Baudilio Palma

Baudilio Palma fue Presidente de Guatemala en sustitución de Lázaro Chacón González entre el 12 y el 17 de diciembre de 1930, fecha en que fue depuesto, durante el golpe de Estado liderado por el general Manuel María Orellana Contreras.

Cronología:

1874 – Nace el 10 de junio en Santa Catarina Mita en el departamento de Jutiapa, República de Guatemala

Estudia en la Ciudad de Guatemala en la Escuela Normal Central para Varones, adscrita al Instituto Nacional Central para Varones en el que obtiene el diploma de profesor de educación primaria y de bachiller.

1894 – Ingresa en la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado del Centro de la Universidad Nacional

1894 – Se gradúa como abogado

Ejerce la profesión de abogado en los departamentos de Jalapa y Zacapa. Lleva un litigio en el que se enfrenta al presidente José María Reina Barrios por lo que fue enviado a la Penitenciaría Central de Guatemala dos meses. A la salida de la cárcel trabaja con los candidatos opositores a la reelección del general Reina Barrios, Próspero Morales y José León Castillo pero no lograron  que extendiera el gobierno.

Tras el asesinato de Reina Barrios sigue ejerciendo como abogado.

1906 – Se ve obligado a abandonar el país cuando tuvo que defender a su hermano Abraham contra miembros del gobierno de Manuel Estrada Cabrera.

Se instala en San Pedro Sula, en Honduras donde vive por catorce años.

1920 – Regresa a Guatemala tras el derrocamiento de Estrada Cabrera en abril de 1920.

Durante el gobierno de Carlos Herrera y Luna y en el de José María Orellana, no participa en la política y se dedica simplemente a sus negocios personales

1926 – Es llamado por el presidente Lázaro Chacón, amigo personal, para formar parte de su gabinete de gobierno como en cargado de la Secretaría de Hacienda.

1930 – Tras la retirada del presidente Lázaro Chacón González por motivos de salud, es designado para desempeñar las funciones de presidente interino.

1930 – El 13 de diciembre es nombrado por la Asamblea Nacional Legislativa.

1930 – El 16 de diciembre  el presidente estadounidense Herbert C. Hoover reconoce la presidente de Palma pero el 17 de diciembre unos soldados y partidarios del Partido Progresista dirigidos por Manuel María Orellana Contreras dan un Golpe de Estado.

El gobierno de Orellana no fue reconocido por Estados Unidos y el 31 de diciembre el parlamento aprobó la renuncia del mismo.

1944 – Fallece en San Salvador el 19 de junio

1952 – Sus restos son traídos a Guatemala e inhumados en el Cementerio General de Guatemala el 8 de febrero


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.