Principales acontecimientos
		| • 1 de enero - Acta de Emancipación para los esclavos del sur en Estados Unidos | |
| • 15 de enero - Bombardeo de Acapulco: durante la invasión francesa de México, el ejército francés bombardea Acapulco | |
| Cruz Roja 9 de febrero Henry Dunant crea la Cruz Roja en Ginebra, Suiza | |
| • 24 de febrero - Estados Unidos se apropia del estado de Arizona | |
| • 16 de marzo - Sitio francés de Puebla: en México, el ejército francés sitia la ciudad de Puebla | |
| • 19 de abril - En Uruguay se produce una Revolución liderada por Venancio Flores contra el gobierno de Bernardo Prudencia Berro, originando una guerra civil | |
| • 8 de mayo - Constitución de Rionegro: en Antioquia, Colombia, se promulga la Constitución de Rionegro | |
| • 25 de mayo - Tratado de Coche en Caracas, Venezuela, que pone fin a la Guerra Federal | |
| • 10 de junio - Ocupación francesa de ciudad de México: el ejército francés ocupa la ciudad de México | |
| Virginia Occidental 20 de junio Virginia Occidental se une a los Estados Unidos | |
| Batalla de Gettysburg 1 de julio Batalla de Gettysburg en el marco de la Guerra de Secesión de Estados Unidos | |
| • 11 de julio - Regencia en México: en el México invadido por los franceses, se inicia una regencia dirigida por Juan Nepomuceno Almonte, José Mariano Salas y Pelagio Antonio de Labastida | |
| República Dominicana 16 de agosto Se restaura la independencia en la República Dominicana | |
| • 21 de septiembre - España reconoce la independencia de la República Argentina | |
| Batalla de El Jahuactal 1 de noviembre En México, el ejército tabasqueño derrota a los invasores franceses en la batalla de Jahuactal | |
| • 6 de diciembre - Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador | |
| Inauguración del Canal de Suez 29 de diciembre Se inaugura el Canal de Suez, entre el Mediterráneo y el mar Rojo | |
| Metro de Londres 10 de enero Primer ferrocarril metropolitano del mundo en Londres, Reino Unido. (Ferrocarril | Revolución Industrial) | |
| • 1863 - Solomon Andrews inventa el Dirigible | |
| Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
| Movimiento artístico que surge como reacción al romanticismo y al idealismo. Plasma escenas costumbristas de manera verosímil o realista (Pintura | Literatura). | 
| • (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
| • (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
| • (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
| Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
| • (1855 - 1866) Guerra del estrecho de Puget victoria estadounidense contra los indios Nisqually, muckleshot, puyallup, klickitat, haida y tlingit | |
| • (1858 - 1866) Guerras navajo victoria estadounidense contra los indios navajo y posterior deportación a las reservas indias | |
| • (1859 - 1863) Guerra Federal venezolana | |
| Guerra de Secesión americana 1861 - 1865 La Guerra de Secesión fue una guerra civil desarrollada entre el 12 de abril de 1861 y el 9 de abril de 1865 que enfrentó a los estados de la Unión contra los Estados Confederados. La guerra finaliza con victoria de la Unión. Consecuencias de la guerra: se otorga más poder al gobierno federal, se preserva la integridad territorial, destrucción de los Estados Confederados, abolición de la esclavitud. | |
| Segunda Intervención francesa en México 1861 - 1867 Conflicto armado entre México y Francia (aliada con el Reino Unido y España) del 8 de diciembre de 1861 al 21 de junio de 1867. Termina con victoria republicana mexicana. | |
| • (1861 - 1875) Guerras Yavapai victoria estadounidense contra los indios Yavapai | |
| • (1863) Guerra colombo-ecuatoriana victoria colombiana | |
| • (1863 - 1864) Guerra de Colorado victoria estadounidense contra los indios Cheyenne y los lndios Arapajó | |
| • (1863) Levantamiento de enero | |












No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.