Línea del tiempo con los eventos más importantes y principales protagonistas de la historia y evolución de la Teoría Celular:
- 1665 - Robert Hooke descubre las células al analizar láminas de corcho y ver que estaban formadas por celdas parecidas a un panal de abejas.
- 1675 - Anton Van Leewenhoek descubre los microbios en el agua y realiza numerosas obervaciones como precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología.
- 1683 - Miniature animals: Anton van Leeuwenhoek publica sus descubrimientos microscópicos en su obra Miniature animals.
- 1819 - Meyer desarrolla la Histología sobre los tejidos formados por células.
- 1824 - Henri Dutrochet descubre que las células constituyen las unidades básicas de la estructura de los seres vivos.
- 1831 - Robert Brown descubre el núcleo de las células en vegetales.
- 1838 - Teoría celular: Matthias J. Schleiden y Theodor Schwann desarrollan la teoría celular por la cual la célula es la unidad básica en la estructura y la función de los seres vivos. Todos los organismos vivos están constituidos por células.
- 1839 - Protoplasma: Jan E. Purkinje denomina protoplasma al contenido vivo de la célula.
- 1840 - Albrecht von Roelliker descubre que el esperma está formado por células.
- 1845 - Carl Heinrich Braun actualiza su teoría celular llamando a las células las unidades básicas de la vida.
- 1850 - Louis Pasteur demuestra experimentalmente que las células solamente podrían formarse a partir de otras células preexistentes.
- 1855 - Rudolf Virchow teoriza en su obra Tratado Omnis cellula e cellula, que la célula es la unidad estructura y que todas las células se originan a partir de otras.
- 1856 - N. Pringsheim observa como un espermatozoide penetra un óvulo.
- 1879 - Flemming describe el comportamiento de los cromosomas durante la mitosis.
- 1883 - Teoría de la herencia en los cromosomas.
- 1885 - August Weismann descubre que las células sexuales contienen el plasma germinativo que transmite los factores hereditarios.
- 1888 - Theodore Boveri descubre el centriolo.
- 1890 - Robert Altmann descubre los gránulos del citoplasma, posteriormente denominados mitocondrias.
- 1898 - Camilo Golgi descubre el aparato de Golgi.
- 1906 - Santiago Ramón y Cajal recibe el Premio Nobel por sus estudios que permitieron demostrar que el tejido nervioso estaba formado por células neuronales.
- 1938 - Behrens utiliza la centrifugación diferencial para separar el núcleo celular del citoplasma.
- 1952 - Christian De Duve descubre los lisosomas.
- 1955 - Eagle describe sistemáticamente las necesidades nutricionales de las células animales.
- 1957 - Meselson, Stahl y Vinograd desarrollan un centrigugagdor que permite separar los ácidos nucleicos.
- 1980 - Carl Woese establece la capacidad biológica de las células primitivas para contener actividad de funcionamiento genómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.