Principales acontecimientos
		| Independencia dominicana 27 de febrero Se produce la independencia dominicana | |
| • 23 de marzo - En España, la reina María Cristina regresa a Madrid tras su destierro | |
| • 30 de marzo - Segunda batalla por la independencia de la República Dominicana | |
| • 24 de abril - Acta de independencia de Chile reconocida por España | |
| Guardia Civil 13 de mayo Se funda la Guardia Civil en España | |
| Santa Anna presidente 4 de junio Antonio López de Santa Anna asume la presidencia de México por octava vez | |
| José Joaquín de Herrera presidente 12 de septiembre José Joaquín de Herrera asume la presidencia de México | |
| Valentín Canalizo presidente 21 de septiembre Valentín Canalizo asume la presidencia por segunda ocasión | |
| • 2 de noviembre - James K. Polk Elecciones presidenciales en Estados Unidos, ganadas por el demócrata James K. Polk | |
| • 6 de diciembre - José Joaquín de Herrera asume la presidencia por segunda vez | |
| Constitución dominicana 6 de diciembre Se firma la primera constitución de la República Dominicana | |
| Primer mensaje telegráfico 24 de mayo Se envía el primer mensaje telegráfico en Baltimore, inaugurándose la primera línea telegráfica del mundo entre Baltimore y Washington. (Inventos) | |
| • 1844 - Rutenio: El químico ruso Karl Klaus descubre el elemento rutenio. (Química) | |
 Arte y Cultura 
		
		| Don Juan Tenorio 1844 José Zorrilla escribe Don Juan Tenorio
 | |
| Los tres mosqueteros 1844 Alexandre Dumas escribe Los tres mosqueteros
 | 
| Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
| Movimiento artístico que surge como reacción al romanticismo y al idealismo. Plasma escenas costumbristas de manera verosímil o realista (Pintura | Literatura). | 
| • (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
| • (1821 - 1848) Guerras Navajo (1821 – 1848) | |
| • (1821 - 1848) Guerras Comanches-México (1821 – 1848) | |
| • (1838 - 1852) Guerra Grande victoria de los Colorados en Uruguay | |
| • (1838 - 1851) Guerra Grande | |
| • (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
| Guerra civil peruana 1843 - 1844 La guerra civil peruana de 1843, también conocida como la revolución constitucional de 1843 – 1844 o la Revolución de Arequipa de 1844, fue un conflicto armado entre las fuerzas revolución o constitucionales del general Ramón Castilla con Domingo Nieto y las fuerzas directoriales o gobiernistas del general Manuel Ignacio de Vivanco. | |
| • (1843 - 1851) Sitio de Montevideo fin del asedio tras la intervención brasileña, Uruguay queda bajo el control del Gobierno de la Defensa | |
| • (1844) Guerra franco-marroquí | |
	 Nacimientos en 1844
		| Nacimiento de Nietzsche 15 de octubre - Nace Friedrich Nietzsche, filósofo germano | |
| Arturo Soria 15 de diciembre - Nace el urbanista español Arturo Soria | 
 Fallecimientos en 1844
		
		
    
    
		














No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.