Caxcán
Los caxcanes o cazcanes eran un pueblo sedentario o
seminómada indígena chichimeca. A la llegada de los españoles a principios del siglo
XVI habitaban en la actual Aguascalientes al sur del estado mexicano de Zacatecas,
zonas de Altos de Jalisco y Ameca.
El pueblo Caxcán era uno de los seis grupos de indígenas que
formaban los chichimecas y que se organizaron en alianza durante una década para
oponerse al avance español.
Se extinguieron a causa del fuerte mestizaje en la región y por la guerra y la peste.
Pertenecían a la familia yoto-azteca, una familia etnolingüística
por la que los caxcanes tenían el mismo origen genético de etnias como los aztecas,
huicholes, zacatecos, nahuas, matlatzincas o utos de Oasisamérica.
3000 a. C. – Debido a la desertificación de Oasisamérica, los
pueblos uto-aztecas comienzan a divergir y emigran a otras regiones del continente.
Los utoaztecas se fragmentan en dos grupos: los yutos y los sonorenses.
Los sonorenses emigran al sur a través de la Sierra Madre Occidental
y se establecen a lo largo de la cordillera de la Sierra. Posteriormente los sonorenses
ocupan amplias regiones del altiplano mexicano. Los yutos permanecen en Oasisamérica.
Los aztecoides o nahuatlacas permanecerían en Sinaloa y Durango.
Los caxcanes pertenecían al grupo aztecoide. Con el paso de los siglos, las
etnias fueron transformándose y los caxcanes se desplazaron lentamente al sur.
Siglo V – Los valles de la actual Caxcania no estaban
habitados por los caxcanes sino que lo habitaban varios señoríos de fundación
teotihuacana.
750 – Varias revoluciones combaten Teotihuacán hasta su desaparición.
Siglo XII – Los caxcanes son desplazados por los tepecanos para
invadir el territorio caxcan y los zacatecos, provocando su emigración al
sureste e invadiendo a los tecuexes.
1100 – Los caxcanes invaden y conquistan el valle de Teuñchan
y Tuitán
1230 – Los caxcanes invaden el valle de Tlaltenango y los de
Tuitán avanzan desde el norte desplazando a los pueblos tecuexe al sur
1300 – Los caxcanes conquistan el valle de Nochistlán.
1350 – Los huichol son desplazados al oeste por los zacatecos
y estos invaden el valle de Tuitan, conquistando un señorío caxcán.
1540 – Tiene lugar la guerra del Mixtón o Miztón. Fue una
serie de enfrentamientos bélicos entre varias naciones indígenas chichimecas. Los
caxcanes liderados por Tenamaxtle peleaban según el lema “hasta tu muerte o la
mía”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.