Real Audiencia de Charcas

Real Audiencia de Charcas.

La Real Audiencia de Charcas, también conocida como Audiencia y Cancillería Real de La Plata de los Charcas, fue una Real Audiencia o tribunal judicial de la corona española en América, situada en la ciudad de La Plata (actual Sucre, en Bolivia). Su distrito judicial abarcaba los actuales países del cono sur de América del Sur.

Cronología:

  • 1559 - El rey Felipe II dispone por real provisión del 12 de junio de 1559 la designación de un distrito para la Audiencia
  • 1559 - Fundación: el 4 de septiembre el rey crea la Audiencia y Cancillería Real de la ciudad de La Plata de la Nueva Toledo, provincia de los Charcas en el Perú, designando un presidente y 4 oidores.
  • 1561 - En septiembre, se instala la Audiencia.
  • 1563 - El 29 de agosto, el rey Felipe II fija los nuevos límites del distrito de la Audiencia de Charcas, incorporándose la gobernación del Tucumán, Juríes y Diaguitas, la gobernación de Santa Cruz de la Sierra, la provincia de Moxos y Chinchos así como los territorios hasta la ciudad del Cuzco.
  • 1566 - El 1 de octubre el rey decide incorporar los territorios de la gobernación de Nueva Andalucía del Río de la Plata al distrito de la Real Audiencia de Charcas y al Virreinato del Perú
  • 1568 - El rey Felipe II restituye a la jurisdicción de la Audiencia de Lima a la ciudad del Cuzco
  • 1573 - El 26 de mayo de 1573, el rey Felipe II divide la jurisdicción del Cuzco entre las audiencias de Lima y Charcas.
  • 1661 - Sufre la separación de sus territorios del sur: Río de la Plata, Paraguay y Tucumán al crearse la Real Audiencia de Buenos Aires
  • 1671 - De nuevo, el 31 de diciembre se reincorporan los territorios de Río de la Plata, Paraguay y Tucumán
  • 1680 - El 18 de mayo se sanciona la Recopilación de Leyes de Indias y se recogen los límites y los funcionarios de la Audiencia.
  • 1681 - Se declara que la Audiencia de Charcas no tiene costas en el Pacífico, pues estarían dentro de la jurisdicción de Lima
  • 1776 - Pasa de estar integrada en el Virreinato del Perú a estarlo en el nuevo Virreinato del Río de la Plata.
  • 1782 - El presidente de la Real Audiencia pasa a ser también gobernador intendente desde la creación de la intendencia de Chuquisaca
  • 1783 - Se crea nuevamente la Real Audiencia de Buenos Aires, reemplazando la jurisdicción de Charcas por el sur
  • 1787 - El 3 de mayo se establece la Real Audiencia del Cuzco, con jurisdicción en los territorios de las Audiencias de Lima y de Charcas.
  • 1789 - Las milicias de Copiacó ocupan el Paposo y Cobija para defenderse de una invasión inglesa.
  • 1799 - Se publican los mapas de Alejandro Malaspina, fijando la frontera entre el Perú y Chile, con Charcas en el centro
  • 1809 - El 25 de mayo de 1809 se produce la Revolución de Chuquisaca, un levantamiento popular que contó con la participación de las autoridades de la Real Audiencia de Charcas en la ciudad de Chuquisaca para destituir al presidente Ramón García de León y Pizarro.
  • 1809 - El 30 de septiembre, el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros de Buenos Aires designa nuevo presidente de la Audiencia a Vicente Nieto, poniéndolo al frente de una expedición militar
  • 1809 - El 24 de diciembre de 1809 finaliza la rebelión de Chuquisaca.
  • 1810 - El virrey del Perú lo anexiona provisionalmente a las intendencias del norte a su virreinato a causa de la Revolución de Mayo.
  • 1825 - El congreso rioplatense otorga la independencia a las cuatro intendencias altoperuanas junto a la Real Audiencia, siendo suprimida definitivamente en abril de 1825.
  • 1825 - El 27 de abril de 1825 se disuelve definitivamente la Real Audiencia de Charcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.