Joseph Black fue un médico, físico y químico escocés. Es
conocido por sus investigaciones en el campo de la termodinámica donde diferenció
los conceptos de temperatura y de calor. Introduce los conceptos de calor
específico y de calor latente de cambio de estado. También se le debe el
descubrimiento del dióxido de carbono al que denomina aire fijo.
1728 – Nace el 16 de abril en Burdeos, hijo de padre
irlandés y madre escocesa. En Burdeos su padre trabajaba en el comercio de vinos.
A los 12 años ingresa en la Grammar School en Belfast
A los 18 años se dirige a Glasgow a estudiar medicina,
carrera que terminaría 4 años después
1750 – Desarrolla la balanza analítica, mucho más precisa que
cualquier otra balanza de la época, convirtiéndose en un importante instrumento
científico en la mayoría de los laboratorios
Estudia las propiedades del dióxido de carbono, llegando a
la conclusión de que era un gas irrespirable.
1754 – Denomina aire fijo al dióxido de carbono
1756 – Descubre que los carbonatos se volvían más alcalinos
al perder el dióxido de carbono mientras que al añadirles dióxido de carbono se
reconvertía.
Fue la primera persona en aislar el dióxido de carbono en estado
puro, evidenciando que el aire no era un elemento simple sino compuesto por elementos
diferentes. Este descubrimiento contribuyó a desacreditar la idea del principio
ardiente llamado flogisto.
1757 – Es nombrado Regius Professor of the Practice of
Medicine en la Universidad de Glasgow
1761 – Descubre que la aportación de calor al hielo no lo
convierte inmediatamente en líquido sino que el absorbía en cierta cantidad sin
aumentar su temperatura. Observó el mismo comportamiento en el agua hirviendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.