Guerras civiles romanas

Guerras >
 Guerras civiles romanas

Guerras civiles romanas:

República tardía:
  • Guerra Social (90 – 88 a. C.): conflicto entre la República romana y aliados italianos
    • 90 a. C. – Batalla de Acerrae (90 a. C.): victoria romana
    • 90 a. C. – Batalla de Aesernia (90 a. C.): victoria de los rebeldes 
    • 90 a. C. – Batalla de Taenum (90 a. C.): victoria de los rebeldes 
    • 90 a. C. – Batalla de Firmum (90 a. C.): victoria romana 
    • 89 a. C. – Batalla de Ásculo (89 a. C.): victoria decisiva romana 
    • 89 a. C. – Batalla del Lago Fucino (89 a. C.): victoria de los marsos 
    • 89 a. C. – Batalla de Canusium (89 a. C.): victoria romana 
  • Primera guerra civil de la República romana (88 – 81 a. C.): victoria de los Optimates y derrota de los Populares
    • 83 a. C. – Batalla del monte Tifata (83 a. C.): victoria optimate
    • 82 a. C. – Batalla del Río Asio (marzo): victoria optimate
    • 82 a. C. – Batalla de Sacriporto (abril): victoria decisiva de Sila
    • 82 a. C. – Batalla de Sena Gálica (abril): victoria optimate
    • 82 a. C. – Batalla de Clusio (junio): victoria indecisa
    • 82 a. C. – Batalla de Favencia (septiembre): victoria optimate
    • 82 a. C. – Batalla de Fidencia (septiembre): victoria optimate
    • 82 a. C. – Segunda Batalla de Clusio (septiembre): victoria optimate
    • 82 a. C. – Batalla de la Puerta Collina (1 de noviembre): victoria optimate decisiva
  • Guerra de Sertorio (82 – 71 a. C.): victoria optimate
    • 80 a. C. – Batalla del río Betis (80 a. C.): victoria rebelde
    • 76 a. C. – Batalla de Laurón (76 a. C.): victoria sertoriana
    • 75 a. C. – Batalla de Valentia (75 a. C.): victoria optimate
    • 75 a. C. – Batalla de Itálica (75 a. C.): victoria optimate
    • 75 a. C. – Batalla del río Sucro (75 a. C.): resultado indeciso
    • 75 a. C. – Batalla de Sagunto (75 a. C.): resultado indeciso
    • 72 a. C. – Batalla de Osca (72 a. C.): victoria optimate
  • Rebelión de Lépido (77 a. C.)
  • Segunda guerra civil de la República romana (49 – 45 a. C.): victoria cesariana y derrota progresiva de la facción pompeyana.
    • 49 a. C. – Sitio de Corfinio (15-21 febrero): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Sitio de Brindisi (9-27 marzo): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Sitio de Massilia (4 de abril – 6 de septiembre): victoria cesariana y anexión de Massilia a Roma
    • 49 a. C. – Sitio de Curicta (junio): victoria pompeyana y captura de Curicta por los Optimates
    • 49 a. C. – Batalla de Ilerda (22 de junio – 2 de agosto): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Combate naval de Massilia (27 de junio): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Combate de Tauroenta (31 de julio): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Batalla de Útica (agosto): victoria cesariana
    • 49 a. C. – Batalla del río Bagradas (24 de agosto): victoria númida
    • 48 a. C. – Sitio de Salona (4-5 enero)
    • 48 a. C. – Batalla de Dirraquio (10 de julio): victoria pompeyana
    • 48 a. C. – Sitio de Gonfos (29 de julio): victoria cesariana, captura  Gonfos por Julio César
    • 48 a. C. – Batalla de Farsalia (9 de agosto): victoria cesariana definitiva
    • 48 a. C. – Sitio de Alejandría (finales 48 – 47 a. C.): victoria cesariana
    • 48 a. C. – Batalla de Nicópolis (diciembre): victoria de Farnaces II
    • 47 a. C. – Batalla de Tauris (inicio de 47 a. C.): victoria cesariana
    • 47 a. C. – Batalla del Nilo (13 de enero): victoria romana
    • 47 a. C. – Batalla de Zela (2 de agosto): victoria romana decisiva contra el Reino del Bósforo
    • 46 a. C. – Batalla de Ruspina (4 de enero): victoria pompeyana
    • 46 a. C. – Batalla de Tapso (6 de febrero): victoria cesariana decisiva, fin de la guerra en África y anexión de Numidia a la República 
    • 46 a. C. – Batalla de Hipona (46 a. C.): victoria cesariana
    • 46 a. C. – Batalla de Carteia (46 a. C.): victoria cesariana
    • 45 a. C. – Batalla de Munda (17 de marzo): victoria cesariana decisiva, destrucción del último gran ejército pompeyano, Julio César consigue el poder absoluto en Roma
    • 45 a. C. – Sitio de Corduba (19 de marzo): victoria cesariana
    • 45 a. C. – Batalla de Lauro (abril): victoria cesariana
    • 45 a. C. – Sitio de Apamea (45 – 44 a. C.): victoria pompeyana
    • 44 a. C. – Batalla del Betis (primavera): victoria pompeyana 
  • Guerra de Módena (44 – 43 a. C.): nacimiento de un Triunvirato entre los sucesores de César
