Descubrimiento del Amazonas

El río Amazonas fue descubierto el 12 de febrero de 1542 por el conquistador español Francisco de Orellana, al mando de la expedición liderada por Gonzalo Pizarro para encontrar el país denominado de la “Canela” ya que se pensaba que dentro de la selva existían enormes extensiones con esta codiciada especia.

Cronología:

1500 – Vicente Yáñez Pinzón explora la desembocadura del Río Amazonas pero sin conocerse el interior.

1540 – Francisco Pizarro ordena a su hermano Gonzalo hacerse con el control de la región de Quito.

1540 – Gonzalo Pizarro organiza una expedición hacia el oriente en busca del País de la Canela.

1540 – En Navidad parte del Cusco con 170 españoles y 3000 nativos. Orellana se une a la expedición que organizaba Pizarro.

1542 – Pizarro parte en febrero. Por su parte, Orellana es enviado a Guayaquil para reunir más hombres y caballos

1642 – En marzo se encuentran Orellana y Gonzalo Pizarro en el valle de Zumaco e inician su marcha hacia el cruce de los Andes.

1642 – Tras recorrer unos 200 km la expedición estaba exhausta. Gonzalo Pizarro ordena a Orellana a adentrarse y recoger información del terreno y la población. Gonzalo Pizarro descubre que no había canela, solo árboles poco rentables.

1642 – Inician el descenso por el río Coca y en pocos días recorren 30 leguas hasta el río Napo. Gracias a la mayor profundidad, deciden construir un pequeño bergantín para transportar las mercancías y a los expedicionarios mientras los demás seguían a pie.

Orellana se adelanta por el río Napo con setenta hombres para intentar encontrar un poblado que les abastecieses de víveres..

Gonzalo Pizarro se desespera y ordena el regreso a Quito por tierra, un viaje de seis meses de grandes penalidades.

Por el contrario, Orellana recorre 1200 kilómetros descendiendo por el Amazonas en una semana y logran encontrar indígenas con los que pudieron comerciar.

1542 – El 11 de febrero, Orellana deja atrás el río Napo para adentrarse plenamente en el Amazonas

1542 – Según algunos relatos, el 25 de junio se encuentran a guerreras amazonas y entablan combate con ellas. Fuese cierto o no, la historia sirvió para darle nombre al río, conocido hoy como Amazonas.

Al pasar el río Xingó, la selva da paso a la sabana.

1542 – A mediados de julio, los españoles llegan al estuario donde desembocaba el río.

1542 – El 26 de agosto, Orellana divisa el mar, terminando el recorrido del río más grande de la Tierra.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.