Principales acontecimientos
		| • 1886 d. C. - El Imperio británico invade Nigeria y Jamaica | |
| • 1886 d. C. - Se funda la ciudad de Adis Ababa en Etiopía | |
| Benz Patent-Motorwagen 1886 d. C. Año de introducción del automóvil | |
| • 2 de enero Francia convierte Madagastar en un protectorado | |
| • 3 de marzo Segundo Tratado de Bucarest que finaliza el conflicto entre Serbia y Bulgaria | |
| José María Campo Serrano 1 de abril José María Campo Serrano asume la presidencia de Colombia | |
| Revuelta de Haymarket 1 de mayo Huelga de trabajadores en Chicago para demandar la jornada de 8 horas. A partir de entonces se celebra el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores | |
| • 8 de mayo Se comercializa por primera vez la Coca-Cola como medicamento para el dolor de estómago. Inicialmente contenía hoja de coca | |
| Rafael Núñez presidente 5 de agosto Rafael Núñez proclama una nueva constitución en Colombia | |
| Miguel Ángel Celman 7 de octubre Miguel Ángel Celman asume la presidencia de Argentina | |
| Estatua de la Libertad 28 de octubre En Estados Unidos se inaugura la Estatua de la Libertad | |
| • 18 de noviembre Finaliza la etapa militarista en Uruguay | |
| • 25 de noviembre Soldados argentinos provocan una matanza de indígenas en Tierra del Fuego | |
| Alternador 1886 Nikola Tesla inventa el alternador. (Inventos) | |
| Primer vehículo de combustión 29 de enero El alemán Carl Benz patenta el primer vehículo de combustión interna. (Inventos | Automóvil) | |
| • 1886 - Flúor: Se descubre el flúor. (Química) | |
| • 1886 - Carga eléctrica atómica: E. Goldstein: los átomos presentan cargas positivas. (Química) | |
| • 1886 - Disprosio y Germanio: Descubrimiento del disprosio y del germanio. (Química) | |
 Arte y Cultura 
		
		| Tarde de domingo 1886 Entre 1884 y 1886, el pintor neoimpresionista francés Georges Pierre Seurat pinta: Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte. Se trata de una de las pinturas más relevantes del Siglo XIX pintada con la técnica del puntillismo. A fecha de 2023 se muestra en el Instituto de Arte de Chicago en Estados Unidos. | 
| Estilo pictórico posterior al impresionismo caracterizado por los colores vivos poco naturales, las capas espesas, el pintado al natural, la distorsión y los efectos expresivos. (Pintura) | |||
| 
 | |||
| • (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
| Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
| • (1885 - 1899) Bloqueo italiano a Colombia pago de la deuda por Colombia | |
| • (1885 - 1887) Rebelión de Huaraz La rebelión de Huaraz de 1885 fue una insurrección de campesinos indígenas en la República del Perú entre 1885 y 1887. La causa del conflicto fue el restablecimiento del tributo indígena por el gobierno del presidente Miguel Iglesias. La guerra termina con victoria gubernamental. | |










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.