    • 43 a. C. - Batalla del Foro de los Galos (14 de abril): victoria del Senado
    • 43 a. C. – Batalla de Mutina (21 de abril): victoria táctica de la República romana a la vez que se produce una victoria estratégica de Marco Antonio
  • Revuelta Siciliana (44 – 36 a. C.): victoria del Segundo Triunvirato
    • 36 a. C. – Batalla de Nauloco (3 de septiembre): victoria de Octavio
  • Tercera guerra civil de la República romana (43 – 42 a. C.): victoria magistral del Segundo Triunvirato
    • 42 a. C. – Batalla de Filipos (3-23 octubre): victoria decisiva de los triunviros y asesinato de Julio César
    • 42 a. C. – Batalla de Rodas (42 a. C.): victoria de los Liberatores romanos contra la República de Rodas
  • Guerra de Perusia (41 – 40 a. C.)
    • 41 a. C. – Batalla de Perusia (41 – 40 a. C.): victoria de Octavio
  • Cuarta guerra civil de la República romana (32 – 30 a. C.): victoria de Octavio, fin de la República romana e inicio del Imperio romano 
    • 31 a. C. – Batalla de Alejandría (31 de julio): victoria de Marco Antonio
    • 31 a. C. - Batalla de Accio (2 de septiembre): victoria octaviana decisiva, colapso definitivo del Egipto Ptolemaico
Alto Imperio romano:
  • Año de los cuatro emperadores (69 d.C.): victoria de Vespasiano
  • Año de los cinco emperadores (193 d.C.): victoria de Septimio Severo sobre los otros pretendientes
  • Batalla de Antioquía (218 d.C.): Heliogábalo se convierte en emperador en lugar del emperador Macrino
  • Año de los seis emperadores (238 d.C.): Maximino el Tracio se enfrenta a la rebelión de los usurpadores Gordiano I y su hijo Gordiano II
    • 238 - Batalla de Cartago (12 de abril): victoria de Maximino el Tracio
  • Crisis del Siglo III (235 – 284 d.C.):
    • Batalla de Verona (249 d.C.): Decio vence a Filipo el Árabe
    • Batalla del Margus (285 d.C.): Diocleciano vence a Cariño
Bajo Imperio romano:
  • Revuelta carausiana (286- 296 d.C.)
  • Guerras civiles de la Tetrarquía (306 – 324 d.C.): derrota de Licinio a manos de Constantino I
    • Guerras entre Constantino I y Majencio:
      • 312 - Sitio de Segusio (primavera): victoria de Constantino el Grande
      • 312 - Batalla de Turín (primavera): victoria de Constantino el Grande
      • 312 - Batalla de Brescia (verano): victoria de Constantino el Grande
      • 312 - Batalla de Verona (jun-sep): victoria de Constantino el Grande
      • 312 - Batalla de Verona (28 de octubre): victoria decisiva de Constantino el Grande que pasa a controlar el Imperio romano occidental
    • Guerra entre Licino y Maximino:
      • 313 - Batalla de Tzirallum (30 de abril): victoria de Licino
    • Guerra entre Licino y Constantino:
      • 314 - Batalla de Cibalis (8 de octubre): victoria de Constantino el Grande
      • 316 - Batalla de Mardia (316): victoria de Constantino el Grande
      • 324 - Batalla de Adrianópolis (324): victoria decisiva de Constantino el Grande
      • 324 - Batalla de Bizancio (324): victoria de Constantino el Grande
      • 324 - Batalla del Helesponto (julio): victoria de Constantino el Grande
      • 324 - Batalla de Crisópolis (18 de septiembre): victoria de Constantino el Grande
  • Guerra civil romana de 350-353 d.C.: victoria de Constancio sobre Magnencio
    • 351 - Batalla de Mursa Major (28 de septiembre): victoria de Constancio II
    • 351 - Revuelta judía (351-352): victoria de Constancio II
    • 353 - Batalla de Mons Seleucos (353): victoria decisiva de Constancio II
  • Batalla de Tiatira (366): victoria de Valente contra Procopio
  • Guerra civil romana de 387-388: victoria de Teodosio I sobre Magno Máximo
    • 388 - Batalla del Sava (388): victoria de Roma Oriental
  • Guerra civil romana de 394: victoria de Teodosio I contra Arbogasto
    • 394 - Batalla del Frígido (5-6 septiembre): victoria visigótico-oriental, Teodosio reunifica el Imperio
  • Guerra gildónica (397-398): entre el rebelde Gildo y el gobierno del Imperio occidental 
  • Guerra civil romana de 406-411 entre Constantino de Britania y el gobierno del Imperio occidental 
    • 407 - Batalla de Valentia (407)
    • 407 - Sitio de Valentia (407)
    • 408 - Batalla de Lusitania (408)
    • 408 - Batalla de Palencia (408)
    • 410 - Batalla de la vía Domitia (410)
    • 411 - Sitio de Vienne (411)
    • 411 - Sitio de Arlés (411)
    • 411 - Batalla del Ródano (411)
  • Guerra civil romana de 411-413 entre el usurpador Jovino y el fob del Imperio occidental 
  • Guerra civil romana del 432 entre el general Aecio y el Comes Bonifacio

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.