Andrés Eloy blanco Meaño fue un poeta, abogado y político venezolano.
Cronología:
- 1896 – Nace el 6 de agosto en Cumaná, Venezuela. Era hijo del doctor Luis Felipe Blanco Fariñas y Dolores Meaño Escalante de Blanco.
- 1913 – Se incorpora al Círculo de bellas Artes
- 1918 – Recibe el primer premio por el poema pastoral “Canto a la Espiga y al Arado”. Publica también su primera obra dramática “El huerto de la epopeya”
- 1918 – Es encarcelado por participar en manifestaciones contra el régimen cuando era estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela
- 1923 – Obtiene el primer premio en los Juegos Florales de Santander (Cantabria) por su poema “Canto a España”
- 1923 – Viaja a España para recibir el premio y permanece allí durante un año para familiarizarse con las vanguardias.
- 1924 – Es nombrado miembro de la real Academia Sevillana de Buenas letras.
- 1924 – Visita La Habana donde se reúne con los intelectuales cubanos y venezolanos exiliados.
- 1925 – Se inicia en la Masonería en la Logia Candor n27 de San Fernando de Apure, trabajando el Rito Escocés Antiguo y Aceptado
- 1928 – Comienza a editar clandestinamente el periódico disidente “El Imparcial”
- 1928 – Tras la Insurrección del 7 de abril es hecho prisionero y encarcelado en Puerto Cabello hasta 1932. Durante su cautiverio escribe Barco de piedra
- 1932 – Es liberado de la cárcel por motivos de salud pero prohibiéndosele realizar manifestaciones públicas.
- 1934 – Publica Poda
- 1935 – Publica La aeroplana clueca
- 1935 – Tras la muerte de Juan Vicente Gómez, es nombrado por el presidente Eleazar López Contreras, jefe del Servicio de Gabinete en el Ministerio de Obras Públicas.
- 1936 – Se manifiesta críticamente por la represión de la manifestación del 14 de febrero de 1936. Por este hecho junto a su pertenencia a la Organización Revolucionaria Venezolana es apartado de la política.
- 1936 – Es nombrado Inspector de Consulados destinado a Cuba, Estados Unidos y Canadá
- 1937 – Descontento con su cargo, presenta su renuncia y regresa a Caracas. Poco después funda el Partido Democrático Nacional.
- 1940 – Integra su partido con la recién fundada Acción Democrática.
- 1943 – Se casa con Liliana Iturbe con quien tiene dos hijos.
- 1946 – Es elegido presidente de la Asamlea Nacional Constituyente, para reformar la constitución que instauraría el sufragio universal, directo y secreto.
- 1947 – Participa activamente en la campaña presidencial de Rómulo Gallegos
- 1948 – Es nombrado Ministro de Relaciones Exteriores por Rómulo Gallegos.
- 1948 – Tiene lugar el Golpe de Estado que derroca al presidente Rómulo Gallegos en noviembre. En ese momento se encontraba al frente de la delegación venezolana que asistía a la Tercera Asamblea General de las Naciones Unidas en París. Se exilia en México donde se dedica a la poesía.
- 1955 – Fallece en Ciudad de México el 21 de mayo en un accidente de tráfico. Sus restos son trasladados a Caracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.