Nace Arquímedes |
Atlas histórico interactivo
Siglo III a. C. por décadas y años:
- 290s: 300 - 299 - 298 - 297 - 296 - 295 - 294 - 293 - 292 - 291
- 280s: 290 - 289 - 288 - 287 - 286 - 285 - 284 - 283 - 282 - 281
- 270s: 280 - 279 - 278 - 277 - 276 - 275 - 274 - 273 - 272 - 271
- 260s: 270 - 269 - 268 - 267 - 266 - 265 - 264 - 263 - 262 - 261
- 250s: 260 - 259 - 258 - 257 - 256 - 255 - 254 - 253 - 252 - 251
- 240s: 250 - 249 - 248 - 247 - 246 - 245 - 244 - 243 - 242 - 241
- 230s: 240 - 239 - 238 - 237 - 236 - 235 - 234 - 233 - 232 - 231
- 220s: 230 - 229 - 228 - 227 - 226 - 225 - 224 - 223 - 222 - 221
- 210s: 220 - 219 - 218 - 217 - 216 - 215 - 214 - 213 - 212 - 211
- 200s: 210 - 209 - 208 - 207 - 206 - 205 - 204 - 203 - 202 - 201
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.