Principales acontecimientos
| Comonfort presidente de México 1855 d. C. Ignacio Comonfort asume la presidencia de México | |
| Código civil chileno 1855 d. C. Código civil de Andrés Bello en Chile | |
| Integración de Las Vegas en EEUU 29 de junio Las Vegas se une como estado constituyente de los Estados Unidos | |
| Daily Telegraph 12 de agosto En Inglaterra se publica por primera vez el diario Daily Telegraph | |
| Martín Carrera presidente de México 15 de agosto Martín Carrera asume la presidencia de México | |
| Jorge Córdova presidente 12 de septiembre Jorge Córdova asume la presidencia de Bolivia | |
| Rómulo Díaz presidente 4 de octubre Rómulo Díaz de la Vega asume la presidencia de México | |
| Juan Álvarez presidente de México 11 de diciembre Juan Álvarez asume la presidencia de México |
| Convertidor Bessemer 10 de enero Se patenta el procedimiento Bessemer, un proceso de fabricación químico para la fabricación en serie de acero de buena calidad y barato. (Química | Revolución Industrial) | |
| Craqueo del petróleo 1855 Desarrollo de métodos de craqueo del petróleo que harían posible la petroquímica actual. (Química | Revolución Industrial) | |
| 1ª red electrotelegráfica en España 10 de mayo En España se inaugura la primera red electrotelegráfica. (Inventos) | |
| Síntesis de la cocaína 1855 Friedrich Gaedcke sintetiza la cocaína por primera vez. (Química) | |
| Ferrocarril de Panamá 2 de marzo Se inaugura el ferrocarril de Panamá. (Ferrocarril | Revolución Industrial) | |
| El Teléfono 28 de enero El italiano Antonio Meucci inventa el teléfono. (Inventos) |
Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
Movimiento artístico que surge como reacción al romanticismo y al idealismo. Plasma escenas costumbristas de manera verosímil o realista (Pintura | Literatura). |
| • (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
| • (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
| • (1847 - 1855) Guerra Cayuse victoria estadounidense contra los indios Cayuse | |
| • (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
| Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
| • (1853 - 1856) Guerra de Crimea | |
| • (1854 - 1856) Guerra de Crimea | |
| • (1855) Primera expedición a Fiyi victoria estadounidense en Fiyi | |
| • (1855 - 1866) Guerra del estrecho de Puget victoria estadounidense contra los indios Nisqually, muckleshot, puyallup, klickitat, haida y tlingit | |
| • (1855 - 1856) Guerras del río Roque victoria estadounidense contra los indios tutuuni | |
| • (1855 - 1858) Tercera guerra seminola victoria estadounidense | |
| • (1855 - 1858) Guerra Yakama victoria estadounidense contra los indios Yakama | |
Fallecimientos en 1855


















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.