Año 1874

XVII < XVIII < Siglo XIX > XX > XXI


<< << <<   1874  >> >> >>

Principales acontecimientos

2 de enero - Emilio Castelar, presidente de la I República Española presenta su dimisión
3 de enero - El General Pavía entra en las Cortes de Madrid y perpreta un Golpe de Estado finalizando la Primera República Española
4 de enero - Lenvantamiento republicano en Zaragoza a raíz del golpe de Estado de Manuel Pavía
12 de enero - Finaliza la insurrección cantonalista en Cartagena, España
24 de febrero - Victoria carlista contra el Genereal Moriones en la Tercera Guerra Carlista en España
24 de marzo - Batalla de Somorrostro en la Tercera Guerra Carlista en España
25 de abril - Tratado de Olimpia entre Alemania y Grecia
18 de mayo - Batalla de Vilabella en España en el marco de la Tercera Guerra Carlista
Batalla de Monte Muro
Batalla de Monte Muro
27 de junio
Batalla de Monte Muro en la Tercera Guerra Carlista española
6 de agosto - Tratado de límites Bolivia-Chile: segundo tratado de límites entre Bolivia y Chile


 Movimientos artísticos (fechas aproximadas):

Romanticismo
 Romanticismo
1790 - 1880
Fue un movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido como reacción contra el Neoclasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos, la conciencia del Yo o la nostalgia por los paraísos perdidos.
Impresionismo
 Impresionismo
1872 - 1882
El arte impresionista se enfoca principalmente en la pintura. Está caracterizado por el intento de plasmar la luz (la impresión visual) y el instante, sin preocuparse de las formas que subyacen en lo que se está pintando. El Impresionismo fue clava para el desarrollo posterios del posimpresionismo y otros artes de vanguardia. Está representado por artistas como Boudin, Courbet, Manet, Edgar Degas, Cézanne, Renoir, Monet o Cassatt entre otros.


• (1820 - 1875)  Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches
• (1842 - 1882)  Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882)
• (1847 - 1901)   Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán.
Guerras Apaches
Guerras Apaches
1851 - 1900
Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas.
• (1861 - 1875)  Guerras Yavapai victoria estadounidense contra los indios Yavapai
• (1867 - 1875)  Campaña comanche victoria estadounidense contra los indios Cheyenne, Arapajó, Comanche y Kiowa
• (1873 - 1876)  Guerra de los Religioneros (1873 – 1876)
• (1874 - 1875)  Guerra del río rojo victoria estadounidense contra los indios Cheyenne, Arapajó, Comanche y Kiowa



<< << <<   1874  >> >> >>

 Atlas histórico interactivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.