Principales acontecimientos
		| • 2 de febrero - En Colombia entra en vigor el decreto que suprime la esclavitud | |
| • 3 de febrero - Se funda la ciudad de Colón en la costa de Panamá | |
| Batalla de Caseros 7 de febrero En las cercanías de Buenos Aires, las fuerzas unitarias y brasileñas del general Justo José de Urquiza derrotan a Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros | |
| • 25 de abril - En Madrid es ahorcado públicamente el sacerdote que había intentado asesinar a Isabel II de España | |
| • 11 de septiembre - Acuerdo de San Nicolás que asienta las bases para la Constitución Nacional en Argentina | |
| • 24 de septiembre - Una revolución separa el Estado de Buenos Aires de la Confederación Argentina | |
| Franklin Pierce 2 de diciembre Elecciones en Estados Unidos. Gana el demócrata Franklin Pierce | |
| Napoleón III emperador 6 de diciembre Luis Napoleón es nombrado emperador de los franceses como Napoleón III | |
| Primera Expedición de Livingstone 1852 Primera expedición de David Livingstone en África hasta el río Zambeze. (Viajes y Descubrimientos) | |
| Primer Dirigible 2 de noviembre Primer vuelo en dirigible por el ingeniero francés Henri Giffard. (Inventos) | |
| Ferrocarril en Chile 1 de enero Se inaugura el primer ferrocarril en Chile entre Copiapó y Caldera. (Ferrocarril | Revolución Industrial) | |
| • 1852 - Francis Guthrie enuncia el Teorema de los cuatro colores. (Física) | |
| • 1852 - Ley de Beer con la que se relaciona la composición y la cantidad de luz que absorbe una mezcla. (Física) | |
| Surge como reacción al espíritu crítico y racional de la Ilustración y al Neoclasicismo. Prioriza los sentimientos, la subjetividad y el individualismo. (Pintura | Literatura | Música). | |
| Movimiento artístico que surge como reacción al romanticismo y al idealismo. Plasma escenas costumbristas de manera verosímil o realista (Pintura | Literatura). | 
| • (1820 - 1875) Guerras indio-texanas victoria estadounidense contra los indios Comanches | |
| • (1838 - 1852) Guerra Grande victoria de los Colorados en Uruguay | |
| • (1842 - 1882) Conflicto México-Guatemala (1842 – 1882) | |
| • (1847 - 1855) Guerra Cayuse victoria estadounidense contra los indios Cayuse | |
| • (1847 - 1901) Guerra de Castas (1847 – 1901): conflicto racial entre México y los mayas rebeldes del Yucatán. | |
| Guerras Apaches 1851 - 1900 Las guereras apaches fueron una serie de conflictos en el territorio de Estados Unidos y México entre los indios apache, ute y yavapai contra el ejército estadounidense. En esta guerra participaron también combatientes civiles en las campañas contra los nativos. Los apaches lograron resistir a las ofensivas militares durante varias décadas pero finalmente fueron derrotados y recluidos en reservas. | |
| • (1851 - 1852) Guerra Platina victoria del Ejército Grande, secesión del Estado de Buenos Aires | |
| • (1852 - 1854) Expedición de Gaston de Raousset-Boulbon (1852-1854) | |
	 Nacimientos en 1852
		| Santiago Ramón y Cajal 31 de mayo - Nace el premio nobel de medicina Santiago Ramón y Cajal. Fue reconocido por sus investigaciones sobre la estructura del sistema nervioso. | |
| Nacimiento de Leopoldo Alas 1 de mayo - Nace el escritor español Leopoldo Alas "Clarín" | 











No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.